Archivo de la etiqueta: Turismo cultural

Tipologías Turísticas en Sevilla: Cultural, Rural y Urbano

Tipologías Turísticas Significativas

Turismos Genéricos

  • Vinculados al espacio donde se desarrollan: rural, urbano, litoral, naturaleza.

Turismo Específico

  • Motivacional, cultural.

Definición de Turismo Cultural (Según Montaner)

Conjunto de actividades que se desarrollan con el fin de facilitar al turista unos conocimientos sobre la historia, el patrimonio y las manifestaciones artísticas, desde una perspectiva de ocio y tiempo libre.

¿Qué es un Turista Cultural?

Condiciones que deberían darse para Seguir leyendo “Tipologías Turísticas en Sevilla: Cultural, Rural y Urbano” »

Turismo en España: Características, Tipos y Áreas Clave

El Turismo en España

1.- Caracteres de la Oferta Turística Española y Tipos de Turismo

1.1. Caracteres de la oferta turística española

El modelo turístico que se ha consolidado en España tiene como principales características:

Tipos de Turismo y Estructura Urbana: Conceptos Clave

Tipos de Turismo

Ecoturismo: actividad turística que se desarrolla en espacios naturales o poco modificados por el hombre para contemplar y admirar sus valores y características. En ellos se realizan actividades que respeten al máximo dichas características como el senderismo o la fotografía.

Turismo rural: actividad turística que va dirigida especialmente a los habitantes de las ciudades para que disfruten de la tranquilidad y el patrimonio natural y cultural del medio rural. Se suele realizar Seguir leyendo “Tipos de Turismo y Estructura Urbana: Conceptos Clave” »

Turismo en España: Evolución, Tipos, Impactos y Sostenibilidad

El Turismo en España: Un Recurso Económico Clave

El turismo es una actividad económica primordial en nuestro país. Los ingresos del turismo sirven para compensar los déficits que la balanza comercial presenta en otros conceptos. Los datos muestran que en España ha resistido a todas las adversidades y se ha consolidado a lo largo de los últimos años en un segundo puesto mundial, tanto en llegadas de turistas extranjeros como en ingresos debidos a esta actividad.

Los Factores de Desarrollo del Seguir leyendo “Turismo en España: Evolución, Tipos, Impactos y Sostenibilidad” »

Turismo en España: Zonas, Tipos y Factores Clave

Principales Áreas Turísticas

En cuanto a la mayor densidad turística en España, destacan:

  • Zonas turísticas: Presentan una densidad turística más o menos homogénea. La concentración de la oferta turística sobrepasa los límites de un núcleo de población o de un término municipal, como la costa de Alicante, la Costa Brava, la Costa Cálida, la Costa del Sol, la Costa Valenciana, Palma-Calvià, y el sur de las islas de Gran Canaria y de Tenerife.
  • Puntos turísticos: Son focos aislados, ligados Seguir leyendo “Turismo en España: Zonas, Tipos y Factores Clave” »

El Turismo en España: Un Análisis de su Evolución y Características

El Turismo en España

La palabra “turista” se utiliza para designar a una persona que realiza un viaje recreativo por motivos culturales o de placer. En el siglo XIX el turismo era una actividad elitista propia de la aristocracia o de la burguesía adinerada. Sin embargo, en el siglo XX y, sobre todo, a partir de la década de los sesenta se ha convertido en un fenómeno de masas.

España ha desarrollado este subsector económico y hoy es una de las grandes potencias turísticas del mundo, tanto Seguir leyendo “El Turismo en España: Un Análisis de su Evolución y Características” »

El Turismo en España: Evolución Histórica y Desarrollo Territorial

LA DIVERSIDAD DEL TERRITORIO ESPAÑOL Y SUS RELACIONES CON EL TURISMO

1. Situación geográfica

Península Ibérica: vista superficie trapezoidal. Extremo suroccidental de Europa, entre distintas masas de agua, altura media de 660m, destaca la Meseta (levemente basculada hacia el Atlántico).

2. Configuración territorial

El proceso de configuración territorial de cualquier Estado depende de: conformación natural (medio físico), fundamentos históricos y decisiones políticas (administrativas).

Medio Seguir leyendo “El Turismo en España: Evolución Histórica y Desarrollo Territorial” »

El Turismo en España: Un Análisis de su Evolución, Impacto y Futuro

El Turismo en España

España es una de las principales potencias turísticas del mundo, tanto por el número de visitantes que recibe como por los ingresos que reporta esta actividad. Este auge turístico se remonta al siglo XVIII y, especialmente, al siglo XIX, periodo en el que naturalistas y escritores viajaron por España, dando a conocer sus atractivos. La causa externa principal de este auge fue la propia evolución de la sociedad europea después de la Segunda Guerra Mundial, con su consecuente Seguir leyendo “El Turismo en España: Un Análisis de su Evolución, Impacto y Futuro” »

Turismo en España: Análisis y Tendencias

Turismo en España

Introducción

El turismo se convirtió en un fenómeno de masas a partir de los años 50 del siglo XX debido al aumento del nivel de vida, así como al cambio de valores sociales y culturales. En España, el turismo es una de las principales actividades económicas, empleando a un millón y medio de personas. Si bien es un importante agente de transformación del paisaje, también puede ser un factor de degradación. Para abordar esto, se han implementado los Planes de Excelencia Seguir leyendo “Turismo en España: Análisis y Tendencias” »

Las Principales Áreas Turísticas de España y su Tipología

Las Principales Áreas Turísticas en España y su Tipología

España recibe sobre todo turistas procedentes de Europa. Por orden: británicos, alemanes, franceses, italianos. Destacar también el flujo de japoneses (por su número) y norteamericanos (por su poder adquisitivo). Últimamente se ha incrementado la presencia de chinos o rusos. Pero no podemos olvidar la importancia del turismo nacional, que es el sostén del turismo interior y de la actividad durante la temporada baja.

Tanto el turismo Seguir leyendo “Las Principales Áreas Turísticas de España y su Tipología” »