Factores del clima Vegetación
Los ríos peninsulares:
Un río es una corriente continua de agua que discurre por un cauce y que desemboca en el mar o en otro río.
Factores de la diversidad fluvial:
– factores físicos:
El relieve y la topografía organizan las cuencas y vertientes hidrográficas, en el régimen fluvial y unas obras hidráulicas. – el roquedo más o menos permeable determina la escorrentía. – el clima tiene gran influencia. Las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del Seguir leyendo “Factores del clima Vegetación” »Temperatura media clima Mediterráneo
ALPINA (OROGENIA)
Movimiento tectónico que tuvo lugar al comienzo de la era Terciaria y que dio origen a las principales cordilleras que accidentan la superficie terrestre y también la península.,como los Pirineos y las Cordilleras Béticas. Las montañas de carácter ALPINO presentan un aspecto muy escarpado, producto de la intensa erosión de agentes como el hielo, con presencia de nieves perpetuas debido a la altitud.
ANTICLINAL:
Pliegue convexo o en forma de bóveda, cuyo núcleo está Seguir leyendo “Temperatura media clima Mediterráneo” »Temperatura media clima Mediterráneo
Aridez:
Condición climática que se da de forma estructural por la falta de precipitaciones en relación a unas temperaturas elevadas, que provocan una evaporación máxima. Afecta las áreas donde el clima se caracteriza por precipitaciones escasas o nulas. La insuficiencia de agua causa problemas graves como por ejemplo la desaparición de los cultivos. Las áreas de aridez más extremas se encuentran en el SE de la pen. Almería y en las Islas Canarias orientales.
Sequía:
Fenómeno producido Seguir leyendo “Temperatura media clima Mediterráneo” »Masas de aire geografía
Los factores del clima –
Tiempo atmosférico
Estado de la atmósfera (temperatura, humedad, presión, vientos) en un punto determinado en un momento preciso. La ciencia que lo estudia es la meteorología. Carácterística: es variable y se configura a partir de una observación directa. –
Clima
Sucesión de tiempos sobre un lugar o zona determinada, con una duración de, al menos, unos años. La ciencia que lo estudia es la climatología. Carácterísticas: es más estable y se estudia a partir Seguir leyendo “Masas de aire geografía” »
Vocabulario de ciudades
Causas de los movimientos migratorios: Causas demográficas y económicas
Son dos de las razones más frecuentes de Inmigración. El aumento de población sin la creación en paralelo de puestos de trabajo provoca desempleo y bajos salarios cuando quizás en otro país hay necesidad de mano de obra. / / Causas relacionadas con catástrofes naturales.
Los terremotos, la desertización y las plagas y sequías prolongadas causan la inseguridad de la población o perpetuar malas cosechas.
/ / Causas Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »
Temperatura media clima Mediterráneo
LA VEGETACIÓN Los paisajes vegetales españoles se definen por su gran variedad y riqueza. Las especies que componen nuestra flora son unas 8000, y las casi 1500 especies endémicas que hay están presentes en nuestros paisajes naturales.
FACTORES CONDICIONANTES DE LA VEGETACIÓN–
El clima. Los grandes contrastes climáticos que caracterizan a la península se traducen en la presencia de especies adaptadas tanto al frío como a las elevadas temperaturas y a la aridez. El intercambio de masa de aire Seguir leyendo “Temperatura media clima Mediterráneo” »
Temperatura media clima Mediterráneo
León, Huesca, Lérida, Valencia, Alicante, Murcia, Jaén y Almería.2 Andalucía es la primera comunidad autónoma en superficie irrigada de España, con casi un 29 % de la superficie regada nacional. Entre sus provincias destacan
Jaén (1) y Almería (2).El cultivo principal en la provincia de Jaén es el olivar, el cual se produce tanto en régimen de secano como en el de regadío. Junto a éste los cultivos que destacan en el regadío jienense son: algodón y girasol, alfalfa y maíz, almendro, Seguir leyendo “Temperatura media clima Mediterráneo” »
Que es safi en telecomunicaciones
Punto 12. Los servicios de comunicación
12.1 Los servicios postales: se clasifican en dos sectores:
1.-
el sector postal tradicional: comprende el envío de cartas y tarjetas postales entre otras, en condiciones estandarizadas, cuya entrega se realiza fundamentalmente a través de los buzones domiciliarios o en el domicilio se requiere firma. En 2014 se realizaron 3664 millones de envíos de este tipo. El 87% de ellos por el operador publico Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, o también conocido Seguir leyendo “Que es safi en telecomunicaciones” »
Vegetación de costa montaña
DOMINIO CLIMÁTICO EUROSIBERIANO
Un dominio bioclimático son áreas con carácterísticas biológicas comunes (vegetación , fauna) asociadas a ciertas carácterísticas no biológicas (clima,
tipografía, Suelo, etc…)
En la Península Ibérica distinguimos entre dos grandes regiones : eurosiberiana asociada a un clima marítimo y mediterránea asociada al clima Mediterráneo.
El dominio eurosiberiano, con un clima oceánico, se caracteriza por unas temperaturas moderadas con amplitud térmica reducida Seguir leyendo “Vegetación de costa montaña” »