Archivo de la etiqueta: sedimentación

Correlación Estratigráfica y su Relación con la Subsidencia y Sedimentación

Correlación Estratigráfica

La correlación es la relación recíproca entre dos o más unidades. La demostración de la correspondencia temporal de las unidades estratigráficas es uno de los objetivos más importantes de la estratigrafía. Los criterios y métodos a seguir dependerán del sistema deposicional que dio origen al dispositivo sedimentario a analizar con relación a la ley de la sucesión de las facies. El término correlación es frecuentemente mal empleado para expresar la idea que Seguir leyendo “Correlación Estratigráfica y su Relación con la Subsidencia y Sedimentación” »

Petrogénesis: Transformación de Sedimentos en Rocas Sedimentarias

Petrogénesis: Del Sedimento a la Roca

1. La Diagénesis Transforma los Sedimentos en Rocas Sedimentarias

La diagénesis es la transformación de sedimentos en rocas sedimentarias. Ocurre en el interior de la corteza terrestre a partir de cuencas sedimentarias en las que los agentes geológicos depositan sus sedimentos. En estas zonas, la sedimentación se ve favorecida por un hundimiento progresivo del suelo que mantiene la cuenca como una depresión con respecto a las áreas circundantes.

Fases de Seguir leyendo “Petrogénesis: Transformación de Sedimentos en Rocas Sedimentarias” »

Factores que Modifican el Relieve Terrestre y la Salud Humana: Una Perspectiva Integral

Factores que Modifican el Relieve Terrestre

La meteorización es la alteración que experimentan las rocas de la superficie terrestre como consecuencia de la acción del agua, el aire o los seres vivos.

Tipos de Meteorización

Meteorización, Sedimentación y Tipos de Rocas Sedimentarias: Procesos Geológicos

Meteorización

La meteorización es el proceso de descomposición de las rocas en la superficie de la Tierra. Se clasifica en tres tipos principales:

Meteorización Química

Erosión, Transporte y Sedimentación: Procesos Geológicos en la Superficie Terrestre

Erosión: Efectos sobre la Superficie Terrestre

La erosión tiene varios efectos sobre la superficie terrestre, entre ellos:

Introducción a los Procesos Geológicos Fundamentales

Cristalización Fraccionada

Mientras que un magma se enfría, sus componentes comienzan a cristalizarse y los gases se condensan.

Tipos de Magmas

  • Básicos: Si proceden de la fusión de rocas del manto superior y son típicos de las dorsales, forman el basalto.
  • Alcalinos: Son fundidos de rocas del manto profundo que ascienden en puntos calientes.
  • Calcoalcalinos: Se forman en las zonas de subducción por la fusión de las rocas del manto superior.

Actividad Magmática Plutónica

Tiene como consecuencia la Seguir leyendo “Introducción a los Procesos Geológicos Fundamentales” »

Rocas Sedimentarias: Origen, Procesos y Clasificación Detallada

Rocas Sedimentarias: Origen, Procesos y Clasificación

Origen: Las rocas sedimentarias se forman por la deposición de sedimentos en el fondo de los mares o en la superficie de los continentes (cuencas sedimentarias). Estos componentes proceden de la destrucción de la corteza terrestre por agentes erosivos (agua y actividad biológica), siendo rocas recicladas de otras existentes, con un origen tardío.

Procesos Geomorfológicos

Procesos de Meteorización, Suelos y Rocas Sedimentarias: Formación y Tipos

La Meteorización: Procesos y Tipos

La meteorización son los procesos que modifican las rocas superficiales, debido a los fenómenos atmosféricos y a la acción de los seres vivos.

Meteorización Química

Son los procesos que alteran la composición de los minerales de las rocas, transformándolos en otros. Los principales procesos son:

Procesos Geológicos: Modelado del Relieve Terrestre por Agentes Internos y Externos

Procesos Geológicos y Modelado del Relieve Terrestre

Procesos geológicos externos:

Dinámica de los Agentes Geológicos Externos: Agua, Viento, Hielo y Mar

Procesos Geológicos Externos: Agua, Viento, Mar y Hielo

Meteorización

La meteorización es la descomposición de las rocas por la acción de la atmósfera. Se clasifica en:

  • Física: por la acción de la temperatura.
  • Química: provoca cambios químicos en las rocas.
  • Biológica: por la acción de los seres vivos.

Erosión

La erosión es el arranque y movilización de los materiales resultantes de la meteorización. Desgasta el terreno por: