Archivo de la etiqueta: Astronomía

Formación y Componentes del Sistema Solar: Un Viaje Cósmico

Formación del Sistema Solar

El sistema solar es el conjunto formado por una estrella (el Sol), los planetas y sus satélites, y otros cuerpos que orbitan a su alrededor como los planetas enanos, los asteroides, meteoritos, y la materia interplanetaria. El modelo teórico más aceptado es el de la teoría de la acreción, propuesta por Otto Schmidt en 1944, que se basa en la hipótesis de la condensación formulada por Laplace en el siglo XVIII.

Fases de Formación

  1. 1ª Fase: El sistema solar, junto Seguir leyendo “Formación y Componentes del Sistema Solar: Un Viaje Cósmico” »

Del Big Bang a la Vida en la Tierra: Evolución y Componentes del Universo

Teorías sobre la Estructura del Universo

Modelo Geocéntrico

El modelo geocéntrico es una antigua teoría que coloca a la Tierra en el centro del universo, y los astros, incluido el Sol, giran a su alrededor. Aristóteles apoyaba esta teoría.

Modelo Heliocéntrico

En el modelo heliocéntrico, la Tierra y los planetas se mueven alrededor de un Sol relativamente estacionario que está en el centro del sistema solar. Galileo, Kepler y Newton apoyaban esta teoría.

Disciplinas que Estudian el Universo

Explorando el Universo y la Vida: Origen, Evolución y Estructura

Diferencia entre Astronomía y Astrología

La Astronomía es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del Universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de estrellas llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. Su registro y la investigación de su origen viene a partir de la información que llega de ellos a través de la radiación Seguir leyendo “Explorando el Universo y la Vida: Origen, Evolución y Estructura” »

Explorando el Universo: Conceptos Clave de Astronomía

El Universo es generalmente definido como todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso.

Las teorías del universo son del Big Bang, del estado estacionario y del universo pulsante.

Galaxia: enorme conjunto de cientos o miles de millones de estrellas, todas interaccionando gravitacionalmente y orbitando alrededor de un centro común. Todas las estrellas visibles a simple vista desde la superficie terrestre pertenecen Seguir leyendo “Explorando el Universo: Conceptos Clave de Astronomía” »

Geografía y Ciencias de la Tierra

PRIEMER PERIODO

1:son dos principios básicos de la geografía.

R:Localización Y Evolución

2:estudia los lagos y lagunas.

R:Limnología

3:estudia al hombre y su cultura:

R:Antropología

4:es la proyección mas adecuada para

representar a la superficie terrestre en su conjunto.

R:Elíptica

5:estos mapas nos dan a conocer la distribución

geográfica de los suelos.

R:Edafología

6:estado que ocupa el séptimo lugar en extencion.

R:JALISCO

7:es el estado que ocupa el quinto lugar en abitantes

R:NUEVO León

8:el estado Seguir leyendo “Geografía y Ciencias de la Tierra” »