Archivo de la etiqueta: Biomas

Formaciones del Relieve y Ecosistemas: Una Exploración Geográfica

Formaciones del Relieve

Acción Fluvial

La acumulación de sedimentos fluviales o aluvionamiento origina el surgimiento de formas de construcción de relieve: terrazas y deltas.

La Atmósfera, el Clima y la Biosfera: Una Mirada Integral al Planeta Tierra

La Atmósfera Terrestre

Composición y Función

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Está constituida por una mezcla de gases dispuestos en capas concéntricas de distinto espesor y densidad. Esta cubierta protectora funciona como regulador térmico, además regula complejos mecanismos de equilibrio entre los ecosistemas.

La atmósfera está compuesta por una mezcla homogénea de gases y partículas sólidas y líquidas en suspensión. Se compone principalmente de nitrógeno (78%) Seguir leyendo “La Atmósfera, el Clima y la Biosfera: Una Mirada Integral al Planeta Tierra” »

La Atmósfera, el Clima y la Biosfera: Una Mirada Integral

La Atmósfera

Composición y Estructura

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Está constituida por una mezcla de gases dispuestos en capas concéntricas de distinto espesor y densidad. Esta cubierta protectora funciona como regulador térmico, además regula complejos mecanismos de equilibrio entre los ecosistemas.

La atmósfera está compuesta por una mezcla homogénea de gases y partículas sólidas y líquidas en suspensión. Se compone principalmente de nitrógeno (78%) y oxígeno Seguir leyendo “La Atmósfera, el Clima y la Biosfera: Una Mirada Integral” »

Biomas del Mundo: Características, Tipos y Ejemplos

Biomas del Mundo

Sabana

La sabana es una llanura de gran extensión cubierta de pastizales y hierbas, con escasos árboles. Se ubica en áreas tropicales y subtropicales, presentando dos estaciones diferenciadas: una templada y seca y otra húmeda y calurosa. Se caracteriza por un suelo carente de nutrientes y pastizales de color verde claro o amarillo. Se encuentra principalmente en el continente africano y América del Sur.

La temperatura es cálida durante todo el año, con una media aproximada Seguir leyendo “Biomas del Mundo: Características, Tipos y Ejemplos” »

Biomas del Mundo: Características, Tipos y Ejemplos

Biomas del Mundo

Sabana

La sabana es una llanura de gran extensión cubierta de pastizales y hierbas, con escasos árboles. Se ubica en áreas tropicales y subtropicales, presentando dos estaciones diferenciadas: una templada y seca, y otra húmeda y calurosa. Se caracteriza por un suelo carente de nutrientes y pastizales de color verde claro o amarillo. Se encuentra principalmente en el continente africano y americano.

Clima

La sabana presenta una temperatura cálida durante todo el año, con una media Seguir leyendo “Biomas del Mundo: Características, Tipos y Ejemplos” »

Biomas, Impacto Humano y Urbanización: Una Mirada a los Ecosistemas y el Desarrollo

Biomas del Mundo

Selva Tropical

Con un clima ecuatorial, las temperaturas se mantienen alrededor de los 25ºC durante todo el año, con precipitaciones que rondan los 3000 mm anuales. Esta constante humedad permite una temporada de crecimiento continua. Localizada en regiones con clima ecuatorial, la selva tropical alberga una vegetación exuberante. Los árboles, buscando la luz solar, alcanzan grandes alturas y presentan una apariencia perenne. Sus hojas, con puntas de goteo, facilitan el escurrimiento Seguir leyendo “Biomas, Impacto Humano y Urbanización: Una Mirada a los Ecosistemas y el Desarrollo” »

Los Biomas del Mundo: Una Exploración Completa

Desiertos Polares

1. Áreas Polares (Antártida y Ártico):

Medio menos hospitalario – Medio más deshabitado – Medio mejor conservado, poco modificado por el hombre.

2. Condiciones Climáticas:

  • Frío como característica básica.
  • Inviernos prolongados, donde frecuentemente se alcanzan los -40º C.
  • Veranos cortos (unos 2 meses), sin alcanzar los 10ºC.
  • Como consecuencia del frío, extrema sequedad.
  • Precipitaciones reducidas, de 100 a 200 mm anuales (nieve).
  • Tapiz nival no muy espeso porque nieva poco, mucho Seguir leyendo “Los Biomas del Mundo: Una Exploración Completa” »

Los Biomas y el Medio Ambiente en Cataluña

Biomas y Climas

Bioma: Unidades de clasificación de los paisajes de la biosfera que incluyen clima, vegetación y fauna. Es un conjunto de ecosistemas característicos según la zona biogeográfica.

Tipos de Clima y sus Biomas:

  • Clima ecuatorial: Temperaturas cálidas y constantes, precipitaciones elevadas y regularmente repartidas, poca oscilación térmica. (Bioma: Selva tropical húmeda)
  • Clima tropical: Temperaturas cálidas y constantes, mayor oscilación térmica pero no importante, existencia Seguir leyendo “Los Biomas y el Medio Ambiente en Cataluña” »

Geografía física de España

Geografía física de España

Ríos

Vertiente mediterránea: Ebro, Llobregat, Ter (Cataluña), Mijares, Turia, Júcar (Comunidad Valenciana), Guadalhorce (Andalucía), Segura, Vinalopó, Guadalentín (Murcia).

Vertiente atlántica: Guadiana, Tajo, Duero, Guadalquivir.

Vertiente cantábrica: Bidasoa, Nervión, Nalón, Narcea, Eo.

Cabos

De Cruces, De Palos, De Gata, De la Nao, Estrecho de Gibraltar, De Trafalgar, De Finisterre, Punta de Ajo.

Puertos

De San Vicente, De Roca.

Climas y biomas

España tiene clima Seguir leyendo “Geografía física de España” »

Biomas y pisos de vegetación en Argentina

Biomas en Argentina

BIOMA: es la variada combinación de climas y relieves a lo largo del territorio, que define grandes áreas que tienen una vegetación y fauna adaptadas en el transcurso de cientos de años a esas condiciones naturales. En la actualidad es difícil encontrar biomas sin algún grado de modificación ejercida por la actividad humana, ya sea por las actividades productivas o de proceso de urbanización, por eso en nuestro país se encuentran profundamente modificados. Los grandes Seguir leyendo “Biomas y pisos de vegetación en Argentina” »