Archivo de la etiqueta: cuencas hidrográficas

Características, Vertientes y Cuencas Hidrográficas de España: Usos y Gestión del Agua

Características de la Red Hidrográfica Española

La red hidrográfica española presenta una serie de características:

  1. Disimetría de la red fluvial: Se refiere a la falta de simetría que presenta con relación al soporte geográfico.
  2. Adecuación al relieve: Los ríos más largos discurren por llanuras y depresiones, mientras que los ríos de montaña tienen un corto recorrido, que no suele sobrepasar el centenar de kilómetros.
  3. Paralelismo: La red hidrográfica peninsular es reconocible a simple Seguir leyendo “Características, Vertientes y Cuencas Hidrográficas de España: Usos y Gestión del Agua” »

Ríos y Recursos Hídricos de España: Características, Cuencas y Gestión

1. Las Vertientes Hidrográficas Españolas

La vertiente hidrográfica es el conjunto de ríos cuyas aguas vierten en el mismo mar u océano. En la Península hay 3 vertientes. Los ríos de la vertiente atlántica son mucho más largos debido a la basculación de la Meseta (dirección NE-SO) provocada por el Movimiento Alpino en la Era Terciaria.

Tipos de Ríos y Cuencas Hidrográficas en España: Claves para Entender su Funcionamiento

Tipos de Ríos y Cuencas Hidrográficas en España

Clasificación según el Régimen Fluvial

Ríos, lagos y acuíferos de España: factores, características y distribución

Los ríos peninsulares

Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores que influyen en su caudal y en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas.

Factores que influyen

Balance Hídrico en la Península Ibérica: Recursos y Contrastes por Regiones

Mapa del Balance Hídrico de las Principales Cuencas Hidrográficas

El siguiente mapa representa el balance hídrico de las principales cuencas hidrográficas de la Península Ibérica. A continuación, se detallan las características y contrastes más relevantes.

Comunidades Autónomas con Balance Hídrico Positivo

Las Comunidades Autónomas que presentan un balance hídrico positivo son:

Características de los Ríos, Vegetación y Medio Ambiente en España

Los Ríos y las Cuencas Hidrográficas de España

Un río es una corriente continua de agua que circula por un cauce. La cuenca es el territorio cuyas aguas vierten a un río principal y sus afluentes, y se encuentra delimitada por montañas. Los ríos principales son:

Principales Ríos de España

  1. Miño: recorre Galicia (350 Km), haciendo frontera con Portugal. Su afluente principal es el Sil.
  2. Duero: es el río más caudaloso y la mayor cuenca hidrográfica, con muchos afluentes (Pisuerga y Esla por Seguir leyendo “Características de los Ríos, Vegetación y Medio Ambiente en España” »

Ríos y Dominios Biogeográficos de España

Ríos de España

Vertiente Cantábrica

Los ríos de esta vertiente desembocan en el mar Cantábrico. Son los más regulares de España debido a las constantes precipitaciones de la zona. El clima oceánico evita que sufran estiaje. En general, tienen un régimen pluvial, aunque algunos en su cabecera tengan alguna aportación nival. La Cordillera Cantábrica, abrupta y escarpada, da lugar a ríos cortos y caudalosos. Las crecidas son poco frecuentes, sin embargo, cuando se producen suelen ser de Seguir leyendo “Ríos y Dominios Biogeográficos de España” »

Hidrografía de España: Ríos, Lagos, Acuíferos y Zonas Húmedas

La Circulación Superficial: La Red Fluvial en España

El caudal y el régimen de las aguas que circulan por la superficie terrestre dependen de las condiciones climáticas. La cuenca hidrográfica es el territorio cuyas aguas vierten a un río principal y sus afluentes. Se caracterizan por:

  • Se encuentran separadas por divisorias de aguas, formadas por las cumbres de los relieves montañosos que las delimitan.
  • En la cuenca, los ríos circulan por un cauce y forman una red organizada.

Una vertiente hidrográfica Seguir leyendo “Hidrografía de España: Ríos, Lagos, Acuíferos y Zonas Húmedas” »

Recursos Hídricos, Energéticos y Minerales de España: Distribución, Gestión y Desafíos

CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y RECURSOS HÍDRICOS

España tiene una distribución desigual de recursos hídricos. Las precipitaciones son superiores en zonas oceánicas y de montaña, mientras que las regiones de clima mediterráneo e interior experimentan escasez de lluvias, veranos secos y aridez. La gestión de estos recursos es responsabilidad de las confederaciones hidrográficas. Los recursos hídricos de España no se distribuyen equitativamente, con las confederaciones del Norte y Oeste con recursos Seguir leyendo “Recursos Hídricos, Energéticos y Minerales de España: Distribución, Gestión y Desafíos” »

Recursos Hídricos en España: Distribución, Usos y Desafíos

Políticas Hídricas

El agua es esencial para la vida, pero es un recurso escaso. Aunque cubre gran parte del planeta, el 97% es agua salada. De la poca agua dulce disponible, gran parte se encuentra en lugares de difícil acceso. Es crucial gestionar adecuadamente este recurso, históricamente controlado por grandes empresas, lo que ha impactado negativamente tanto al medio ambiente como a las comunidades.

Gestión de los Recursos Hídricos

En España, las confederaciones hidrográficas gestionan Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Distribución, Usos y Desafíos” »