Archivo de la etiqueta: Continentes

Descubre los Continentes: Población, Economía, Sociedad y Cultura

Europa

Europa, una gran península del continente euroasiático, alberga a más de 700 millones de habitantes. Se caracteriza por una esperanza de vida elevada, de 78 años para las mujeres y casi 70 para los hombres, y una baja natalidad, con un promedio de 1,42 hijos por mujer. El crecimiento vegetativo es casi inexistente. Gran parte de la población vive en ciudades, mientras que una cuarta parte reside en zonas rurales.

La economía de Europa

La economía europea se orienta principalmente hacia Seguir leyendo “Descubre los Continentes: Población, Economía, Sociedad y Cultura” »

Tectónica de Placas: Un Rompecabezas en Movimiento

Un Rompecabezas en Movimiento

Si el tipo de roca fuese el único factor que determina el relieve, todas las zonas en las que existe la misma roca deberían tener igual relieve. Pero no es esto lo que ocurre. Los bordes de placa delimitan siete grandes placas litosféricas: Euroasiática, Africana, Indo australiana, Pacífica, Norteamericana, Suramericana y Antártica. Entre ellas se sitúan una docena de placas de menor tamaño, como la de Nazca, la del Caribe o la Arábiga. Excepto la placa Pacífica, Seguir leyendo “Tectónica de Placas: Un Rompecabezas en Movimiento” »

Geografía y Economía: Un Estudio Integral

Relieve

Cabo: Parte de tierra que penetra en el mar. Ría: Entrada del mar en la tierra, normalmente alargada. Península: Trozo de tierra rodeada de agua por todas partes menos por una. Golfo: Entrada del mar sobre la tierra. Isla: Porción de tierra rodeada de agua por todas partes. Un conjunto de islas próximas forman un archipiélago. Montaña: Elevación del terreno. Un conjunto de montañas unidas forman una cordillera. Llanura: Superficie plana o muy poco ondulada y bastante amplia. Depresión Seguir leyendo “Geografía y Economía: Un Estudio Integral” »

La Tierra: Estructura, Relieve y Fenómenos Naturales

Estructura de la Tierra

La Tierra se divide en tres capas principales:

Corteza

Es la capa externa de la Tierra y está formada por los continentes y el fondo de los océanos.

Manto

Es la capa intermedia, compuesta por rocas en estado sólido. Sin embargo, de manera discontinua, presenta zonas viscosas constituidas por rocas en estado semisólido.

Núcleo

Es la capa interna de la Tierra y se divide en dos:

  1. Núcleo externo: Las rocas se encuentran fundidas.
  2. Núcleo interno: Probablemente sea sólido.

Superficie Seguir leyendo “La Tierra: Estructura, Relieve y Fenómenos Naturales” »

Los Climas y la Vegetación del Mundo

África

África se sitúa sobre los trópicos y predominan los climas cálidos en África intertropical. Hace calor todo el año y las precipitaciones disminuyen desde el ecuador hacia los trópicos, dando lugar a la sucesión de clima ecuatorial, tropical y desértico. La vegetación varía en función del clima y se suceden la selva, la sabana y el desierto. Los climas templados son propios de los extremos norte y sur del continente. En África se da el clima mediterráneo con su vegetación de Seguir leyendo “Los Climas y la Vegetación del Mundo” »

Geografía Física y Política del Mundo

Placas Tectónicas y Continentes

Placas: Fragmentaciones de la superficie de la tierra.

Pangea: Pangea fue un supercontinente que existió durante las eras Paleozoica y Mesozoica. Hace 300 millones de años, los movimientos de las placas tectónicas provocaron la separación de los actuales continentes.

Los 5 Continentes:

  • Asia
  • América
  • África
  • Antártida
  • Europa
  • Oceanía

Los 5 Océanos:

  • Pacífico
  • Atlántico
  • Índico
  • Glaciar Ártico
  • Ártico

Relieve Continental

En el relieve continental se distinguen gran cantidad de Seguir leyendo “Geografía Física y Política del Mundo” »