Archivo de la etiqueta: tecnología

Evolución de las Relaciones Económicas: Factores Clave y Desarrollo Histórico

1. Elementos Dinámicos en la Evolución de las Relaciones Económicas

La evolución de las relaciones económicas a lo largo de la historia se explica por varios elementos dinámicos:

Transformación Industrial Británica: Innovaciones Tecnológicas y el Auge de la Fábrica Moderna

Las nuevas tecnologías y la nueva organización industrial británica marcaron un antes y un después en la historia. A continuación, se detallan los cambios más significativos:

Cambios en la Metalurgia

Hasta bien entrado el siglo XVIII, la producción de hierro en los altos hornos dependía exclusivamente del carbón vegetal. En Europa, el primer intento exitoso de utilizar como combustible el carbón mineral (la hulla) se produjo en Inglaterra. Ya en 1709, Abraham Darby procesó el mineral de Seguir leyendo “Transformación Industrial Británica: Innovaciones Tecnológicas y el Auge de la Fábrica Moderna” »

Reindustrialización, Tecnología y Energía en España: Análisis Geográfico

Áreas en Declive Industrial

Las áreas en declive son Asturias, Cantabria, País Vasco (Vizcaya, Guipúzcoa y Álava) y también Galicia, aunque en el mapa solo aparecen dos zonas de urgente reindustrialización en torno a El Ferrol (La Coruña) y Vigo (Pontevedra). Todas ellas han perdido potencial industrial. Las causas han sido su excesiva especialización y la dependencia de la siderurgia, los astilleros y la metalurgia de base.

Áreas Escasamente Industrializadas

Se corresponden con las provincias Seguir leyendo “Reindustrialización, Tecnología y Energía en España: Análisis Geográfico” »

Sectores Industriales en España: Evolución, Impacto y Futuro

Sectores Industriales en España

España es un país de nivel tecnológico intermedio.

  • Empleo industrial: se mantiene en cifras estables entorno a 2,3 millones de empleos.
  • España fue el país de la UE que más empleo industrial destruyó entre 2007 y 2012, hasta 715.000.
  • Pérdida de la importancia relativa del sector, solo ocupa el 16% de la población activa.
  • El sector industrial representa el 15,9% del PIB de la economía española.

Cambios de la 3ª Revolución Industrial

Aplicación masiva de nuevos Seguir leyendo “Sectores Industriales en España: Evolución, Impacto y Futuro” »

El Reto de la Industria en el Siglo XXI: Energía, Tecnología y Trabajo

El Reto de la Industria en el Siglo XXI

1. El Reto Energético

El sector industrial se ha caracterizado tradicionalmente por ser un gran consumidor de energía. Hoy en día, ha de cambiar sus parámetros y atender las exigencias ambientales del siglo XXI aplicando criterios de eficiencia y de ahorro energético.

Energías Renovables y No Renovables

La Crisis Energética y el Inicio de la Era de la Eficiencia Energética

El aumento del precio del crudo por parte de los países productores en 1973 causó Seguir leyendo “El Reto de la Industria en el Siglo XXI: Energía, Tecnología y Trabajo” »

Transformaciones en el Mundo Rural: Tecnología, Producción y Desafíos

Los actores del mundo rural

Pueden distinguirse los pequeños y medianos productores de los grandes productores. Estos conforman un grupo de productores que no disponen en cantidad y calidad suficiente de los recursos tierra y agua, no están en condiciones de acceder al financiamiento. Casi no utilizan maquinarias y no acceden al mismo de calidad.

Minifundistas:

Análisis de la Estructura y Localización de la Industria Española

La Estructura de la Industria Española y sus Retos

Debilidades de la Industria Española

La estructura actual de la industria española padece algunos problemas que le restan competitividad y dificultan las ventas en el mercado exterior:

  1. Tamaño empresarial:

    La dimensión media de las empresas y de las industrias es reducida, pues la mayoría son pequeñas o medianas. Tienen las ventajas de reaccionar con mayor agilidad y flexibilidad ante los cambios que caracterizan a la industria actual y de representar Seguir leyendo “Análisis de la Estructura y Localización de la Industria Española” »

Sistemas Económicos y Agrarios: Un Análisis Global

Sistemas Económicos

Definición

El sistema económico rige la producción y distribución de bienes para satisfacer las necesidades humanas. Tres procesos influyen en los sistemas económicos actuales:

  1. La revolución tecnológica, principalmente en tecnologías de la información.
  2. La globalización de la economía.
  3. El surgimiento de la informática aplicada a la producción y administración económica.

En la implementación de un sistema económico, intervienen las necesidades de la población, los Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Agrarios: Un Análisis Global” »

Glosario de Términos Económicos e Industriales

Deslocalización

Se llama deslocalización al movimiento que realizan algunas empresas, generalmente multinacionales, que trasladan sus centros de trabajo en países desarrollados a países con menores costes para ellos, generalmente del Tercer Mundo. La deslocalización es uno de los problemas causados por la globalización económica. Con ella, las empresas buscan menores costes de la mano de obra, baja fiscalidad, evitar controles medioambientales, etc.

Empresas Multinacionales

Aquellas cuya actuación Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos e Industriales” »

El Progreso de la Globalización y su Impacto en la Economía y Sociedad

El Progreso de las Tecnologías de la Comunicación y la Globalización

La aplicación de las nuevas tecnologías de la comunicación (informática y telemática) ha hecho posible la globalización económica, ya que los contactos y los intercambios entre las diversas sedes de una misma empresa o entre empresas diferentes se pueden establecer de forma instantánea y simultánea. A escala mundial, la globalización económica ha supuesto: