Archivo de la etiqueta: indicadores demográficos

Indicadores Demográficos: Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Poblacional

Indicadores Demográficos

Los indicadores de población son valores estadísticos que permiten estudiar la magnitud y la evolución en el tiempo de los procesos y fenómenos demográficos. Estos indicadores son de dos tipos: los que tienen un valor absoluto, como el total de la población, y los de valor relativo, como las tasas, proporciones e índices.

Tasas Demográficas

Una tasa demográfica indica la frecuencia con la que ocurre un hecho demográfico en una población determinada, durante un período Seguir leyendo “Indicadores Demográficos: Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Poblacional” »

Indicadores Demográficos, Problemas Ambientales y Desarrollo Sustentable: Un Enfoque Integral

Indicadores Demográficos y Problemáticas Ambientales

Los indicadores demográficos representan, en cifras, las características, evolución, ubicación, comportamiento y dimensiones de una población o grupo de personas.

Los problemas ambientales se clasifican en:

Problemas Ambientales Locales

Se producen dentro del territorio de un país, ciudad o zona rural. Ejemplo: contaminación del río Reconquista en la provincia de Buenos Aires.

Problemas Ambientales Regionales

Abarcan una superficie mayor y Seguir leyendo “Indicadores Demográficos, Problemas Ambientales y Desarrollo Sustentable: Un Enfoque Integral” »

Población Humana Mundial: Evolución, Transición Demográfica e Indicadores

Población Humana Mundial

La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo. La tecnología humana ha permitido una mayor población gracias a los avances tecnológicos en diversas áreas. También cabe mencionar que la población mundial puede parecer mucha, aun cuando no hay suficientes nacimientos, debido a que la esperanza de vida humana aumenta a la par con el progreso tecnológico. Un modelo matemático posible para describir el crecimiento de una población Seguir leyendo “Población Humana Mundial: Evolución, Transición Demográfica e Indicadores” »

Geografía Económica y Demografía: Conceptos Clave y Teorías

Geografía Económica y Demografía

Geografía Económica

Geografía económica: Estudia la realidad de los hechos y su estructura económica, localización y causas geográficas, económicas y humanas que la originan y condicionan.

Regímenes Demográficos

Regímenes: Surgen del comportamiento de los grupos humanos ante los indicadores vitales.

Régimen Primitivo

Régimen primitivo: Tipo A; Forma de Torre Eiffel; Poco desarrollo.

Características:

Guía completa para el cálculo de indicadores demográficos y socioeconómicos

Indicadores Demográficos y Socioeconómicos

Cálculo del Índice de Gini

Para calcular el índice de Gini, se siguen los siguientes pasos:

  1. Columna (% Población): 10000 / 33500 (Total de Población) * 100 = 29.85%
  2. Columna (% Superficie): 90 / 325 (Total de Superficie) * 100 = 27.69%
  3. Columna (% Población – % Superficie): 29.85 – 27.69 = 2.16
  4. Índice de Gini: Sumar el total de la columna «pi – qi» / Sumar el total de la columna «pi». Luego, para cada fila, dividir «pi – qi» / «pi». Finalmente, sumar los Seguir leyendo “Guía completa para el cálculo de indicadores demográficos y socioeconómicos” »

Análisis Demográfico de Argentina: Población, Migración y Desafíos Socioeconómicos

Análisis Demográfico de Argentina

La Población

Tamaño y Composición

En 2009, Argentina contaba con una población de 40.000.000 de habitantes, con una proporción de 105 mujeres por cada 100 varones. Se observa un envejecimiento de la sociedad, con un 9,9% de la población mayor de 65 años. La población nativa supera en número a la inmigrante.

Distribución Geográfica

La mayor concentración de población en Argentina se encuentra en la región Este del territorio.

Crecimiento Poblacional

Para Seguir leyendo “Análisis Demográfico de Argentina: Población, Migración y Desafíos Socioeconómicos” »