Archivo de la etiqueta: Big Bang

Origen del universo, formación del sistema solar y tectónica de placas en la península ibérica

Origen del universo

Se originó hace 15.000 millones de años en un acontecimiento que ha recibido el nombre de «Gran Explosión» o «Big Bang». Este evento no fue una simple explosión de la materia dentro del espacio, sino el origen del tiempo y del mismo espacio, en cuyo interior se formó la radiación electromagnética y la materia compuesta por partículas como los electrones, los protones y neutrones. El espacio que forma el universo se expande impulsado por aquella explosión y también por Seguir leyendo “Origen del universo, formación del sistema solar y tectónica de placas en la península ibérica” »

Explorando el Universo: Desde el Big Bang hasta la Tierra

El Universo: Origen, Componentes y Evolución

El universo es la totalidad del espacio y el tiempo, de todas las formas de materia y energía, y las leyes físicas que las gobiernan. En él se producen procesos físicos y químicos. Su origen se explica mediante la teoría del Big Bang, que postula que surgió desde un punto inmensamente denso y caliente que comenzó a expandirse, y continúa haciéndolo. Como consecuencia, las galaxias se alejan cada vez más.

Constelaciones

Son agrupaciones de estrellas Seguir leyendo “Explorando el Universo: Desde el Big Bang hasta la Tierra” »

Modelos Cosmológicos, Formación del Universo y Estructura de la Tierra

Modelos Geocéntricos

Según los modelos geocéntricos, el Sol y los planetas conocidos girarían en una esfera en torno a la Tierra, mientras que las estrellas fijas lo harían en órbitas superiores. Platón creía además que el Sol giraba a mayor velocidad que los demás cuerpos celestes. Este modelo fue perfeccionado por Claudio Ptolomeo en el siglo II d.C. y se mantuvo vigente durante más de 15 siglos. La Tierra era considerada fija e inmóvil, y los demás cuerpos celestes giraban a su alrededor. Seguir leyendo “Modelos Cosmológicos, Formación del Universo y Estructura de la Tierra” »

Conceptos Fundamentales del Universo: Desde las Galaxias hasta la Tierra

El Universo y sus Componentes

  • ¿Qué es una galaxia? Es un conjunto de estrellas que están relativamente cerca entre sí.
  • ¿Qué es la Vía Láctea? Es la galaxia en la que se encuentra nuestro sistema solar.
  • ¿Qué forma tiene? Forma de espiral aplanada.
  • ¿Dónde se encuentra el sistema solar dentro de la Vía Láctea? En uno de los brazos de la espiral, cerca del borde.
  • ¿Qué es el sistema solar? Es el Sol y todos los astros que giran a su alrededor: planetas, asteroides, satélites y cometas.
  • ¿Qué Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Universo: Desde las Galaxias hasta la Tierra” »

Evolución de la Teoría del Universo: Del Big Bang a las Teorías Actuales

Evolución de la Teoría del Universo

Desarrollo Histórico

  1. Ley de Gravitación Universal: Propuesta por Newton, concebía un universo estático, donde el tiempo era una magnitud absoluta.
  2. Teoría de la Relatividad (Einstein): Introdujo la idea de un universo dinámico. Sin embargo, al no creer en la predicción de su propia teoría, Einstein incorporó la constante cosmológica en sus ecuaciones para mantener un universo estático.
  3. George Lemaître: Defendió la idea de un universo dinámico, que nació Seguir leyendo “Evolución de la Teoría del Universo: Del Big Bang a las Teorías Actuales” »

Explorando el Universo y la Vida: Origen, Evolución y Estructura

Diferencia entre Astronomía y Astrología

La Astronomía es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del Universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de estrellas llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. Su registro y la investigación de su origen viene a partir de la información que llega de ellos a través de la radiación Seguir leyendo “Explorando el Universo y la Vida: Origen, Evolución y Estructura” »

Exploración de la Tierra y el Universo: Formación, Estructura y Evolución

Geología y Tectónica de Placas

Corteza oceánica: Parte de la corteza terrestre que forma los océanos y es generada principalmente o en su totalidad por dorsales oceánicas, en relación con márgenes divergentes.

Dorsales oceánicas: Elevaciones sobre el fondo oceánico asociadas a volcanes submarinos, producto de su emplazamiento generalmente sobre zonas limítrofes entre placas.

Corteza continental: Parte de la corteza terrestre que forma los continentes. Es más fría que la oceánica y, por Seguir leyendo “Exploración de la Tierra y el Universo: Formación, Estructura y Evolución” »

Descubre la Fascinante Historia y Estructura de la Tierra: Desde el Big Bang hasta la Tectónica de Placas

Introducción a la Geología: El Estudio de Nuestro Planeta

La geología es la ciencia que estudia la Tierra: cómo nació, cómo ha evolucionado, cómo funciona y cómo podemos ayudar a preservar sus hábitats para la vida. Los geólogos estiman que la Tierra tiene 4.5 mil millones de años.

El Origen del Universo y la Formación de la Tierra

La teoría del “Big Bang” o gran explosión sostiene que el universo comenzó aproximadamente hace 13 a 14 mil millones de años. Hace más de 3 mil millones Seguir leyendo “Descubre la Fascinante Historia y Estructura de la Tierra: Desde el Big Bang hasta la Tectónica de Placas” »

El Big Bang y la Formación del Sistema Solar: Una Teoría Completa

Teoría del Big Bang

La materia, en el Big Bang, era un punto de densidad infinita que, en un momento dado, «explota» generando su expansión en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo.

Inmediatamente después del momento de la «explosión», cada partícula de materia comenzó a alejarse muy rápidamente una de otra.

La materia lanzada en todas las direcciones por la explosión primordial estaba constituida exclusivamente por partículas elementales: electrones, positrones, Seguir leyendo “El Big Bang y la Formación del Sistema Solar: Una Teoría Completa” »

El Universo: Expansión, Evolución y Estructura – Un Viaje Cósmico

El Universo: Expansión, Evolución y Estructura

La Expansión del Universo

El universo se expande constantemente. Existen métodos para calcular este hecho, como la Ley de Hubble:

Ley de Hubble: Establece que la velocidad de alejamiento de una galaxia es directamente proporcional a su distancia.

V = Ho · D

  • V es la velocidad de alejamiento de una galaxia (Km/s)
  • D es la distancia entre la galaxia y la Tierra (Mpc, en megaparsec)
  • Ho es la constante de proporcionalidad de Hubble (70 Km/s/Mpc)

El Big Bang

Si Seguir leyendo “El Universo: Expansión, Evolución y Estructura – Un Viaje Cósmico” »