Archivo de la etiqueta: energía renovable

Reestructuración Industrial y Conceptos Económicos Clave

Reestructuración Industrial

La reestructuración industrial se refiere a la reorganización del sector secundario de la economía. Se aplicó particularmente a la salida de la crisis industrial consecuente a la crisis de 1973, que abordaron los países de la OCDE (los más desarrollados del entonces denominado bloque capitalista o primer mundo) desde el año 1975, con la marcada excepción de España, sumida en el proceso político de la Transición Española, que lo retrasó a los años 1980.

En Seguir leyendo “Reestructuración Industrial y Conceptos Económicos Clave” »

Energía, Industria y Economía: Claves del Desarrollo en España

Deslocalización Industrial: Impacto en la Economía

La deslocalización se refiere al traslado de una industria a otro lugar donde los costes son menores. En España, algunas empresas del sector textil se han trasladado a países del sudeste asiático, donde los costes laborales son muy inferiores. Un ejemplo es el caso de Cortefiel, que cerró su manufactura de Málaga para llevarla a Marruecos.

Tipos de Energía: Renovables y No Renovables

Energía No Renovable

La energía no renovable se define Seguir leyendo “Energía, Industria y Economía: Claves del Desarrollo en España” »

Conceptos Clave en Geografía y Medio Ambiente: Agricultura, Industria y Energía

Agricultura

Agricultura: Conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra, parte del sector primario.

Aparcería: Contrato entre el dueño de tierras y el agricultor para repartir productos y beneficios.

Agricultura de Regadío: Práctica de aportar agua adicional a los cultivos, procedente de aguas superficiales o subterráneas.

Rotación: Sustitución de cultivos en el tiempo y espacio cultivado, dividiendo la tierra en porciones.

Agricultura Intensiva: Explotación agraria en superficie Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geografía y Medio Ambiente: Agricultura, Industria y Energía” »

Energías Renovables: Potencia Limpia y Sostenible

Fuentes de Energía Renovables

Las fuentes de energía renovables son recursos naturales inagotables que se encuentran en la naturaleza. Están ligadas al territorio en el que se encuentran, lo que reduce las tasas de dependencia energética. No generan emisiones contaminantes como gases de efecto invernadero ni óxidos de nitrógeno o azufre, responsables de la lluvia ácida, por lo que se les denomina energías limpias.

Energía Hidráulica

Origen y Características

Es la energía obtenida del aprovechamiento Seguir leyendo “Energías Renovables: Potencia Limpia y Sostenible” »

Fuentes de Energía y Actividades Económicas en Misiones

Energía: Fuerza de acción necesaria para realizar actividades. Acción ligada a cualquier actividad. Principales fuentes de energía no renovable (carbón, petróleo, gas natural, uranio). Tipos: Energía potencial, energía cinética y energía como recurso natural. Energía como recurso natural: Tipos (eólica, geotérmica, hidráulica, mareomotriz, solar, biomasa, maremotérmica, etc.). Eólica: Energía obtenida a partir del viento, es energía cinética, generada por la corriente de aire. Seguir leyendo “Fuentes de Energía y Actividades Económicas en Misiones” »

La Producción y Gestión Energética en Cataluña: Impacto Ambiental y Sostenibilidad

La Producción Energética

La energía es la capacidad de un sistema de producir acciones externas, es decir, para hacer cualquier acción que se traduzca en un cambio. En última instancia, casi toda la energía de la Tierra que utiliza la humanidad tiene su origen en el sol.

La disponibilidad de energía es básica para el funcionamiento de la economía de un país y un indicador de su grado de desarrollo. Cataluña es un país energéticamente dependiente, ya que sólo produce un 32% del total Seguir leyendo “La Producción y Gestión Energética en Cataluña: Impacto Ambiental y Sostenibilidad” »