Archivo de la etiqueta: Litosfera

Origen del universo, formación del sistema solar y tectónica de placas en la península ibérica

Origen del universo

Se originó hace 15.000 millones de años en un acontecimiento que ha recibido el nombre de «Gran Explosión» o «Big Bang». Este evento no fue una simple explosión de la materia dentro del espacio, sino el origen del tiempo y del mismo espacio, en cuyo interior se formó la radiación electromagnética y la materia compuesta por partículas como los electrones, los protones y neutrones. El espacio que forma el universo se expande impulsado por aquella explosión y también por Seguir leyendo “Origen del universo, formación del sistema solar y tectónica de placas en la península ibérica” »

Dinámica de la Litosfera: Dorsales, Placas y Tectónica Global

1. Características de las Dorsales Oceánicas

Una dorsal oceánica es un relieve submarino que se eleva entre 2 y 3 km sobre la llanura abisal. Su recorrido es de aproximadamente 65,000 km, interrumpido por fracturas que la desplazan lateralmente, conocidas como fallas transformantes. La dorsal atlántica presenta un surco central, llamado rift, aunque no todas las dorsales lo tienen.

Edades de los Fondos Oceánicos

Los fondos oceánicos tienen una edad inferior a 185 millones de años (M.a.). La Seguir leyendo “Dinámica de la Litosfera: Dorsales, Placas y Tectónica Global” »

Composición y Estructura de la Tierra: Modelos y Minerales

El Suelo

Modelo Geoestático

  • Corteza: Es la capa más superficial y tiene un espesor que varía entre los 12 km, en los océanos, hasta los 80 km en cratones (porciones más antiguas de los núcleos continentales). La corteza está compuesta por basalto en las cuencas oceánicas y por granito en los continentes.
  • Manto: Es una capa intermedia entre la corteza y el núcleo que llega hasta una profundidad de 2900 km. El manto está compuesto por peridotita. Se divide a su vez en manto superior y manto Seguir leyendo “Composición y Estructura de la Tierra: Modelos y Minerales” »

Comprendiendo la Geología: Formación, Estructura y Composición de la Tierra

Geología: La Ciencia de la Tierra

La geología es la ciencia que concierne a la Tierra y las rocas de las que está constituida, los procesos que las forman durante el tiempo geológico y el modelo de su superficie en el pasado y en el presente.

La Dinámica de la Tierra

La Tierra no es un cuerpo estático. La erosión es un proceso dominante que destruye los acantilados costeros y reduce la altura de los continentes por medio de la depositación. Los cambios interiores causan movimientos de continentes, Seguir leyendo “Comprendiendo la Geología: Formación, Estructura y Composición de la Tierra” »

Estructura y composición de la Tierra: capas, minerales, rocas y fenómenos naturales

Estructura y composición de la Tierra

Atmósfera

Atmósfera: protege de la acción directa de los rayos solares, particularmente de los rayos UV, permite la refracción de la luz y la disipación del sonido, e impide el enfriamiento de la Tierra durante la noche.

Estratosfera

Estratosfera: es la parte intermedia de la atmósfera. Se llama así porque en ella predominan los movimientos orbitales.

Ionosfera

Ionosfera: parte superior de la atmósfera. Comienza a los 80 km sobre la superficie terrestre y Seguir leyendo “Estructura y composición de la Tierra: capas, minerales, rocas y fenómenos naturales” »

Tectónica de Placas: Formación de Orógenos y el Ciclo de Wilson

1. Tectónica de Placas

1.1. Teoría de la Tectónica de Placas

La teoría de la tectónica de placas, desarrollada a partir de la hipótesis de la deriva continental y la teoría de la expansión de los fondos oceánicos, establece que la superficie terrestre está compuesta por placas tectónicas, unidades que se desplazan, combinan y destruyen total o parcialmente.

Placas Tectónicas:

Descubriendo la Tierra: Composición, Tectónica de Placas y Evolución

La geología es la ciencia que estudia la Tierra: cómo nació, cómo ha evolucionado, cómo funciona y cómo podemos ayudar a preservar sus hábitats para la vida. Veremos que nuestro planeta trabaja como un sistema de muchos componentes interactuando bajo su superficie sólida y rodeada por la atmósfera y océanos. También debemos entender cómo evoluciona el sistema de la Tierra a través del tiempo. Los geólogos estiman que la Tierra tiene 4.5 mil millones de años. Hace más de 3 mil millones Seguir leyendo “Descubriendo la Tierra: Composición, Tectónica de Placas y Evolución” »

Dinámica terrestre: ciclo de las rocas y placas tectónicas

El ciclo de las rocas y la tectónica de placas

El ciclo de las rocas

Hutton no le parecía que el relieve fuera inmutable. Lo dedujo observando los sedimentos del río. También dedujo que eran procesos realizados en millones de años.

El ciclo de las rocas: Los sedimentos se transforman en rocas y nuevamente en sedimentos gracias a los agentes geológicos.

Estructura de la Tierra: Capas, Discontinuidades Sísmicas y Tectónica de Placas

Composición y Estructura de la Tierra

La Tierra está dividida en tres capas principales: el núcleo, el manto y la corteza.

Corteza

Capa rocosa delgada y sólida. Hay dos tipos:

  • Corteza continental: Grosor entre 30 y 70 km. Forma las masas continentales y está compuesta por granito. Su superficie aparece cubierta de rocas sedimentarias y sedimentos.
  • Corteza oceánica: Grosor de 10 km. Forma los fondos de los océanos y está compuesta por basalto y gabro.

Manto

Capa rocosa situada bajo la corteza y Seguir leyendo “Estructura de la Tierra: Capas, Discontinuidades Sísmicas y Tectónica de Placas” »

Estructura Interna de la Tierra y Relieves: Procesos de Formación y Tipos

LA LITOSFERA

1.1. LA ESTRUCTURA INTERNA

El globo terráqueo tiene un radio de 6370 km en el Ecuador y se estructura en capas concéntricas de distinto espesor, densidad y composición. Las tres capas principales son: