Archivo de la etiqueta: agentes geológicos

Agentes Geológicos Externos y su Influencia en el Modelado del Paisaje

Los agentes geológicos externos modelan el paisaje. Estos pueden ser:

  • Pasivos: Producen la disgregación de la roca, pero sin movilización de los fragmentos originados. Corresponden con los distintos agentes atmosféricos y los seres vivos. El proceso resultante se denomina meteorización.
  • Activos: Son aquellos capaces de fragmentar una roca y movilizar los fragmentos (erosión). Se trata del viento y el agua, en todas las formas en que se presenta en la naturaleza.

Procesos de Erosión y Transporte

Modelado del Relieve: Formaciones Kársticas, Agentes Geológicos y Procesos Erosivos

Formaciones Kársticas

Las aguas de lluvia disuelven la superficie de las calizas y forman pequeños surcos que reciben el nombre de lenar. Los lugares en que se concentra el agua forman las dolinas, que son depresiones de forma circular originadas por la disolución de la caliza. Al ser la caliza poco permeable, el agua no se filtra, pero sí puede penetrar en el interior aprovechando las grietas y los planos de estratificación. Al circular por las grietas disuelve la caliza, originando unos conductos Seguir leyendo “Modelado del Relieve: Formaciones Kársticas, Agentes Geológicos y Procesos Erosivos” »

Dinámica de los Agentes Geológicos Externos: Agua, Viento, Hielo y Mar

Procesos Geológicos Externos: Agua, Viento, Mar y Hielo

Meteorización

La meteorización es la descomposición de las rocas por la acción de la atmósfera. Se clasifica en:

  • Física: por la acción de la temperatura.
  • Química: provoca cambios químicos en las rocas.
  • Biológica: por la acción de los seres vivos.

Erosión

La erosión es el arranque y movilización de los materiales resultantes de la meteorización. Desgasta el terreno por:

Glosario de términos geológicos

Formas del relieve

Valles

Valle: Depresión de terreno alargada, más o menos ancha, cruzada por un curso de agua o por un glaciar.

Valle longitudinal: Término usado para designar los valles de curso paralelo a la dirección general de una alineación montañosa.

Valle transversal: Valle que corta en ángulo recto una cadena montañosa.

Valle en U o en artesa: Valle glaciar de fondo llano y laderas escarpadas resultante de la erosión glaciar.

Valle en V: Es el valle fluvial recorrido por un río.

Mesetas

Meseta: Seguir leyendo “Glosario de términos geológicos” »

Geografía: Relieve, Agentes Geológicos, Accidentes Geográficos y Climas

Relieve

El relieve es el conjunto de formas o irregularidades que presenta la corteza terrestre tanto en la superficie de los continentes como en el fondo oceánico.

Agentes Geológicos

Los agentes externos son aquellos procesos que modifican la superficie terrestre, principalmente el agua, el viento y la temperatura. Los agentes internos son las fuerzas internas de la Tierra, que provocan terremotos y volcanes.

Accidentes Geográficos

Montañas

Pueden aparecer aisladas o agrupadas formando sierras y Seguir leyendo “Geografía: Relieve, Agentes Geológicos, Accidentes Geográficos y Climas” »

Procesos geológicos y formación del relieve

Terremotos y ondas sísmicas

Los terremotos o seísmos son sacudidas bruscas de la corteza terrestre. El desplazamiento de las placas tectónicas provoca que, en sus límites, debido al gran rozamiento entre placas se acumule energía como en un muelle que finalmente es liberada en forma de ondas sísmicas. En un terremoto diferenciamos dos puntos principales:

Hipocentro

Punto donde se origina el seísmo, el cual puede ser superficial si es a menos de 70 Km de profundidad o profundo si supera los 300 Seguir leyendo “Procesos geológicos y formación del relieve” »

Procesos de meteorización y formación de suelos

Las rocas que están en la superficie terrestre se ven expuestas a procesos físicos y químicos que las disgregan en fragmentos más pequeños llamados clastos. Este proceso se llama meteorización y puede ser de distintos tipos: Mecánica, Química, Biológica

Tipos de meteorización mecánica

Fragmentación de la roca por esfuerzos mecánicos, No se altera la composición química o mineralógica., La fragmentación se produce de las distintas formas:

Procesos geológicos internos y externos: agentes, riesgos y modelado

Procesos geológicos: fenómenos que producen cambios en la superficie terrestre.

  • Agentes geológicos: responsables de los procesos.
  • Agentes y procesos geológicos internos: debidos al calor almacenado.

Principal agente: movimiento placas litosféricas

  • Principales procesos internos: