Archivo de la etiqueta: recursos naturales

Recursos Naturales, Energía y Desarrollo: Claves de la Economía Global

Recursos Naturales: Renovables y No Renovables

Los recursos naturales son la diversidad de bienes que la humanidad puede obtener a partir del medio ambiente físico para cubrir sus necesidades biológicas o satisfacer sus necesidades sociales.

Recursos Renovables

Los recursos renovables son aquellos que se regeneran naturalmente a un ritmo igual o superior al ritmo con que son explotados por la sociedad.

Recursos No Renovables

Los recursos no renovables se generan en la naturaleza de una manera tan lenta Seguir leyendo “Recursos Naturales, Energía y Desarrollo: Claves de la Economía Global” »

Recursos Naturales y Fuentes de Energía en la Industria Española

Factores de la Actividad Industrial Española

Los factores que condicionan la actividad industrial en nuestro país son las **materias primas** y las **fuentes de energía**.

Las Materias Primas

La industria es el proceso de transformación de las materias primas en productos aptos para el consumo o para ser utilizados en nuevos procesos industriales. El punto de partida del hecho industrial es la materia prima que será transformada aplicándole energía en función de la tecnología disponible y Seguir leyendo “Recursos Naturales y Fuentes de Energía en la Industria Española” »

Impacto Ambiental y Conservación: Desafíos y Soluciones en España

1. Introducción: Recursos Naturales y Paisajes

El medio natural aporta recursos esenciales para la vida y las actividades humanas. Existen paisajes naturales y humanizados, entre los que destacan los oceánicos, mediterráneos, de montaña y canarios. La acción humana ha provocado tanto daños significativos como cambios positivos en el medio ambiente.

Explorando la Geografía: Espacio, Economía, Agricultura, Industria y Servicios

El Espacio Geográfico

El espacio geográfico es una región o fragmento de la superficie terrestre con características específicas que la diferencian de otras regiones. Es:

  • Localizable: Se puede ubicar mediante coordenadas geográficas.
  • Representable: Se puede cartografiar o representar en mapas.
  • Diferenciado: Se distingue de otros espacios o regiones geográficas.
  • Cambiante: Está en constante evolución.

Paralelos: Líneas perpendiculares al eje terrestre.

Meridianos: Líneas que van de un polo a Seguir leyendo “Explorando la Geografía: Espacio, Economía, Agricultura, Industria y Servicios” »

Recursos Naturales y Sostenibilidad: Un Enfoque Integral

Concepto de Sostenibilidad

El **desarrollo sostenible** es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades futuras, según el informe Brundtland, presentado por la Comisión Mundial sobre Desarrollo y Medio Ambiente de Naciones Unidas. Incluye la obligación de sostener el *stock* y la calidad de los **recursos naturales y ambientales** con el objetivo de garantizar la posibilidad de la vida sobre la Tierra y asegurarse de que todos los seres humanos tengan el mismo Seguir leyendo “Recursos Naturales y Sostenibilidad: Un Enfoque Integral” »

Recursos Naturales y Riesgos en España: Relieve, Clima, Agua, Vegetación y Suelo

El Medio Natural como Recurso en España

El Relieve como Recurso

El relieve continental español aporta recursos y guarda relación con ciertas actividades humanas:

  • Influye en los asentamientos.
  • Interviene en la actividad agraria.
  • Proporciona recursos minerales y energéticos.
  • Afecta a las comunicaciones.
  • Las peculiaridades del relieve pueden constituir un atractivo turístico.

El relieve costero resulta desfavorable para la instalación de puertos por el predominio de las formas rectilíneas y para los Seguir leyendo “Recursos Naturales y Riesgos en España: Relieve, Clima, Agua, Vegetación y Suelo” »

Biosfera, Ecosistemas y Sostenibilidad: Claves del Entorno Natural

Biosfera y Ecosistemas

BIOSFERA: es donde viven los seres vivos.

SE FORMA: la tierra está compuesta de ríos, lagos, tierras firmes y atmósferas.

BIOMA: es la planta dominante.

ECOSISTEMA: es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por los organismos vivos y el medio en el que se desarrolla.

Partes del Ecosistema

PARTES:

  • BIOTOPO: sus características físicas y climáticas.
  • BIOCENOSIS: que lo pueblan y sus relaciones entre ellos.

Factores del Ecosistema

FACTORES:

Geografía Física de España: Paisajes, Recursos y Diversidad Biogeográfica

1. Los Grandes Conjuntos Naturales en los Ámbitos Mediterráneo y Atlántico. Los Grandes Paisajes Peninsulares

1.1 Situación Geográfica entre Dos Masas de Agua y Dos Continentes

El estado español ocupa cuatro quintas partes de la península Ibérica. La situación geográfica de esta península le proporciona una serie de particularidades climáticas y medioambientales que cabe destacar:

Conceptos Clave sobre Estados, Territorios y Recursos Compartidos

En la actualidad, hay alrededor de 200 estados en el mundo. Todos los habitantes del planeta vivimos, nos asentamos, trabajamos y desarrollamos nuestras actividades cotidianas en algún país. Si quisiéramos conocer algún país sobre el que sabemos poco, podríamos buscar información, por ejemplo, el lugar donde se encuentra, el área que abarca y sus características naturales, su historia, su gobierno y sus autoridades, los símbolos que lo identifican, las características de su población, Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Estados, Territorios y Recursos Compartidos” »

Geografía Económica: Producción, Desarrollo y Recursos Naturales

Concepto de Geografía Económica

La geografía económica es el estudio y localización de la producción, el desarrollo o transformación, la distribución y el consumo de las riquezas naturales de una región. Estudia el influjo del espacio o medio natural en las diversas actividades económicas en que se organiza la humanidad para producir.

Importancia de la Geografía Económica

Es importante para conocer y comprender la evolución de la humanidad, el conocimiento de los sistemas económicos de Seguir leyendo “Geografía Económica: Producción, Desarrollo y Recursos Naturales” »