Archivo de la etiqueta: Recursos hidricos

Características de las Aguas Superficiales en España

Características Aguas Superficiales:

Hay 3 vertientes (Mediterránea, Cantábrica y Atlántica), a gran escala solo en Atlántica (69%) y Mediterránea (31%); intensa relación con la ocupación de territorio, las grandes ciudades históricas se sitúan en su cauce o desembocadura y el río más caudaloso es el Ebro y Duero, más largo el Tajo y la mayor cuenca la del Duero.


Factores condicionantes:

Clima: Factor más importante e influyente en el régimen fluvial, debido a que el caudal procede del Seguir leyendo “Características de las Aguas Superficiales en España” »

Causas y consecuencias de la erosión

El agua como recurso:


D.El agua y los recursos hídricos

-Se trata de un recurso esencial que se emplea en numerosas actividades como:
*

Regadío agrario


*
Producción de energía en centrales eléctricas.
*En el consumo urbano.

*España es el país de la UE que más agua consume por habitante.
-El balance hídrico relaciona los recursos hídricos existentes y el consumo que se hace de ellos. En España
este balance es positivo, pero surgen una serie de problemas:
*La disponibilidad de agua procede principalmente Seguir leyendo “Causas y consecuencias de la erosión” »

Los recursos hídricos en españa su disponibilidad y aprovechamiento

1.3.El agua como recurso



1.3.1El uso del agua


El agua es esencial para la vida en la Tierra y para numerosas actividades humanas.
-Entre los usos consuntivos o consumidores de agua destacan el regadío agrario, que absorbe más del 80% del agua consumida; el uso por los sectores económicos, y el uso en los hogares y municipios. En España, el agua consumida por todos estos usos se ha incrementado en los últimos años, como consecuencia del desarrollo económico, urbano y del nivel de vida.
-Entre Seguir leyendo “Los recursos hídricos en españa su disponibilidad y aprovechamiento” »