Archivo de la etiqueta: Turismo

Ventajas de una población joven

TURISMO EN ESPAÑA

Nos encontramos ante un mapa temático de coropletas y figuras donde observamos los diferentes tipos de turismos que conviven en el país, de la densidad, las áreas, las causas, consecuencias y soluciones. Redactaremos los elementos formales, el análisis de los contenidos y finalmente, una conclusión.

ELEMENTOS FORMALES

En el mapa observamos el turismo de alta densidad en color rosa, el turismo de densidad media se presenta en azul y el de baja densidad en color verde. Las zonas Seguir leyendo “Ventajas de una población joven” »

Sin título 1

Repercusiones positivas y negativas de la actividad turística en Canarias:


La llegada de visitantes a Canarias que quieren disfrutar de nuestro clima y de nuestro patrimonio medioambiental y cultural se remonta al Siglo XIX. En este momento surgen los primeros hoteles, tanto en Gran Canaria como en Tenerife.

Sin embargo, el turismo adquiere una importancia fundamental en la economía canaria a partir de la década de los 60 del Siglo XX. En este momento, se impone un modelo turístico tradicional Seguir leyendo “Sin título 1” »

El turismo en España geografía

Introducción

El sector servicios es el que se ocupa de las actividades económicas que no producen bienes materiales. Prestan servicios a la población y a las empresas. Estos servicios se pueden clasificar en según quien los presta y la forma de pagar (Servicios Públicos y de Mercado) Y según la actividad que realizan (Prestamos, de distribución, sociales, privados).

Las economías de los países avanzados o en vías de desarrollo sufren actualmente el proceso llamado “Tercializacion”, esto Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »

El turismo en España geografía

 Comentario de texto de Benidorm
En el fondo se aprecian unas montañas. En primer termino se encuentra el mar con una extensa playa.
La vegetación es escasa. En un clima mediterráneo encontramos pinos y algún tipo de arbustos. El clima es mediterráneo costero con respecto a precipitaciones son irregulares con más de 2 meses áridos y el otoño se da el fenómeno atmosférico de la gota fría con abundantes precipitaciones y los inviernos son suaves por el clima mediterráneo y la influencia Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »

El turismo en España geografía

El turismo


Es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizadas fuera de su entorno habitual por motivos de ocio y negocios incluye tres modalidades: turismo receptor, turismo interior y Turismo emisor.1-los recursos turísticos de España: Durante la década de 1960, España experimento un gran desarrollo turístico.
Los recursos naturales, comprenden una gran variedad de relieves y deformaciones geológicas y playas. Los recursos culturales, incluyen Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »

Gestión de tráfico aéreo apuntes y normativas

El ferrocarril fue el modo de transporte principal entre la segunda mitad del Siglo XIX y principios del XX. Así, ocupa una posición secundaria.  Ante la competencia de otros medios, y en la actualidad trata de potenciarse.

Las competencias sobre la red ferroviaria son mayoritariamente estatales. La empresa ADIF se encarga de construirlas, mantenerlas y explotar las líneas; y RENFE-Operadora es la propietaria de los trenes y se encarga de mantenerlos y de prestar los servicios de viajeros y mercancías. Seguir leyendo “Gestión de tráfico aéreo apuntes y normativas” »

El turismo en España geografía

1) EL TURISMO


1.1 EL SIGNIFICADO DEL TURISMO EN LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD ESPAÑOLAS.  Desde el siglo XVIII, pero especialmente a lo largo del Siglo XIX, El auge turístico español de los años sesenta estuvo motivado por factores externos e internos. A) Los factores externos fueron los siguientes: -El crecimiento económico de Europa occidental y septentrional tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). El incremento del poder adquisitivo de la clase media. -La generalización de las vacaciones Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »

El turismo en España geografía

TEMA 16. EL TURISMO EN ESPAÑA


.

1.- El significado del turismo en la geografía y sociedad españolas


El turismo en España tiene un significado extraordinario, siendo, a su Vez, uno De los principales factores de la terciarización experimentada por La economía y por la sociedad española.
Su primer significado es de naturaleza económica, pues, Hoy, el turismo supone, aproximadamente, el 11% del PIB y genera unos Ingresos brutos de 24.000 millones de euros, Lo que permite compensar el déficit Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »

El turismo en España geografía

EL TURISMO EN ESPAÑA

España, una potencia turística es el tercer país del mundo que más turismo tiene. Cada año nos visitan más de cincuenta millones de personas. Las causas externas y los factores que favorecen este desarrollo turístico son, entre otras, las siguientes: El crecimiento económico, gracias a la generalización del estado del bienestar y a las vacaciones pagadas. En segundo lugar hay que destacar la mejora y el progreso en los sistemas de transportes, sobre todo en el caso Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »

Repercusiones espaciales del turismo

Repercusiones e impactos de la actividad turística en Canarias. Algunas alternativas

IMPACTO DEL TURISMO EN Canarias. ALGUNAS ALTERNATIVAS.

La actividad turística tiene un gran impacto en Canarias por nuestra especialización en el turismo y, más concretamente, en el turismo de sol y playa.

1

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

-El turismo supone para Canarias, aproximadamente,  el 40% de nuestro PIB  en 2016 y el 35,9% de nuestro empleo directo (guías de turismo, recepcionistas, camareros, gerentes, directores Seguir leyendo “Repercusiones espaciales del turismo” »