Archivo de la etiqueta: Emigración

Movimientos migratorios en España: interiores y exteriores

1. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS INTERIORES

1.1. El éxodo rural

Cataluña, primera región en industrializarse de España, había atraído gran cantidad de peones andaluces o murcianos. Pero fue en los años 60 cuando se intensificó el flujo de población rural que se desplazaba a las grandes urbes como Barcelona o Madrid para trabajar en la industria o el servicio doméstico.

El éxodo rural tenía su origen en la situación social del campo, dramática tanto por el gran número de campesinos sin tierra Seguir leyendo “Movimientos migratorios en España: interiores y exteriores” »

Causas del envejecimiento y distribución de la población en España

VIEJOS 2006: Causas del envejecimiento

Fuerte descenso de la natalidad desde 1975, lo que ha reducido el número de jóvenes. Aumento de la esperanza de vida, que ha incrementado el número de ancianos, especialmente en edades más avanzadas. Emigración de épocas pasadas, que no se ha visto compensada por la inmigración extranjera. Desde la crisis de 2008, el repunte de la emigración y el descenso de la inmigración afectan a los jóvenes. Contrastes: Las regiones más jóvenes son las que poseen Seguir leyendo “Causas del envejecimiento y distribución de la población en España” »

Demografía y movimientos de población

Demografía:

Estudio de la población, no solo de sus aspectos biológicos sino también de los aspectos socioeconómicos y de sus características sociolaborales.

Emigración:

Movimiento espacial de la población, hace referencia a aquellos que se marchan de un lugar de residencia. Pueden ser emigraciones interiores, las que se producen en un mismo país, o migraciones exteriores o internacionales. Las consecuencias de la salida de la población son: pérdida de la población, incluso despoblación, Seguir leyendo “Demografía y movimientos de población” »

Migraciones interurbanas

2.LOS DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES EN EL MOVIMIENTO NATURAL DE LA Población:Todas las comunidades autónomas tienen bajas tasas de natalidad, mortalidad y de crecimiento natural.Pero hay ciertos contrastes debidos a la diferente estructura por edades, al grado de juventud o envejecimiento de la población.
Esta estructura depende a su vez de causas heredadas y actuales:Las causas heredadas son el distinto comportamientos tradicional de la natalidad y las diferencias de desarrollo económico causantes Seguir leyendo “Migraciones interurbanas” »