Archivo de la etiqueta: Bosque caducifolio

Fenómenos meteorológicos y características del paisaje montañoso

-Gota fría o DANA. Fenómeno meteorológico habitual a principios de otoño consistente en la existencia de una masa de aire frío en altura que provoca el ascenso de masas de aire muy húmedas y cálidas, procedentes generalmente del mar Mediterráneo, originando fuertes aguaceros. Se produce cuando la corriente en chorro dibuja en altura sobre la Península una profunda vaguada, que puede llegar a desgajarse del chorro principal, quedando rodeada de aire tropical (más cálido y menos denso por Seguir leyendo “Fenómenos meteorológicos y características del paisaje montañoso” »

Diferencia entre bosque perennifolio y bosque caducifolio

1. LA ESPAÑA SECA (RegíÓN MEDITERRÁNEA)


En la España seca, con precipitación media anual Inferior a 600 mm, y evapotranspiración potencial superior a aquélla, la Vegetación climácica más extendida es el bosque esclerófilo*, cuyo árbol Representativo es la encina, que convive con el alcornoque o es reemplazada por él con suelos silíceos y mayor humedad. Los encinares han perdido la mayoría de Sus antiguos dominios, sustituidos por cultivos, con desaparición total o Presencia testimonial Seguir leyendo “Diferencia entre bosque perennifolio y bosque caducifolio” »

Diferencia entre bosque perennifolio y bosque caducifolio

3. LOS LAGOS Y LOS HUMEDALES ESPAÑOLES :



3.1. Los lagos:

Los lagos españoles son de escasa dimensión y muchas veces de carácter estacional. Su vida suele ser corta ya que se colmatan por los aportes de los ríos y debido a prácticas humanas inadecuadas (regadío, construcción de pozos y desecación.) 

Hay dos tipos de lagos:

 

A.Lagos endógenos:

Están originados por fuerzas o fenómenos del interior de la Tierra. De este tipo distinguimos:

Lagos tectónicos:

en terrenos hundidos.

Ej:

La laguna Seguir leyendo “Diferencia entre bosque perennifolio y bosque caducifolio” »