Archivo de la etiqueta: Geografía Económica

Geografía Económica de España: Servicios, Transporte, Comercio y Turismo

Los Espacios del Sector Servicios y la Terciarización de la Economía Española

El sector terciario está integrado por el conjunto de actividades cuyo fin es proporcionar servicios a la sociedad. Es, por tanto, un sector heterogéneo que incluye aquellas actividades que no son primarias ni secundarias. Su crecimiento a partir de los años 60 ha dado lugar a la terciarización de la economía española. Las causas de este crecimiento son: un aumento del nivel de vida, la menor necesidad de mano Seguir leyendo “Geografía Económica de España: Servicios, Transporte, Comercio y Turismo” »

Geografía Económica: Producción, Desarrollo y Recursos Naturales

Concepto de Geografía Económica

La geografía económica es el estudio y localización de la producción, el desarrollo o transformación, la distribución y el consumo de las riquezas naturales de una región. Estudia el influjo del espacio o medio natural en las diversas actividades económicas en que se organiza la humanidad para producir.

Importancia de la Geografía Económica

Es importante para conocer y comprender la evolución de la humanidad, el conocimiento de los sistemas económicos de Seguir leyendo “Geografía Económica: Producción, Desarrollo y Recursos Naturales” »

Transformación y Localización de la Industria: Tendencias Actuales

Características Actuales de la Organización Industrial

En los últimos tiempos, se han producido cambios importantes en la forma en que la empresa industrial organiza su actividad:

  1. El conocimiento y la innovación se consideran recursos principales para competir en calidad y productividad frente a nuevos competidores que ofrecen costes más bajos.
  2. Aumenta el poder de las grandes empresas mediante fusiones y adquisiciones, pero se extiende la producción segmentada con división de tareas entre establecimientos Seguir leyendo “Transformación y Localización de la Industria: Tendencias Actuales” »

Conceptos Clave de Geografía Económica y Política: Comercio, Turismo y Unión Europea

Términos Clave de Geografía Económica

Comercio y Economía

Arancel: Tarifa que determina los derechos que se han de pagar en aduanas, ferrocarril, etc.

Balanza comercial: Diferencia entre las exportaciones y las importaciones. Es el registro de las compraventas realizadas entre un país y el exterior. Puede ser positiva (+), negativa (-) o estar estancada.

Balanza de pagos: Registro sistemático de todas las transacciones económicas efectuadas entre un país y el resto del mundo, durante un período Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Económica y Política: Comercio, Turismo y Unión Europea” »

Análisis de la Geografía Económica: Recursos, Producción y Desarrollo

Geografía Económica

Definición y Alcance

La Geografía Económica estudia la organización territorial y su relación con los procesos productivos de bienes y servicios. Analiza la ubicación, uso y reproducción de los recursos, así como aspectos relacionados con el consumo: medios de transporte, mercados y capacidad adquisitiva de la población.

Factores que Amplían el Alcance de la Geografía Económica

Diversos factores contribuyen a la amplitud de la geografía económica. Entre ellos destacan Seguir leyendo “Análisis de la Geografía Económica: Recursos, Producción y Desarrollo” »

Geografía Económica: Conceptos, Importancia y Desarrollo Sostenible

Geografía Económica

Concepto de Geografía Económica

La geografía económica es la ciencia que estudia la realidad de los hechos y las estructuras económicas, su localización y las causas geográficas (o naturales), humanas y económicas que los originan y condicionan. (Emilio Llorenz).

Importancia de la Geografía Económica

La geografía económica procura establecer la localización y la estructura de las necesidades humanas; su grado de satisfacción; la distribución de los recursos naturales, Seguir leyendo “Geografía Económica: Conceptos, Importancia y Desarrollo Sostenible” »

Geografía Económica y Demografía: Conceptos Clave y Teorías

Geografía Económica y Demografía

Geografía Económica

Geografía económica: Estudia la realidad de los hechos y su estructura económica, localización y causas geográficas, económicas y humanas que la originan y condicionan.

Regímenes Demográficos

Regímenes: Surgen del comportamiento de los grupos humanos ante los indicadores vitales.

Régimen Primitivo

Régimen primitivo: Tipo A; Forma de Torre Eiffel; Poco desarrollo.

Características:

Glosario de Términos de Geografía Económica y Política de España

Fondos y Políticas de la Unión Europea

Fondo de Cohesión

El Fondo de Cohesión es un instrumento estructural que, desde 1994, ayuda a los Estados miembros a reducir las disparidades económicas y sociales, así como a estabilizar sus economías. El Fondo de Cohesión financia hasta el 85% de los gastos subvencionables de proyectos de gran envergadura en el ámbito del medio ambiente y la infraestructura de transporte. Esta medida fortalece la cohesión y la solidaridad en el seno de la UE.

Los países Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Económica y Política de España” »

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

A

Autarquía

Política que se basa en el crecimiento económico de un país a partir de los recursos propios y de escasos intercambios comerciales con el exterior. El objetivo es estimular la producción interna restringiendo las importaciones.

D

Deslocalización industrial

Traslado de una industria a otro lugar donde los costes productivos son menores.

E

Economía de escala

Proceso de abaratamiento de los costes de producción por el aumento del volumen de la producción y el progreso técnico. Al comprar Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Económicos” »

Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica

A

Abono

Sustancia que se echa en la tierra laborable para que aumente su fertilidad.

Adarve

Muro de una fortaleza y el camino situado en lo alto de una muralla, detrás de las almenas. En las ciudades islámicas, calle sin salida y con puerta que da acceso a viviendas privadas.

Agricultura

Sector económico que se ocupa de la explotación de plantas y animales para el uso humano. En sentido amplio, la agricultura incluye el cultivo del suelo, el desarrollo y recogida de las cosechas, la cría y desarrollo Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica” »