Archivo de la etiqueta: fallas

Deformaciones de la Corteza Terrestre: Esfuerzos, Pliegues, Fallas y Orogénesis

Deformaciones de la Corteza Terrestre

Tipos de Esfuerzos

  • Compresivos: Provocan el acortamiento y engrosamiento de las rocas. Estas presiones se originan en los bordes convergentes de placas y en las fallas transformantes.
  • Distensivos: Producen el estiramiento y adelgazamiento de las rocas. Se generan en los bordes divergentes de placas. Pueden originarse por descomposición de las rocas cuando dejan de estar sometidas a esfuerzos compresivos.
  • De cizalla: Son presiones que actúan en sentido opuesto Seguir leyendo “Deformaciones de la Corteza Terrestre: Esfuerzos, Pliegues, Fallas y Orogénesis” »

Deformaciones Geológicas: Pliegues, Fallas y Formación de Cordilleras

Tipos de Deformación en las Rocas

La deformación es el cambio de posición, forma o volumen que experimentan las rocas sometidas a esfuerzos.

  • Elástica: el material se deforma al ser sometido a un esfuerzo, pero recupera su forma original cuando cesa.
  • Plástica: el material se deforma al ser sometido a un esfuerzo y no recupera su forma original cuando este deja de actuar.
  • Por rotura: el esfuerzo hace perder la cohesión interna del material y se fractura.

Cambios en el Comportamiento de las Rocas

A Seguir leyendo “Deformaciones Geológicas: Pliegues, Fallas y Formación de Cordilleras” »

Tectónica de Placas, Karstificación y Estructuras Geológicas

Ciclo de Wilson

Definición

La corteza terrestre está formada por un número concreto de unidades rígidas de litosfera (placas) que forman extensas superficies y limitan entre sí mediante bordes (constructivos, destructivos o pasivos). Estas placas poseen movimiento entre sí (convección del manto) y se distribuyen por la totalidad de la superficie terrestre, continental u oceánica, conformando el relieve y las grandes unidades estructurales.

Esquema

  1. Fragmentación de la corteza terrestre por Seguir leyendo “Tectónica de Placas, Karstificación y Estructuras Geológicas” »

Deformación y Estructuras Geológicas: Pliegues, Fallas y Diapiros

Deformación de las Rocas

Las rocas, sometidas a esfuerzos, pueden experimentar diferentes tipos de deformación:

Deformación Elástica

En este tipo de deformación, el cuerpo recupera su forma original una vez que la fuerza deja de actuar. Las rocas, de manera similar, retornan a su estado inicial tras el cese del esfuerzo.

Deformación Plástica

Si el esfuerzo continúa, se alcanza el límite de resistencia elástica de la roca, entrando en el campo plástico. Aquí, la deformación es permanente Seguir leyendo “Deformación y Estructuras Geológicas: Pliegues, Fallas y Diapiros” »

Formación y Deformación de Cordilleras: Geología Estructural

Preguntas y Respuestas sobre Geología Estructural

Tipos de Rocas y Formación de Cordilleras

1. ¿Qué tipos de rocas se encuentran en las cordilleras de tipo andino?

Las cordilleras de tipo andino presentan rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias.

2. ¿En qué tipos de límites de placas se producen las cordilleras?

Las cordilleras se forman en límites de placas convergentes o de subducción, debido a las enormes presiones que generan procesos magmáticos, metamórficos y plegamientos de los Seguir leyendo “Formación y Deformación de Cordilleras: Geología Estructural” »

Conceptos Fundamentales de Geología y Estratigrafía

Estratigrafía y Geología

Conceptos Básicos

Estratos

Cada una de las capas en que podemos dividir un conjunto de sedimentos y rocas. El techo es su superficie superior, el muro o base la inferior. La potencia del estrato es el espesor comprendido entre el techo y el muro.

Fósiles

Son restos o señales de la actividad de organismos pasados. Se distingue entre:

Elementos de la Geomorfología: Fallas, Karstificación, Corrientes y Glaciares

Geomorfología: Procesos y Formas del Relieve Terrestre

Fallas Geológicas

Elementos de una falla:

Geología Estructural: Pliegues, Fallas y Terremotos

Estrato

Cada una de las capas en que se presentan divididos los sedimentos. La disposición es consecuencia de cómo se produce su formación. Los materiales procedentes de la meteorización son transportados desde zonas altas hasta zonas bajas.

Diagénesis

Proceso de compactación y cementación.

Techo

Plano superior del estrato.

Muro

Plano inferior del estrato.

Potencia del estrato

Distancia entre techo y muro.

Plano de estratificación

Separación entre 2 estratos.

Principio de la horizontalidad original Seguir leyendo “Geología Estructural: Pliegues, Fallas y Terremotos” »

Pliegues y Fallas Geológicas: Tipos, Formación y Características

Pliegues

Definición

Los pliegues son estructuras geológicas que resultan de la deformación continua y plástica de la corteza terrestre. En ellos, los materiales adoptan una disposición ondulada, curvando la superficie de referencia plana original. Son la deformación más común, y se presentan en diversas escalas de tamaño.

Condición para la Aparición de Pliegues

Para que se formen pliegues, se requieren materiales estratificados, flexibles y plásticos, capaces de deformarse sin romperse Seguir leyendo “Pliegues y Fallas Geológicas: Tipos, Formación y Características” »

Dinámica Terrestre: Deformaciones, Terremotos y Relieve

Deformaciones de las Rocas

Esfuerzo: Es la dinámica de las placas tectónicas que origina presiones elevadas.

Deformación: Cambios importantes en las rocas.

Pliegues

Son deformaciones plásticas y continuas. Se producen por esfuerzos compresivos que provocan la curvatura de estructuras, como las superficies de estratificación.

Elementos de un pliegue: