Archivo de la etiqueta: glosario

Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana

Accesibilidad: Capacidad potencial de establecer contactos físicos o sociales que posee un cierto lugar o grupo social urbano con respecto al resto de la ciudad.

Aglomeración Urbana: Acumulación de personas, estructuras y actividades en un espacio geográfico urbano.

Área Central: Barrio de negocios, centro de la ciudad, zona central que reúne establecimientos comerciales y de servicios de todo género, generalmente con altas densidades por hectárea, complementado con lugares de espectáculo Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana” »

Glosario de Términos Meteorológicos y Climatológicos

  • Amplitud u Oscilación Térmica

    Es la diferencia entre la temperatura más alta y la más baja registrada en un lugar o zona, durante un período determinado. Se suele distinguir entre oscilación térmica anual y la diaria. En España aumenta desde la costa al interior. Las amplitudes térmicas más altas se dan en la depresión del Ebro y en la submeseta sur.

  • Anticiclón

    Es un centro de acción de alta presión, en el cual la presión atmosférica es superior a la del aire circundante. Los anticiclones Seguir leyendo “Glosario de Términos Meteorológicos y Climatológicos” »

Glosario de Geografía, Economía y Demografía: Conceptos Clave

Glosario de Geografía, Economía y Demografía

ALUVIÓN: Depósito de materiales detríticos, transportado y depositado por una corriente de agua. Está compuesto por arenas, gravas, arcillas o limos, acumulándose en los canales, en las llanuras inundables y en los deltas.

FOZ o garganta: Son valles estrechos y profundos, enmarcados por vertientes abruptas, creados por la erosión de los ríos al circular sobre materiales duros. Son formas propias del relieve kárstico y del relieve sobre rocas Seguir leyendo “Glosario de Geografía, Economía y Demografía: Conceptos Clave” »

Conceptos Clave de Geografía: Glosario Esencial

Geografía Física

  • Archipiélago: Conjunto de islas agrupadas en un área más o menos extensa de mar.
  • Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura más elevada y la más baja en un periodo determinado (diaria, mensual, anual).
  • Anticiclón: Campo de altas presiones, por encima de los 1.014 mb. En el hemisferio norte sus vientos van en el sentido de las agujas del reloj.
  • Caudal: Cantidad de agua por unidad de tiempo (generalmente por segundo) que fluye en una corriente.
  • Cordillera de plegamiento: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Glosario Esencial” »

Glosario de Términos Geológicos: Conceptos Clave de la Tierra

Glosario de Términos Geológicos

A continuación, se presenta un glosario con definiciones de términos geológicos clave:

Altitud

Altura de un punto de la Tierra con relación al nivel del mar.

Apalachense

Tipo de relieve formado en rocas sedimentarias y muy erosionado.

Arcilloso (relieve)

Relieve donde la roca predominante es la arcilla, generalmente un relieve básicamente horizontal de dos tipos: campiñas y cárcavas («badlands»).

Calizo

Roca sedimentaria formada básicamente por calcita, de textura Seguir leyendo “Glosario de Términos Geológicos: Conceptos Clave de la Tierra” »

Términos Clave sobre Conservación y Agricultura Sostenible

Espacio natural protegido: demarcaciones administrativas con la finalidad de favorecer la conservación del medio natural. Son ejemplos de buena práctica en los que se busca un equilibrio entre distintas actividades.

Eutrofización: proceso por el cual una masa de agua, al recibir un exceso de productos alimenticios, puede desarrollar masivamente productores de oxígeno, lo que produce la asfixia de los demás seres vivos.

Lluvia ácida: se produce cuando el óxido de azufre y los óxidos de nitrógeno Seguir leyendo “Términos Clave sobre Conservación y Agricultura Sostenible” »

Glosario de Agricultura, Ganadería y Energía: Conceptos Clave

Glosario de Agricultura, Ganadería y Energía

Términos Agrícolas

  • Agricultura a tiempo parcial: Consiste en combinar el trabajo agrario con otras actividades como la industria, la construcción o los servicios.
  • Agricultura biológica: Es el cultivo de vegetales que utiliza solamente sistemas naturales para producir y no recurre al empleo de productos químicos. En España, su producción se ha multiplicado por seis desde 1991, comprendiendo 7400 productos y 388 fábricas biológicas. El consumo interior Seguir leyendo “Glosario de Agricultura, Ganadería y Energía: Conceptos Clave” »

Glosario de Términos Clave en Geografía Física: Relieve y Clima

Glosario de Geografía Física

Términos de Relieve

  • Campiña: Extensa llanura, generalmente de relieve suave y ondulado, donde predominan los cultivos agrícolas.
  • Cerro: Elevación natural de terreno, generalmente de menor altura que una montaña.
  • Cordillera de plegamiento: Gran alineación de montañas formada por el plegamiento de la corteza terrestre, como resultado de fuerzas tectónicas.
  • Cuencas sedimentarias: Depresión cerrada de la corteza terrestre donde se produce la acumulación de sedimentos Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Física: Relieve y Clima” »

Diccionario de términos económicos y agrarios

A

Arancel: Impuesto que se debe pagar por concepto de importación o exportación de bienes.

Acuicultura: Técnica de dirigir y fomentar la reproducción de peces, moluscos y algas en aguas dulce y salada para obtener una producción más rentable que la que permitan los medios naturales.

Agricultura de mercado: La forma de agricultura en la cual la producción está destinada a ser vendida y el autoabastecimiento es un aspecto secundario.

Agricultura de subsistencia: Es un modo de agricultura en la Seguir leyendo “Diccionario de términos económicos y agrarios” »

Enciclopedia de Términos de Agricultura, Pesca, Industria y Política Económica

Agricultura y Pesca

Acuicultura

Acuicultura: Cría y cultivo de animales (peces, moluscos, crustáceos) y plantas acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas y con fines comerciales. La acuicultura pretende satisfacer una demanda cada vez mayor de pescado y marisco.

Rotación de Cultivos

Rotación de cultivos: Alternancia de cultivos con el objetivo de evitar el empobrecimiento de la tierra. Actualmente sustituye al barbecho.

Barbecho

Barbecho: Práctica agrícola tradicional consistente en dejar Seguir leyendo “Enciclopedia de Términos de Agricultura, Pesca, Industria y Política Económica” »