Archivo de la etiqueta: Paisajes vegetales

Diversidad Vegetal de Castilla y León: Factores y Paisajes

La Vegetación de Castilla y León: Riqueza y Variedad

Castilla y León posee una gran riqueza y variedad en su flora, con un elevado número de especies. Sin embargo, existe una notable escasez de superficie arbolada.

1. Factores Condicionantes de los Paisajes Españoles

La variedad de paisajes españoles es consecuencia de diversos factores físicos, aunque la acción antrópica ha generado una gran pobreza en su extensión.

1.1 Factores Físicos que Favorecen la Riqueza y Variedad de la Flora

Paisajes Vegetales de España: Diversidad y Adaptación a los Climas

El Dominio Vegetal de la España Mediterránea

El paisaje vegetal mediterráneo se extiende por Baleares y el espacio peninsular de clima mediterráneo, caracterizado por la existencia de una importante aridez estival y de precipitaciones escasas e irregulares. El paisaje vegetal mediterráneo español ofrece mayor variedad que el de la zona atlántica.

Las formaciones vegetales características del dominio mediterráneo son el bosque perennifolio mediterráneo y el matorral. El bosque mediterráneo Seguir leyendo “Paisajes Vegetales de España: Diversidad y Adaptación a los Climas” »

Paisajes Vegetales de España: Un Recorrido por la Diversidad Botánica

Paisajes Vegetales de España

Diversidad Botánica

La diversidad de paisajes españoles se refleja en la variedad de sus formaciones vegetales. A continuación, exploraremos los distintos tipos de paisajes vegetales que conforman la geografía botánica de España.

Paisajes Vegetales Atlánticos

Región Eurosiberiana

Estos paisajes pertenecen a la región biogeográfica eurosiberiana, caracterizada por un clima templado oceánico. En zonas de mayor altitud, la vegetación se adapta a las condiciones Seguir leyendo “Paisajes Vegetales de España: Un Recorrido por la Diversidad Botánica” »

Paisajes Vegetales de España: Una Guía Completa

I. LAS FORMACIONES VEGETALES

1. Factores que influyen en la vegetación

La vegetación española está integrada por formaciones vegetales de gran diversidad debido a dos grandes grupos de factores:

1.1. Factores físicos

  • El clima: La planta requiere unas condiciones específicas de temperatura y precipitaciones.
  • El relieve: Altitud y orientación de la montaña (barlovento – sotavento).
  • Variedad de suelos

1.2. Factores humanos

La acción humana con la introducción de especies o alteración de los suelos. Seguir leyendo “Paisajes Vegetales de España: Una Guía Completa” »

Diversidad de Paisajes Vegetales en España

Paisajes Vegetales de España

España cuenta con una gran variedad de especies vegetales, unas 6000, debido a los factores que influyen sobre ella. Estos factores pueden ser:

  • Físico: relieve, suelo, clima
  • Humanos: incendios, introducción de especies.

Los agruparemos según el clima de la zona.

Paisaje Vegetal del Clima Oceánico

Las vegetaciones de este clima son: bosque caducifolio, landa y prado.

Localización: parte norte de la península, cornisa cantábrica, Galicia.

Las precipitaciones son regulares Seguir leyendo “Diversidad de Paisajes Vegetales en España” »

Factores y Paisajes de la Vegetación en España

La Formación Vegetal

La vegetación o flora es el conjunto de especies vegetales de un territorio.

Factores que Influyen en la Vegetación

a) Los factores físicos: La diversidad de clima es la más importante, pues cada planta requiere unas condiciones específicas de temperatura y precipitaciones. La diversidad del relieve da lugar a especies diferentes en función de la altura, de la orientación a barlovento o sotavento y de la ubicación de solana y umbría. La variedad de suelos es importante, Seguir leyendo “Factores y Paisajes de la Vegetación en España” »

Factores y Paisajes de la Vegetación en España

La Formación Vegetal

La vegetación o flora es el conjunto de especies vegetales de un territorio.

Factores que Influyen en la Vegetación

a) Los factores físicos: La diversidad de clima es la más importante, pues cada planta requiere unas condiciones específicas de temperatura y precipitaciones. La diversidad del relieve da lugar a especies diferentes en función de la altura, de la orientación a barlovento o sotavento y de la ubicación de solana y umbría. La variedad de suelos es importante, Seguir leyendo “Factores y Paisajes de la Vegetación en España” »

Los Paisajes Vegetales de España: Un Recorrido por su Diversidad y Problemática

Los Paisajes Vegetales Españoles

La Vegetación en Castilla y León

La vegetación española presenta una gran riqueza y variedad en la flora; sin embargo, hay una gran escasez de superficie arbolada dentro de nuestro territorio.

1. Factores Condicionantes de los Paisajes Vegetales Españoles

La diversidad de la vegetación obedece a la variedad de factores físicos que la condicionan, pero su gran pobreza desde el punto de vista de su extensión y de su desarrollo biológico es consecuencia de la Seguir leyendo “Los Paisajes Vegetales de España: Un Recorrido por su Diversidad y Problemática” »

Formaciones Vegetales de España: Climas y Paisajes

Las Formaciones Vegetales de España

Factores que Influyen en la Vegetación

La vegetación está integrada por formaciones vegetales o grupos vegetales individualizados por su tamaño y fisonomía. Los tres tipos básicos son el bosque, el matorral y el prado.

Esta vegetación está determinada tanto por factores físicos como humanos.

Los factores físicos más importantes son el clima, ya que cada planta requiere unas condiciones de humedad y temperatura; el relieve, que da lugar a especies diferentes Seguir leyendo “Formaciones Vegetales de España: Climas y Paisajes” »

Paisajes Vegetales de España: Diversidad y Adaptación

Acuíferos: Son embalsamientos de agua subterránea. Se forman cuando las aguas de precipitación se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él.

Aforo: Cantidad de agua que puede albergar un río.

Arreica: Es una cuenca hidrográfica cuyas aguas no desembocan ni en lagos ni en mares, pues se evaporan o se infiltran al suelo, desapareciendo del paisaje.[

Albufera: Extensión de agua salada separada del mar por un cordón arenoso.

Aguas freáticas: Agua existente en el subsuelo, Seguir leyendo “Paisajes Vegetales de España: Diversidad y Adaptación” »