Archivo de la etiqueta: Precipitaciones

Clima en España: Componentes, Variables y Distribución

Elementos y Factores que Determinan el Clima en España

Condicionantes Básicos

Tiempo: estado de la atmósfera en un momento y lugar determinados.

Clima: condiciones medias del tiempo en un lugar determinado que han sido registradas durante un largo período (treinta años).

Aspectos básicos:

Factores y Elementos Climáticos en España: Una Perspectiva Geográfica

Condicionantes Básicos del Clima en España

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. La ciencia que estudia el tiempo es la meteorología.

El clima es la sucesión de tiempos atmosféricos sobre un lugar. Para que los datos resulten fiables se requiere un periodo de observación de al menos 30 años. La climatología es la ciencia que estudia el clima.

España presenta una gran variedad de tiempos atmosféricos y de tipos de climas: oceánico sobre Seguir leyendo “Factores y Elementos Climáticos en España: Una Perspectiva Geográfica” »

Tipos de Relieve y Vegetación: Características y Clasificación

Precipitaciones

En este mapa se muestra la precipitación media anual, valor que se obtiene a partir del promedio de las lluvias registradas en los doce meses del año.

España árida (sureste peninsular, depresión media del Ebro y áreas muy concretas del interior) recibe escasas e irregulares precipitaciones, generalmente inferiores a 300 mm anuales.

Tipos de Clima

Clima Oceánico

Diversidad Climática de España: Causas y Características

CLIMA

  1. INTRODUCCIÓN

-El factor más importante que afecta al clima de la Península Ibérica es su situación:
Entre dos mares y dos continentes, punto de encuentro de vientos y frentes de procedencia diversa y carácterísticas diferentes:

Aires húmedos de tipo marítimo

Cálidos.
Origen meridional

Fríos.
Proceden del Ártico

Aires secos

Cálidos.
De África

Fríos.
De Europa o del Ártico.

-Estas condiciones se matizan por otros factores de tipo geográfico:

Altitud

Cercanía Seguir leyendo “Diversidad Climática de España: Causas y Características” »

Factores Geográficos y Climáticos de España: Análisis Detallado

Factores Geográficos y Climáticos de España

Factores Geográficos

  • Latitud: España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de estaciones. Sin embargo, en Canarias, el contraste entre estaciones es menor debido al dominio intertropical.
  • Situación: La península ibérica se sitúa entre dos grandes masas de agua y dos continentes, convirtiéndose en una encrucijada de masas de aire con características distintas. Canarias recibe influencias atmosféricas Seguir leyendo “Factores Geográficos y Climáticos de España: Análisis Detallado” »

Factores Clave en la Geografía: Suelo, Vegetación, Agua y Riesgos Ambientales

Evolución de las Comunidades Vegetales

Al conjunto de comunidades que se suceden en la evolución se le denomina serie. Se pueden distinguir los siguientes tipos de evolución:

Clima y Recursos Hídricos en España: Factores Geográficos y Características

Factores Geográficos del Clima en España

Latitud

La latitud de España determina la existencia de dos estaciones bien marcadas, verano e invierno, separadas por el otoño y la primavera. En Canarias, los contrastes entre estaciones son menos notorios.

Situación

La situación de la Península Ibérica, entre dos grandes masas de agua de características térmicas distintas y entre dos continentes, la convierten en un lugar de encrucijada.

Influencia del Mar

La influencia del mar es escasa en la Península Seguir leyendo “Clima y Recursos Hídricos en España: Factores Geográficos y Características” »

Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Regionales

Factores y Elementos del Clima en la Península Ibérica y Baleares

El tiempo se define como el estado de la atmósfera en un lugar y en un momento determinado. El clima es la sucesión habitual del tiempo a lo largo de un período concreto, generalmente un año.

Factores del Clima

Efecto del Mar

Las masas de aire provenientes del mar influyen en el clima, también tienen una gran influencia las corrientes. En el caso de la Península Ibérica, esta influencia es escasa debido a sus costas poco recortadas Seguir leyendo “Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Regionales” »

Climatología e Hidrografía de España: Factores, Elementos y Tipos de Clima

Factores Geográficos que Influyen en el Clima de España

Latitud: España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, experimentando estaciones equinocciales (primavera y otoño) y solsticiales (verano e invierno).

Situación: La península ibérica se ubica entre dos masas de agua (Atlántico y Mediterráneo) y dos masas continentales (Europa y África).

Configuración: La configuración maciza de la península, con una anchura considerable y costas poco recortadas, influye en el clima. Seguir leyendo “Climatología e Hidrografía de España: Factores, Elementos y Tipos de Clima” »

Clima de Valencia: Temperaturas, Precipitaciones y Cultivos

Climograma de Valencia: Análisis Detallado

Un climograma muestra las características climáticas de una zona a partir de las temperaturas y las precipitaciones siguiendo el índice de Gaussen (2Tº>Ppmm). De acuerdo con este criterio, se observa un régimen térmico con una amplitud térmica moderada (13.5ºC), que correspondería a un clima de costa o litoral. El invierno es suave, puesto que la temperatura media del mes más frío no desciende de los 10ºC (12ºC la mínima en enero), y el Seguir leyendo “Clima de Valencia: Temperaturas, Precipitaciones y Cultivos” »