Archivo de la etiqueta: Turismo

Sector Terciario: Comercio, Turismo y Transporte – Claves para el Desarrollo Económico

El Sector Terciario: Una Visión General

El sector terciario es aquel sector económico que no produce ni transforma bienes, pero permite que estos funcionen. Es decir, presta un servicio al consumidor o a los sectores primario y secundario. Incluye actividades como la banca, el comercio, el turismo, la sanidad, la educación, el derecho, la administración, las finanzas, los servicios militares y el transporte. Es un sector muy heterogéneo que abarca todas las actividades que no pertenecen ni al Seguir leyendo “Sector Terciario: Comercio, Turismo y Transporte – Claves para el Desarrollo Económico” »

Recursos y Conservación de Zonas Litorales: Un Enfoque Sostenible

Recursos Hídricos

La escasez de agua dulce impulsa la consideración del agua salada como fuente alternativa, previa desalación, para satisfacer necesidades urbanas, industriales y agrícolas. Estos recursos son cruciales en zonas áridas, como las naciones del Golfo Pérsico. Los métodos de desalación son variados. Actualmente, las plantas de evaporación son las más grandes y productivas. Las de ósmosis inversa son más numerosas y con mayor perspectiva de crecimiento. La electrólisis Seguir leyendo “Recursos y Conservación de Zonas Litorales: Un Enfoque Sostenible” »

Conceptos Clave de Geografía Económica: Agricultura, Industria, Turismo, Comercio y Energía

Conceptos Clave de Geografía Económica

Agricultura

Comercio y Turismo en España: Tipos, Evolución y Desafíos

Conceptos Clave

Balanza de capital: Recoge los ingresos y pagos con el exterior que se producen como consecuencia de las transferencias de capital y la compraventa de activos no producidos no financieros.

Balanza de pagos: Documento contable en el que se registran todas las transacciones o negocios de contenido real y financiero que se producen entre los residentes del país en el que se elabora y los residentes de los demás países durante un ejercicio.

Category killers: Grandes establecimientos Seguir leyendo “Comercio y Turismo en España: Tipos, Evolución y Desafíos” »

Geografía del Turismo en España: Análisis Regional y Factores Clave

Análisis de las Áreas Turísticas en España

40. Analice el mapa de España en el que se representan las áreas turísticas. Responda a las siguientes cuestiones:

a) 1. Santander: turismo interior, rural. 2. León: turismo de interior, rural y cultural. 3. Salamanca: turismo interior, rural y cultural. 4. Zaragoza: turismo interior, rural, cultural. 5. Toledo: turismo interior, rural y cultural. 6. Córdoba: turismo interior, rural y cultural. 7. Granada: turismo interior, rural, deporte de invierno Seguir leyendo “Geografía del Turismo en España: Análisis Regional y Factores Clave” »

Impacto de la Terciarización Económica en el Sistema Urbano Español

Relación entre la Terciarización Económica y la Dinámica del Sistema Urbano en España

La terciarización que ha experimentado la economía española en las últimas décadas ha influido notablemente en el sistema urbano, aunque de forma diferente en función del peso de las distintas ramas en este sector.

Industria

La terciarización de la industria conlleva un aumento de los servicios de las empresas, lo que ha beneficiado a grandes ciudades como Madrid o Barcelona (parques tecnológicos y empresariales) Seguir leyendo “Impacto de la Terciarización Económica en el Sistema Urbano Español” »

Desafíos y Oportunidades en el Mundo Rural, Sectores Industriales y el Impacto del Turismo en Canarias

La Crisis del Mundo Rural y las Políticas de Desarrollo

La crisis del mundo rural se manifiesta en:

  • Descenso de la población activa ocupada en el sector.
  • Disminución de su contribución relativa al PIB.

No obstante:

  • La aportación agraria al PIB ha crecido en términos absolutos al incrementarse los rendimientos.
  • La actividad agraria tiene un importante papel como suministradora de materias primas a la industria agroalimentaria.
  • Reducción de la participación agraria en el comercio exterior.

Políticas Seguir leyendo “Desafíos y Oportunidades en el Mundo Rural, Sectores Industriales y el Impacto del Turismo en Canarias” »

Análisis del Paisaje Litoral: La Manga del Mar Menor y su Dinámica Turística

Comentario del Paisaje – En la foto aérea podemos destacar una llanura litoral donde predominan los elementos humanos.

Descripción General

Al frente observamos una carretera y edificios de planta baja de tipo residencial y al fondo vemos que la urbanización del litoral es concentrada, ya que cuenta con torres de gran altitud, creando una sensación urbana en el litoral, propia de una zona con infraestructuras turísticas como hoteles, restaurantes, zonas residenciales, etc.

Podemos observar que Seguir leyendo “Análisis del Paisaje Litoral: La Manga del Mar Menor y su Dinámica Turística” »

Sector Servicios y Terciarización en España: Transporte, Telecomunicaciones y Turismo

El Proceso de Terciarización y los Espacios de Servicios en España

Los espacios terciarios, objeto de estudio de la geografía de los servicios, albergan las actividades que prestan servicios a la sociedad. Son complejos y diversos, debido a la heterogeneidad de los servicios y su creciente peso en la economía española. Su localización está influida por el dinamismo demográfico y económico del territorio. Destacan los transportes, las telecomunicaciones, el turismo y el comercio.

Causas de Seguir leyendo “Sector Servicios y Terciarización en España: Transporte, Telecomunicaciones y Turismo” »

Geografía Económica: Análisis de Transporte, Comercio y Turismo en España

Geografía Económica: Transporte, Comercio y Turismo en España

Mapa de Binter Canarias

Nos encontramos ante una imagen que pertenece a la compañía de aerolíneas Binter Canarias, empresa regional que ofrece vuelos entre islas, aunque progresivamente ha ido aumentando su oferta hasta trasladar su servicio al continente africano y Europa.

En la imagen se pueden comprobar los diferentes destinos en los que opera la compañía, contando con todo el archipiélago canario a través de una amplia red Seguir leyendo “Geografía Económica: Análisis de Transporte, Comercio y Turismo en España” »