Archivo de la etiqueta: demografía

Fuentes demográficas y distribución de la población en España

Fuentes demográficas

El conocimiento de los efectivos y de las características de la población ha sido uno de los objetivos perseguidos por los Estados desde la antigüedad a nuestros días, debido a intereses militares y económicos. La demografía hace un estudio cuantitativo de la población, de sus cambios y clasifica a los habitantes de un área geográfica según sus características (edad, sexo,).

En el pasado, las principales fuentes para el estudio de la población española eran los Libros Seguir leyendo “Fuentes demográficas y distribución de la población en España” »

Conceptos geográficos y demográficos

Aridez

Es la relación entre el calor y la humedad en un espacio dado, indica sequedad, falta de humedad. Aumenta con la temperatura y con la escasez de precipitaciones.

Barlovento

Es la ladera de un relieve montañoso expuesta al flujo ascendente del viento. Al elevarse el aire, se enfría, se condensa el vapor de agua que contiene y produce precipitaciones.

Inversión térmica

Situación térmica en la que, en una capa de aire, la temperatura aumenta con la altura en lugar de descender, debido a circunstancias Seguir leyendo “Conceptos geográficos y demográficos” »

Jerarquía urbana española y pirámide de población en España en 2015

Jerarquía urbana española

Observamos un mapa donde está la zona peninsular e insular. Aparecen relaciones entre ciudades por medio de ligazones, mostrando la conexión de fortalezas y debilidades entre las ciudades.

La leyenda aparecen cinco jerarquías. Esta jerarquía viene marcada por el desarrollo industrial, transporte, turismo y población.

Metropolis nacionales: Barcelona y Madrid. Ciudades de mayor rango tienen 1,5 millones de habitantes. Relación con todo el territorio debido a sus sedes Seguir leyendo “Jerarquía urbana española y pirámide de población en España en 2015” »

Diversidad y desequilibrios demográficos en España

Paisaje: extensión de terreno que resulta del conjunto de las interrelaciones físicas, biológicas y humanas propias de una región.



  1. LOS RECURSOS NATURALES EN ESPAÑA



LA VEGETACIÓN

LOS RECURSOS HÍDRICOS

EL SUELO



LOS MEDIOS HUMANIZADOS Y SU INTERACCIÓN CON EL ESPACIO GEOGRÁFICO

LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA



CONTAMINACIÓN DEL AGUA

DESERTIZACIÓN

DEFORESTACIÓN



PIRAMIDE DE POBLACIÓN

ESTRUCTURA POR SEXOS

ESTRUCTURA POR EDADES



Definición geográfica de la población y su relación con el espacio

La definición geográfica de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio. Se apoya en la demografía, que estudia la densidad de población y el movimiento de población. También nos informa de la situación económica, los niveles de desarrollo, la solicitud de actividad y la situación social, como la población joven y envejecida, y la situación política, como las políticas natalistas, antinatalistas y migratorias. Las fuentes demográficas son el censo, que se Seguir leyendo “Definición geográfica de la población y su relación con el espacio” »

Demografía y movimientos de población

Demografía:

Estudio de la población, no solo de sus aspectos biológicos sino también de los aspectos socioeconómicos y de sus características sociolaborales.

Emigración:

Movimiento espacial de la población, hace referencia a aquellos que se marchan de un lugar de residencia. Pueden ser emigraciones interiores, las que se producen en un mismo país, o migraciones exteriores o internacionales. Las consecuencias de la salida de la población son: pérdida de la población, incluso despoblación, Seguir leyendo “Demografía y movimientos de población” »