Archivo de la etiqueta: Lagos

Geografía de España: Relieve, Ríos, Lagos y Clima

La Situación Geográfica de España

España es un país europeo situado en la zona templada del hemisferio norte. El estado español está compuesto por:

  • La mayor parte de la península ibérica
  • El archipiélago balear
  • El archipiélago canario
  • Las ciudades de Ceuta y Melilla
  • Pequeños islotes en el norte de África

Se diferencia entre relieve peninsular y relieve insular.

Las Grandes Unidades del Relieve

La Meseta

Está situada en el centro de la península ibérica. En torno a ella se organiza el relieve Seguir leyendo “Geografía de España: Relieve, Ríos, Lagos y Clima” »

Recursos Hídricos en España: Ríos, Lagos y Humedales

Factores de Influencia en los Recursos Hídricos

  • Clima: El agua de ríos, lagos y acuíferos procede de las precipitaciones, lo que genera un contraste entre la España húmeda y la España seca.
  • Relieve y topografía: Influyen en la organización de las cuencas hidrográficas, en la capacidad erosiva y en la formación de lagos y acuíferos.
  • Suelos: El tipo de roca favorece la escorrentía superficial (como en el caso de las arcillas) o facilita la infiltración del agua (como la caliza).
  • Vegetación: Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Ríos, Lagos y Humedales” »

Ecosistemas Acuáticos y Vegetación en España: Lagos, Humedales, Acuíferos y Paisajes Vegetales

Ecosistemas Acuáticos y Vegetación en España

3. Lagos y Humedales Españoles

3.1. Los Lagos

Los lagos españoles son de escasa dimensión y, a menudo, de carácter estacional. Su vida suele ser corta debido a la colmatación por aportes de ríos y prácticas humanas inadecuadas (regadío, construcción de pozos y desecación). Hay dos tipos de lagos:

a. Lagos endógenos: Originados por fuerzas o fenómenos del interior de la Tierra. Distinguimos:

Geomorfología y Clima de la Península Ibérica: Análisis Detallado

Geomorfología y Clima de la Península Ibérica

La aridez aumenta en la península, distinguiéndose cuatro sectores climáticos principales:

Ríos, lagos y acuíferos de España: factores, características y distribución

Los ríos peninsulares

Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores que influyen en su caudal y en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas.

Factores que influyen

Glosario de Términos Clave: Humedales, Suelos y Aguas

Humedales: Extensiones de terreno cubiertas por aguas poco profundas de forma permanente o temporal, en verano baja su nivel o incluso llegan a secarse.

Laguna: Masa de agua dulce acumulada en zonas deprimidas de menor extensión y profundidad.

Charca: Pequeña acumulación de agua estancada.

Turbera: Área inundada donde la abundante vegetación muerta acumulada en el fondo, ante la falta de oxígeno, se va convirtiendo en carbón.

Marjal: Zona húmeda próxima al mar, baja y pantanosa, cubierta de Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave: Humedales, Suelos y Aguas” »

Ciclo del Agua, Ríos, Lagos y Océanos: Características y Aprovechamiento

El Ciclo del Agua y su Importancia en el Planeta

Aproximadamente el 71% de la superficie terrestre está cubierta de agua. El ciclo del agua se describe en las siguientes etapas:

  1. El agua se evapora debido al calor.
  2. El vapor de agua se eleva, se enfría y se condensa formando las nubes.
  3. El viento empuja las nubes.
  4. El agua de las nubes se precipita.
  5. El agua llega a los ríos y al mar; una parte se filtra a los acuíferos.

Las aguas marinas suponen el 97% del total de las aguas de la Tierra y están compuestas Seguir leyendo “Ciclo del Agua, Ríos, Lagos y Océanos: Características y Aprovechamiento” »

Recursos Hídricos en España: Humedales, Acuíferos y Embalses

Tipos de Lagos en España

Lagos Arreicos

Son de pequeñas dimensiones y los más numerosos. Se suelen formar en pequeñas depresiones arreicas de tierras llanas situadas en regiones áridas o semiáridas. El agua de estas cuencas no desemboca en ningún lugar; se evapora o se infiltra completamente sin llegar a un mar o un gran lago. Se localizan principalmente en el valle del Ebro y en áreas de la Mancha.

Lagunas Litorales (Albuferas)

Son las que se producen por la acción conjunta del mar y de la Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Humedales, Acuíferos y Embalses” »

Hidrografía de España: Ríos, Lagos, Acuíferos y Zonas Húmedas

La Circulación Superficial: La Red Fluvial en España

El caudal y el régimen de las aguas que circulan por la superficie terrestre dependen de las condiciones climáticas. La cuenca hidrográfica es el territorio cuyas aguas vierten a un río principal y sus afluentes. Se caracterizan por:

  • Se encuentran separadas por divisorias de aguas, formadas por las cumbres de los relieves montañosos que las delimitan.
  • En la cuenca, los ríos circulan por un cauce y forman una red organizada.

Una vertiente hidrográfica Seguir leyendo “Hidrografía de España: Ríos, Lagos, Acuíferos y Zonas Húmedas” »

Red Hidrográfica de España: Ríos, Cuencas y Vertientes

Las Aguas y la Red Hidrográfica en España

Índice

  • Introducción
  • Los Ríos Peninsulares
    • Definición de Río
    • Caudal
    • Régimen Fluvial
    • El Régimen Fluvial de los Ríos Españoles
  • Las Vertientes Hidrográficas Españolas
  • Las Cuencas Hidrográficas en España
  • Características y Distribución Geográfica de los Principales Ríos Españoles

Introducción