Archivo de la etiqueta: vertientes hidrográficas

Factores de la diversidad fluvial y paisajes vegetales en España

Factores de la diversidad fluvial:

Los ríos de la península están condicionados por diversos factores:

  • El relieve influye en la organización de cuencas y vertientes hidrográficas, así como en la erosión de los ríos y en el régimen fluvial.
  • El clima, ya que las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año.
  • La vegetación, que disminuye la evaporación, reduce la erosión y las inundaciones.
  • La acción humana, que realiza obras como embalses.

La cuenca Seguir leyendo “Factores de la diversidad fluvial y paisajes vegetales en España” »

Características de las Aguas Superficiales en España

Características Aguas Superficiales:

Hay 3 vertientes (Mediterránea, Cantábrica y Atlántica), a gran escala solo en Atlántica (69%) y Mediterránea (31%); intensa relación con la ocupación de territorio, las grandes ciudades históricas se sitúan en su cauce o desembocadura y el río más caudaloso es el Ebro y Duero, más largo el Tajo y la mayor cuenca la del Duero.


Factores condicionantes:

Clima: Factor más importante e influyente en el régimen fluvial, debido a que el caudal procede del Seguir leyendo “Características de las Aguas Superficiales en España” »

Características de la red hidrográfica española y usos del agua

Características de la red hidrográfica española:

La disimetría de la red fluvial en España se debe a la diferencia entre las aguas que vierten hacia el océano y las que vierten hacia el Mediterráneo. Esto se debe a la adecuación al relieve, que explica la gran longitud de los ríos que discurren por las llanuras y depresiones, y el corto recorrido de los ríos de montaña. Existe un paralelismo entre los grandes ríos, con la excepción del Ebro. También hay una alternancia entre cursos Seguir leyendo “Características de la red hidrográfica española y usos del agua” »