Archivo de la etiqueta: energía

Fuentes de energía y sector terciario en España

Las fuentes de energía

La energía primaria está constituida por las fuentes de energía tal y como se encuentran en la naturaleza sin ninguna transformación. Las fuentes de energía primaria no renovable provocan fuertes alteraciones medioambientales. El carbón, el petróleo, el gas natural y la energía nuclear son algunas de las fuentes de energía primaria. Por otro lado, las fuentes de energía primaria renovable proceden de recursos inagotables y no producen tanto daño al medio ambiente. Seguir leyendo “Fuentes de energía y sector terciario en España” »

La industria en España: pasado, presente y futuro

**España país industrializado**. España es una potencia industrial, aunque el empleo ha disminuido en las últimas décadas por la innovación tecnológica, la deslocalización de empresas o la competencia de nuevos países industriales. A pesar de esta reducción, la industria tiene un gran valor para la economía. Su productividad es grande, muchas empresas de servicios dependen de su actividad y es el sector que más invierte en I+D. Como contrapartida, sus actividades causan gran impacto Seguir leyendo “La industria en España: pasado, presente y futuro” »

Aportación agrícola, ganadera y energética en España

Provincias mayor aportacion agricola:

Navarra, Alava, Valladoliz, Alicante, Burgos, La Rioja, Castellon, Valencia, Murcia, Almeria, Granada, Malaga, Cadiz, Huelva, Sevilla, Cordoba, Jaen, Ciudad Real,Albacete, cuenca.

Provincias con mayor aportacion ganadera:

A Coruña, Lugo, Pontevedra, Ourense, Asturias, Cantabria, Bizkaia, Gipuzkoa, Lleida,Barcelona, Girona, Tarragona, Segovia, Madrid

Aportacion equilibrada:

Leon, Zamora, Salamanca, Avila, Soria, Guadalajara, Huesca, Zaragoza, Teruel, Caceres, Badajoz, Seguir leyendo “Aportación agrícola, ganadera y energética en España” »

Minería y fuentes de energía: impacto ambiental y deslocalización

La minería

Conjunto de actividades necesarias para extraer los minerales

Tipos:

  • Explotación a cielo abierto: se utiliza cuando el mineral se encuentra a escasa profundidad (yacimientos, canteras)
  • Minas subterráneas: cuando el mineral se encuentra a gran profundidad
  • Minería submarina o dragado: para aprovechar la riqueza mineral de los fondos marinos (con dragas)
  • Minería por pozos de perforación: para petróleo o gas natural (se abre un conducto mediante torres de perforación)

Problemas actuales Seguir leyendo “Minería y fuentes de energía: impacto ambiental y deslocalización” »

Política Agraria Común y Modelo Agrario Español

Política Agraria Común

Política fijada por la Comisión Europea que establece las medidas y leyes que afectan al sector agrario de los países de la UE. Supone el 40% del presupuesto de la UE

Primera PAC (1962)

Aumentar la producción de alimentos y garantizar precios razonables. Años 80: genera falta de competitividad en los mercados internacionales y aumento de excedentes.

Segunda PAC (1992-1993)

Se retiran ayudas y subvenciones a las producciones excedentarias. Subvenciones a actividades no agrarias Seguir leyendo “Política Agraria Común y Modelo Agrario Español” »

Rasgos e importancia del espacio industrial y las materias primas

Rasgos e importancia del espacio industrial

Espacio industrial: comprende el territorio donde se asienta la industria. Esta actividad trasforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía.

Geografía industrial

La geografía industrial es una rama de la geografía que estudia los usos industriales en el paisaje geográfico. Forma parte de la geografía económica y de la geografía humana.

El territorio

El territorio influye en la localización y las Seguir leyendo “Rasgos e importancia del espacio industrial y las materias primas” »

Fuentes de energía y desarrollo industrial

Central hidroeléctrica

Instalación que sirve para producir energía eléctrica a partir de una fuente de energía renovable: el agua. El agua embalsada se hace saltar y mueve turbinas que transforman la fuerza mecánica en electricidad.

Energía nuclear

Recurso que proporciona energía eléctrica y que se produce en centrales nucleares. En esas centrales se produce electricidad a través de la fisión de átomos pesados de uranio.

Energías renovables

Fuentes de energía inagotables y que no contaminan Seguir leyendo “Fuentes de energía y desarrollo industrial” »

Producción energética y sector terciario en España

Producción energética insuficiente

Las fuentes de energía son fundamentales en la sociedad desarrollada, hay una relación entre desarrollo económico y consumo de energía. España tiene una producción de energía insuficiente y tiene que importar 4/5 partes de la energía. Importamos sobretodo petróleo y gas natural, además la producción de energía en España está estancada y cada vez representa menos del total que consumimos. La producción de petróleo y gas natural cada vez es menos, Seguir leyendo “Producción energética y sector terciario en España” »

La industrialización en España: Inicios, desarrollo y factores clave

INTRODUCCIÓN

La industrialización en España se da en la Revolución Industrial. Fue un proceso discontinuo. En el s.XX podemos ver los inicios. Durante su primera mitad los protagonistas son la industria siderúrgica y textil. En la segunda mitad se unen el ferrocarril y la minería. El despegue de las industrias se ve arruinado por la guerra civil, aunque la vuelta a la democracia y la integración en Europa significan la reindustrialización y modernización de la industria española.

Inicios Seguir leyendo “La industrialización en España: Inicios, desarrollo y factores clave” »

Industria y Energía: Materias primas, problemas y fuentes de energía

Industria y Materias Primas

INDUSTRIA. Las materias primas son los recursos que la industria transforma en productos elaborados. Los problemas de la minería son: los problemas económicos sociales, el agotamiento de las filones, la baja calidad. Lo que causa la crisis de la minería, se han cerrado minas y ha aumentado la competitividad y la dependencia externa en el abastecimiento; los problemas medioambientales ocasionados por la sobreexplotación de minerales y la contaminación atmosférica, Seguir leyendo “Industria y Energía: Materias primas, problemas y fuentes de energía” »