Archivo de la etiqueta: Océanos

Ciclo del Agua, Ríos, Lagos y Océanos: Características y Aprovechamiento

El Ciclo del Agua y su Importancia en el Planeta

Aproximadamente el 71% de la superficie terrestre está cubierta de agua. El ciclo del agua se describe en las siguientes etapas:

  1. El agua se evapora debido al calor.
  2. El vapor de agua se eleva, se enfría y se condensa formando las nubes.
  3. El viento empuja las nubes.
  4. El agua de las nubes se precipita.
  5. El agua llega a los ríos y al mar; una parte se filtra a los acuíferos.

Las aguas marinas suponen el 97% del total de las aguas de la Tierra y están compuestas Seguir leyendo “Ciclo del Agua, Ríos, Lagos y Océanos: Características y Aprovechamiento” »

Atmósfera, Océanos y Procesos Geológicos: Una visión general

Atmósfera

Funciones de la atmósfera

La atmósfera actúa como un filtro protector y regula la radiación incidente sobre la Tierra.

Capas de la atmósfera

  • Troposfera: Capa inferior, termina en la tropopausa.
  • Estratosfera: Desde la tropopausa hasta la estratopausa.
  • Mesosfera: Hasta la mesopausa, en el km 80.
  • Ionosfera o Termosfera: Hasta el km 600.
  • Exosfera: Hasta el km 800.

Circulación general de la atmósfera

En las zonas ecuatoriales, el calentamiento es intenso debido a la incidencia vertical de los Seguir leyendo “Atmósfera, Océanos y Procesos Geológicos: Una visión general” »

El Agua en la Tierra: Hidrosfera, Ciclo y Contaminación

La Hidrosfera

1. Concepto y Características de la Hidrosfera

La hidrosfera es la capa de agua que rodea la Tierra. El agua circula continuamente de unos lugares a otros, cambiando su estado físico, en una sucesión cíclica de procesos que constituyen el denominado ciclo hidrológico, el cual es la causa fundamental de la constante transformación de la superficie terrestre. La energía necesaria para que se puedan realizar esos cambios de estado del agua y el ciclo hidrológico procede del Sol. Seguir leyendo “El Agua en la Tierra: Hidrosfera, Ciclo y Contaminación” »

Tectónica de Placas: Un Rompecabezas en Movimiento

Un Rompecabezas en Movimiento

Si el tipo de roca fuese el único factor que determina el relieve, todas las zonas en las que existe la misma roca deberían tener igual relieve. Pero no es esto lo que ocurre. Los bordes de placa delimitan siete grandes placas litosféricas: Euroasiática, Africana, Indo australiana, Pacífica, Norteamericana, Suramericana y Antártica. Entre ellas se sitúan una docena de placas de menor tamaño, como la de Nazca, la del Caribe o la Arábiga. Excepto la placa Pacífica, Seguir leyendo “Tectónica de Placas: Un Rompecabezas en Movimiento” »

La Tierra: Estructura, Relieve y Fenómenos Naturales

Estructura de la Tierra

La Tierra se divide en tres capas principales:

Corteza

Es la capa externa de la Tierra y está formada por los continentes y el fondo de los océanos.

Manto

Es la capa intermedia, compuesta por rocas en estado sólido. Sin embargo, de manera discontinua, presenta zonas viscosas constituidas por rocas en estado semisólido.

Núcleo

Es la capa interna de la Tierra y se divide en dos:

  1. Núcleo externo: Las rocas se encuentran fundidas.
  2. Núcleo interno: Probablemente sea sólido.

Superficie Seguir leyendo “La Tierra: Estructura, Relieve y Fenómenos Naturales” »

La Hidrosfera: Un Recorrido por las Aguas del Planeta

La Hidrosfera

La hidrosfera abarca toda el agua presente en la Tierra, que ocupa aproximadamente 361 km2 de la superficie terrestre. Esta agua se clasifica en dos grandes grupos: oceánicas (saladas) y continentales (dulces).

Balance Hídrico

El balance hídrico se refiere a la distribución porcentual de los recursos hídricos del planeta. Los principales componentes del balance hídrico son:

  • Evapotranspiración
  • Precipitación (lluvia)
  • Escurrimiento superficial (arroyos y ríos)

Aguas Oceánicas

Los océanos, Seguir leyendo “La Hidrosfera: Un Recorrido por las Aguas del Planeta” »

Geografía Física y Política del Mundo

Placas Tectónicas y Continentes

Placas: Fragmentaciones de la superficie de la tierra.

Pangea: Pangea fue un supercontinente que existió durante las eras Paleozoica y Mesozoica. Hace 300 millones de años, los movimientos de las placas tectónicas provocaron la separación de los actuales continentes.

Los 5 Continentes:

  • Asia
  • América
  • África
  • Antártida
  • Europa
  • Oceanía

Los 5 Océanos:

  • Pacífico
  • Atlántico
  • Índico
  • Glaciar Ártico
  • Ártico

Relieve Continental

En el relieve continental se distinguen gran cantidad de Seguir leyendo “Geografía Física y Política del Mundo” »