Archivo de la etiqueta: geología

Procesos Geológicos y Evolución de la Tierra: Una Visión Completa

Tectónica de Placas y Dinámica Terrestre

M.E. (Métodos de Estudio): Sondeos y minas, estudio de rocas, meteoritos, métodos sísmicos. Discontinuidad de Moho: Límite entre la corteza y el manto. Discontinuidad de Gutenberg: A 2900 km de profundidad, donde la velocidad de las ondas S baja bruscamente, marcando el límite entre el manto y el núcleo externo. Capas composicionales (en orden de densidad creciente): Núcleo (hierro). Capas dinámicas: Litosfera (corteza y porción superior del manto) Seguir leyendo “Procesos Geológicos y Evolución de la Tierra: Una Visión Completa” »

Explorando el Universo: El Sol, la Tierra y los Procesos Geológicos

El Sol y el Sistema Solar

El Sol es una estrella amarilla formada hace 5 mil millones de años, situada en el centro del sistema solar. Los planetas, satélites, asteroides y cometas giran a su alrededor. Está formado por hidrógeno y helio, y es achatado por los polos. Sus capas son:

Factores que Modifican el Relieve Terrestre y la Salud Humana: Una Perspectiva Integral

Factores que Modifican el Relieve Terrestre

La meteorización es la alteración que experimentan las rocas de la superficie terrestre como consecuencia de la acción del agua, el aire o los seres vivos.

Tipos de Meteorización

Descubriendo los Secretos de la Tierra: Tectónica de Placas, Evolución y Más

La Teoría de la Deriva Continental de Wegener

Alfred Wegener propuso la teoría de la deriva continental, sugiriendo que los continentes actuales estuvieron unidos en el pasado formando un supercontinente llamado Pangea. Para sustentar su teoría, Wegener reunió una serie de pruebas:

El Trabajo de los Geólogos: Métodos, Herramientas y Estudio del Interior de la Tierra

Los geólogos son científicos que estudian la composición, la estructura y la dinámica de la geosfera. Su investigación puede aportar:

  • Conocimiento científico sobre la Tierra.
  • Prospección de recursos geológicos.
  • Previsión de riesgos geológicos.
  • Evaluación de las características del terreno para la ejecución de obras públicas.

Fases del Trabajo Geológico

El trabajo de un geólogo se puede dividir en tres fases principales:

Trabajo de Campo

En esta fase, se toman muestras de rocas, se recogen Seguir leyendo “El Trabajo de los Geólogos: Métodos, Herramientas y Estudio del Interior de la Tierra” »

Ambientes Sedimentarios, Yacimientos Minerales, Diagénesis y Rocas Sedimentarias: Riesgos Geológicos Asociados

Ambientes Sedimentarios

Los ambientes sedimentarios son zonas superficiales con sedimentación. Se diferencian tres tipos:

Continentales

Exploración del Interior de la Tierra y la Dinámica de las Placas Tectónicas

Métodos de Estudio del Interior de la Tierra

Los métodos de estudio del interior de la Tierra (IT) se dividen en dos categorías principales: métodos directos y métodos indirectos.

Métodos Directos

Con estos métodos se pueden observar directamente los materiales que componen el interior de la Tierra:

Estratigrafía y Geología de las Provincias de Pastora y Roraima: Formaciones, Litología y Evolución

Provincia Geológica de Pastora: Estratigrafía y Características

Ubicación

La Provincia Geológica de Pastora (PGP) se extiende en dirección Norte-Sur desde la falla de Guri hasta las proximidades del Parque Nacional Canaima (Km 95 de la carretera El Dorado-Santa Elena de Uairén). En dirección Este-Oeste, abarca desde los límites de la Zona en Reclamación del Esequibo hasta el río Caura.

Edad

La PGP data de entre 2700 y 2000 millones de años (Ma).

Cinturones de Rocas Verdes (CRV)

La PGP comprende Seguir leyendo “Estratigrafía y Geología de las Provincias de Pastora y Roraima: Formaciones, Litología y Evolución” »

Dinámica de la Litosfera: Dorsales, Placas y Tectónica Global

1. Características de las Dorsales Oceánicas

Una dorsal oceánica es un relieve submarino que se eleva entre 2 y 3 km sobre la llanura abisal. Su recorrido es de aproximadamente 65,000 km, interrumpido por fracturas que la desplazan lateralmente, conocidas como fallas transformantes. La dorsal atlántica presenta un surco central, llamado rift, aunque no todas las dorsales lo tienen.

Edades de los Fondos Oceánicos

Los fondos oceánicos tienen una edad inferior a 185 millones de años (M.a.). La Seguir leyendo “Dinámica de la Litosfera: Dorsales, Placas y Tectónica Global” »

Meteorización, Erosión y Formación de Rocas Sedimentarias: Procesos Geológicos Clave

Meteorización

La meteorización es la alteración de las rocas superficiales in situ, de forma estática, por parte de los agentes atmosféricos como la humedad, el aire, etc.

Tipos de Meteorización