Archivo de la etiqueta: sociedad

Panorama de México: Sociedad, Economía y Medio Ambiente

Geografía y Recursos Naturales

Por su tamaño, ¿qué lugar ocupa México en el mundo y en el continente? México ocupa el lugar 14 a nivel mundial y el quinto en el continente. En nuestro territorio se hablan más de 70 lenguas indígenas.

Regiones Naturales: Cenotes

En la plataforma yucateca, formada por extensos mantos calcáreos, la lluvia se infiltra y forma ríos subterráneos. Ejemplos de estos son los kilómetros de ríos subterráneos en Valladolid y Chichén Itzá, y en Quintana Roo, el Seguir leyendo “Panorama de México: Sociedad, Economía y Medio Ambiente” »

Realidad Social y Cultural de América Latina: Desafíos y Perspectivas

Movimientos Sociales y Resistencia

Los movimientos sociales en América Latina surgen como respuesta a las desigualdades generadas por el sistema económico. Entre ellos, destacan:

Descubre la Cultura y Sociedad de Japón y Sudáfrica: Tradiciones, Religión y Economía

Japón: Un País Insular con Tradiciones Milenarias

Japón, un país insular ubicado en el este de Asia, está separado del continente por el mar de Japón. Su sistema de gobierno es una monarquía constitucional. La economía de la nación se encuentra en una avanzada etapa de industrialización.

Religión y Creencias en Japón

La religión en Japón no está estrictamente definida, ya que los japoneses no se adhieren a una sola en particular. En cambio, incorporan rasgos de muchas religiones en sus Seguir leyendo “Descubre la Cultura y Sociedad de Japón y Sudáfrica: Tradiciones, Religión y Economía” »

Descubre los Continentes: Población, Economía, Sociedad y Cultura

Europa

Europa, una gran península del continente euroasiático, alberga a más de 700 millones de habitantes. Se caracteriza por una esperanza de vida elevada, de 78 años para las mujeres y casi 70 para los hombres, y una baja natalidad, con un promedio de 1,42 hijos por mujer. El crecimiento vegetativo es casi inexistente. Gran parte de la población vive en ciudades, mientras que una cuarta parte reside en zonas rurales.

La economía de Europa

La economía europea se orienta principalmente hacia Seguir leyendo “Descubre los Continentes: Población, Economía, Sociedad y Cultura” »

Impacto Global de la Economía Mundializada: Causas, Consecuencias y Desigualdades

Globalización Económica

La globalización de la economía supone el funcionamiento a escala mundial de la producción, el consumo y los intercambios.

Causas de la Globalización Económica

Diccionario económico y social

Materias primas

Son los productos brutos (mineral, vegetal o animal) que la naturaleza proporciona de forma directa. Se emplean en el proceso industrial para obtener productos elaborados o semielaborados utilizando para ello grandes cantidades de energía.

Multinacional

Empresa originaria de un determinado país que desarrolla actividades de negocios en varios países al mismo tiempo a partir de filiales y que cuenta con miles de asalariados. Ej. General Motors.

Parque Científico-Tecnológico

Espacio Seguir leyendo “Diccionario económico y social” »

El Turismo en España: Impacto Socioeconómico y Ambiental

El Turismo en España

Nuevas Tendencias Turísticas

El interés por la naturaleza ha impulsado el turismo rural en zonas con escasos recursos como el Pirineo, Sierra Nevada y la Cordillera Cantábrica. Este tipo de turismo, que incluye deportes de aventura, paseos a caballo y agroturismo, diversifica la oferta turística y crea iniciativas en áreas con pocas perspectivas laborales. Además, el turismo termal, revitalizado con aromaterapia y spas urbanos, se ha convertido en una opción popular Seguir leyendo “El Turismo en España: Impacto Socioeconómico y Ambiental” »

El Turismo en España: Impacto Socioeconómico y Ambiental

El Turismo en España

El significado del turismo en la economía y sociedad españolas

Introducción

España es una de las principales potencias turísticas del mundo, tanto por el número de visitantes que recibe como por los ingresos que reporta esta actividad. La consolidación de España como destino turístico data de los años 60, aunque cuenta con unos antecedentes dignos de mención en los viajeros ilustrados y románticos que nos visitaron y quedaron impresionados por la diversidad y exotismo Seguir leyendo “El Turismo en España: Impacto Socioeconómico y Ambiental” »

El Progreso de la Globalización y su Impacto en la Economía y Sociedad

El Progreso de las Tecnologías de la Comunicación y la Globalización

La aplicación de las nuevas tecnologías de la comunicación (informática y telemática) ha hecho posible la globalización económica, ya que los contactos y los intercambios entre las diversas sedes de una misma empresa o entre empresas diferentes se pueden establecer de forma instantánea y simultánea. A escala mundial, la globalización económica ha supuesto:

Geografía de las Islas Baleares: Autonomía, Organización Territorial y Sociedad

Autonomías de las Islas Baleares

Estatuto de Autonomía y Competencias

Las Islas Baleares se constituyeron como Comunidad Autónoma mediante la aprobación, en 1983, de su Estatuto de Autonomía. El estatuto es la ley básica que regula las competencias autonómicas y el funcionamiento de las instituciones de gobierno. Entre las competencias baleares más importantes está la organización de las instituciones de gobierno, urbanismo y vivienda, obras públicas, turismo, etc.

Los Poderes Efectivos Seguir leyendo “Geografía de las Islas Baleares: Autonomía, Organización Territorial y Sociedad” »