Archivo de la etiqueta: manto

Composición y Estructura de la Tierra: Modelos y Minerales

El Suelo

Modelo Geoestático

  • Corteza: Es la capa más superficial y tiene un espesor que varía entre los 12 km, en los océanos, hasta los 80 km en cratones (porciones más antiguas de los núcleos continentales). La corteza está compuesta por basalto en las cuencas oceánicas y por granito en los continentes.
  • Manto: Es una capa intermedia entre la corteza y el núcleo que llega hasta una profundidad de 2900 km. El manto está compuesto por peridotita. Se divide a su vez en manto superior y manto Seguir leyendo “Composición y Estructura de la Tierra: Modelos y Minerales” »

Estructura y composición de la Tierra: capas, minerales, rocas y fenómenos naturales

Estructura y composición de la Tierra

Atmósfera

Atmósfera: protege de la acción directa de los rayos solares, particularmente de los rayos UV, permite la refracción de la luz y la disipación del sonido, e impide el enfriamiento de la Tierra durante la noche.

Estratosfera

Estratosfera: es la parte intermedia de la atmósfera. Se llama así porque en ella predominan los movimientos orbitales.

Ionosfera

Ionosfera: parte superior de la atmósfera. Comienza a los 80 km sobre la superficie terrestre y Seguir leyendo “Estructura y composición de la Tierra: capas, minerales, rocas y fenómenos naturales” »

Descubriendo la Tierra: Composición, Tectónica de Placas y Evolución

La geología es la ciencia que estudia la Tierra: cómo nació, cómo ha evolucionado, cómo funciona y cómo podemos ayudar a preservar sus hábitats para la vida. Veremos que nuestro planeta trabaja como un sistema de muchos componentes interactuando bajo su superficie sólida y rodeada por la atmósfera y océanos. También debemos entender cómo evoluciona el sistema de la Tierra a través del tiempo. Los geólogos estiman que la Tierra tiene 4.5 mil millones de años. Hace más de 3 mil millones Seguir leyendo “Descubriendo la Tierra: Composición, Tectónica de Placas y Evolución” »

Dinámica terrestre: ciclo de las rocas y placas tectónicas

El ciclo de las rocas y la tectónica de placas

El ciclo de las rocas

Hutton no le parecía que el relieve fuera inmutable. Lo dedujo observando los sedimentos del río. También dedujo que eran procesos realizados en millones de años.

El ciclo de las rocas: Los sedimentos se transforman en rocas y nuevamente en sedimentos gracias a los agentes geológicos.

Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas

Estructura Interna de la Tierra

La Tierra está formada por tres capas principales: corteza, manto y núcleo.

Corteza

La corteza es la capa más externa y delgada, con un espesor medio de 12 km en los océanos y 35 km en los continentes. Está compuesta principalmente de oxígeno y silicio, formando minerales llamados silicatos. Se divide en: