Archivo de la etiqueta: biosfera

Biosfera, Ecosistemas y Sostenibilidad: Claves del Entorno Natural

Biosfera y Ecosistemas

BIOSFERA: es donde viven los seres vivos.

SE FORMA: la tierra está compuesta de ríos, lagos, tierras firmes y atmósferas.

BIOMA: es la planta dominante.

ECOSISTEMA: es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por los organismos vivos y el medio en el que se desarrolla.

Partes del Ecosistema

PARTES:

  • BIOTOPO: sus características físicas y climáticas.
  • BIOCENOSIS: que lo pueblan y sus relaciones entre ellos.

Factores del Ecosistema

FACTORES:

Estructura y composición de la Tierra: capas, minerales, rocas y fenómenos naturales

Estructura y composición de la Tierra

Atmósfera

Atmósfera: protege de la acción directa de los rayos solares, particularmente de los rayos UV, permite la refracción de la luz y la disipación del sonido, e impide el enfriamiento de la Tierra durante la noche.

Estratosfera

Estratosfera: es la parte intermedia de la atmósfera. Se llama así porque en ella predominan los movimientos orbitales.

Ionosfera

Ionosfera: parte superior de la atmósfera. Comienza a los 80 km sobre la superficie terrestre y Seguir leyendo “Estructura y composición de la Tierra: capas, minerales, rocas y fenómenos naturales” »

Estructura y Dinámica de la Tierra: Geosfera, Tectónica de Placas y Formaciones Geológicas

La Tierra: Origen y Capas Fundamentales

La geosfera, en sus inicios, era una gran bola de roca fundida debido a los impactos de planetesimales, la desintegración de isótopos radiactivos y la diferenciación de materiales.

La atmósfera e hidrosfera se formaron posteriormente. Durante la diferenciación gravitatoria, se liberó una gran cantidad de gas. Luego, el agua atmosférica se condensó, y las lluvias inundaron las depresiones de la superficie sólida, dando origen a la hidrosfera.

La biosfera, Seguir leyendo “Estructura y Dinámica de la Tierra: Geosfera, Tectónica de Placas y Formaciones Geológicas” »

Zonas de la Biosfera, Demografía y Le Corbusier: Una Visión Integral

La Zonificación de la Biosfera

Altitud y Diversidad de Medios

En función de la altitud, la zonación de la biosfera está aún más definida que en latitud. Desde el fondo de las profundidades oceánicas hasta la cima de las más altas montañas, presenta una sucesión de medios muy diferentes.

Definición de Montaña

Las definiciones de montaña, meseta, penillanura… varían según los continentes debido a la gran diversidad de espacios. Montaña (del latín montanea, de mons, montis) es una eminencia Seguir leyendo “Zonas de la Biosfera, Demografía y Le Corbusier: Una Visión Integral” »

La Atmósfera, el Clima y la Biosfera: Una Mirada Integral al Planeta Tierra

La Atmósfera Terrestre

Composición y Función

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Está constituida por una mezcla de gases dispuestos en capas concéntricas de distinto espesor y densidad. Esta cubierta protectora funciona como regulador térmico, además regula complejos mecanismos de equilibrio entre los ecosistemas.

La atmósfera está compuesta por una mezcla homogénea de gases y partículas sólidas y líquidas en suspensión. Se compone principalmente de nitrógeno (78%) Seguir leyendo “La Atmósfera, el Clima y la Biosfera: Una Mirada Integral al Planeta Tierra” »

La Atmósfera, el Clima y la Biosfera: Una Mirada Integral

La Atmósfera

Composición y Estructura

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Está constituida por una mezcla de gases dispuestos en capas concéntricas de distinto espesor y densidad. Esta cubierta protectora funciona como regulador térmico, además regula complejos mecanismos de equilibrio entre los ecosistemas.

La atmósfera está compuesta por una mezcla homogénea de gases y partículas sólidas y líquidas en suspensión. Se compone principalmente de nitrógeno (78%) y oxígeno Seguir leyendo “La Atmósfera, el Clima y la Biosfera: Una Mirada Integral” »