Archivo de la etiqueta: geosfera

Conceptos Clave de la Geosfera: Riesgos Geológicos, Terremotos y Gestión Fluvial

Geosfera y Litosfera: Definiciones y Conceptos

La geosfera es el sistema terrestre de estructura rocosa que sirve de base al resto de sistemas terrestres (hidrosfera, atmósfera y biosfera). En ella se dan los procesos geológicos externos e internos.

La litosfera es la parte exterior de la geosfera, caracterizada por su rigidez y dividida lateralmente en fragmentos conocidos como placas litosféricas. La litosfera tiene un espesor variable, alcanzando una profundidad media de unos 100 km, por lo Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Geosfera: Riesgos Geológicos, Terremotos y Gestión Fluvial” »

Explorando el Universo: El Sol, la Tierra y los Procesos Geológicos

El Sol y el Sistema Solar

El Sol es una estrella amarilla formada hace 5 mil millones de años, situada en el centro del sistema solar. Los planetas, satélites, asteroides y cometas giran a su alrededor. Está formado por hidrógeno y helio, y es achatado por los polos. Sus capas son:

El Trabajo de los Geólogos: Métodos, Herramientas y Estudio del Interior de la Tierra

Los geólogos son científicos que estudian la composición, la estructura y la dinámica de la geosfera. Su investigación puede aportar:

  • Conocimiento científico sobre la Tierra.
  • Prospección de recursos geológicos.
  • Previsión de riesgos geológicos.
  • Evaluación de las características del terreno para la ejecución de obras públicas.

Fases del Trabajo Geológico

El trabajo de un geólogo se puede dividir en tres fases principales:

Trabajo de Campo

En esta fase, se toman muestras de rocas, se recogen Seguir leyendo “El Trabajo de los Geólogos: Métodos, Herramientas y Estudio del Interior de la Tierra” »

Procesos Geológicos y Riesgos Naturales: Una Visión Completa

La Geosfera y sus Procesos

La geosfera es un sistema terrestre de estructura rochosa que sirve de soporte al resto de sistemas terrestres situados en su parte más superficial. Además, es la fuente de recursos energéticos, rocas y minerales.

1. Procesos Geológicos Externos

Tienen lugar en la zona más superficial de la litosfera, sobre la que actúan los diferentes agentes geológicos externos, realizando procesos geológicos cuyo resultado final es el modelado del relieve.

Estructura y Dinámica de la Tierra: Geosfera, Tectónica de Placas y Formaciones Geológicas

La Tierra: Origen y Capas Fundamentales

La geosfera, en sus inicios, era una gran bola de roca fundida debido a los impactos de planetesimales, la desintegración de isótopos radiactivos y la diferenciación de materiales.

La atmósfera e hidrosfera se formaron posteriormente. Durante la diferenciación gravitatoria, se liberó una gran cantidad de gas. Luego, el agua atmosférica se condensó, y las lluvias inundaron las depresiones de la superficie sólida, dando origen a la hidrosfera.

La biosfera, Seguir leyendo “Estructura y Dinámica de la Tierra: Geosfera, Tectónica de Placas y Formaciones Geológicas” »

Estructura y Formación de la Tierra y la Luna

Formación del Planeta Tierra

¿Por qué Plutón es un planeta enano?

En 2006, Plutón fue reclasificado como planeta enano debido a las siguientes características:

  1. No presenta las características del grupo de planetas exteriores al que pertenecía.
  2. No presenta dominio orbital. Plutón pertenece al cinturón de Kuiper, un conjunto de cuerpos helados con órbitas y tamaños similares, considerados precursores de los cometas.
  3. La masa de un planeta debe ser mayor que la masa total de todos los cuerpos Seguir leyendo “Estructura y Formación de la Tierra y la Luna” »

Ciencias de la Tierra: Estructura, Morfología y Evolución del Planeta

Ciencias de la Tierra

Las Ciencias de la Tierra o Geociencias son las disciplinas de las ciencias naturales que estudian la estructura, morfología, evolución y dinámica del planeta Tierra. Constituyen un caso particular de las ciencias planetarias, las cuales se ocupan del estudio de los planetas del Sistema Solar.

Planeta Tierra

La Tierra se formó hace entre 4400 y 4550 millones de años y la vida surgió unos mil millones de años después. Es el hogar de millones de especies, incluyendo los Seguir leyendo “Ciencias de la Tierra: Estructura, Morfología y Evolución del Planeta” »

Geología: Procesos Dinámicos de la Tierra

Ondas Sísmicas

Las ondas sísmicas son vibraciones que provocan el movimiento de los materiales que atraviesan. Hay varios tipos:

  • Ondas P (primarias o longitudinales): Son las más rápidas, atraviesan todo tipo de materiales y aumentan su velocidad con la rigidez.
  • Ondas S (secundarias o transversales): Son más lentas y no atraviesan materiales fluidos.
  • Ondas superficiales: Son las últimas que se registran y provocan las catástrofes.

Materiales de una Erupción Volcánica

Sólidos

  1. Bloques: Fragmentos Seguir leyendo “Geología: Procesos Dinámicos de la Tierra” »

Dinámica de la Geosfera: Procesos Internos y Externos

La Geosfera como Sistema

La geosfera está formada por minerales y rocas, y se estructura en capas concéntricas. El ciclo geológico es el conjunto de procesos en los que la materia de la geosfera intercambia materia y energía con otros sistemas. La geosfera es un sistema abierto que interactúa con la hidrosfera, la biosfera y la atmósfera.

Procesos Geológicos

Los procesos geológicos se dividen en:

Estructura y Dinámica de la Tierra: Un Viaje al Interior de Nuestro Planeta

Atmósfera: Capas y Composición

Troposfera

La troposfera es la capa más cercana a la superficie terrestre, con una altura de aproximadamente 16 km. Es la capa más densa de la atmósfera y contiene la mayor parte del aire que respiramos. Los primeros 500 metros de la troposfera se conocen como la «capa sucia» debido a la presencia de polvo, contaminantes y aerosoles. La temperatura en la troposfera disminuye a medida que aumenta la altitud, con una tasa de -0,65 ºC cada 100 metros.

Estratosfera

La Seguir leyendo “Estructura y Dinámica de la Tierra: Un Viaje al Interior de Nuestro Planeta” »