Archivo de la etiqueta: servicios

Explorando la Geografía: Espacio, Economía, Agricultura, Industria y Servicios

El Espacio Geográfico

El espacio geográfico es una región o fragmento de la superficie terrestre con características específicas que la diferencian de otras regiones. Es:

  • Localizable: Se puede ubicar mediante coordenadas geográficas.
  • Representable: Se puede cartografiar o representar en mapas.
  • Diferenciado: Se distingue de otros espacios o regiones geográficas.
  • Cambiante: Está en constante evolución.

Paralelos: Líneas perpendiculares al eje terrestre.

Meridianos: Líneas que van de un polo a Seguir leyendo “Explorando la Geografía: Espacio, Economía, Agricultura, Industria y Servicios” »

Estructura y Eficiencia Productiva de la Economía Española: Un Estudio Comparativo

Especialización Productiva

Rasgos de la Estructura Exportadora Española

  1. El núcleo fundamental de las exportaciones lo constituyen los bienes, sobre todo las manufacturas. Concretamente, manufacturas de tipo intermedio.
  2. Acentuada presencia de las exportaciones de servicios, muy por encima del promedio europeo.

Las manufacturas constituyen el núcleo del patrón exportador español. Se observa una disminución del peso de la industria avanzada y un gran peso de la industria tecnológica intermedia. Seguir leyendo “Estructura y Eficiencia Productiva de la Economía Española: Un Estudio Comparativo” »

Análisis de la Heterogeneidad Territorial de los Servicios en España

Heterogeneidad Territorial de los Servicios en España

Actividades económicas terciarias: comercio, protección civil (militares, bomberos), educación (colegios, bibliotecas), sanidad, transporte, ocio, funcionarios (políticos, profesores).

Crecimiento de la Demanda de Servicios

Con la crisis del petróleo, la ocupación industrial comenzó a retroceder de forma progresiva. Superada la crisis, aumentó la demanda de servicios. La demanda en el ámbito familiar creció por el aumento de renta disponible, Seguir leyendo “Análisis de la Heterogeneidad Territorial de los Servicios en España” »

La Terciarización Económica: Expansión, Causas y Tipos de Servicios

El Proceso de Terciarización de la Economía

Concepto de Servicios

Los servicios se interpretan dentro del esquema tripartito de la clasificación sectorial de las actividades económicas, incluyéndose en el sector terciario. Este sector engloba actividades económicas que no producen bienes. Para que una actividad sea considerada un servicio, debe cumplir con las siguientes propiedades:

Actividades del Sector Terciario: Comercio, Transporte y Turismo

El Sector Terciario: Servicios, Comercio, Transporte y Turismo

Definición y Clasificación de los Servicios

El sector terciario incluye las actividades que proporcionan servicios que satisfacen las necesidades de las personas o de otros sectores productivos. Entre ellas se encuentran el transporte, las comunicaciones, el comercio, el turismo, la sanidad y la educación.

Los servicios se pueden clasificar según quién los preste y según su función:

Infraestructuras de Transporte, Comunicación y Servicios en España: Análisis Geográfico

Infraestructuras de Transporte, Comunicación y Servicios en España

Transporte y Comunicación

El transporte permite el desplazamiento de personas y mercancías. Requiere infraestructuras como carreteras, vías férreas, puertos y aeropuertos. Sus funciones principales son el desplazamiento de personas, enlazar mercados y la integración social. En 2014, el 82,76% del transporte fue por carretera, el 13,72% marítimo, el 3,5% por ferrocarril y el 0,02% por vía aérea.

Transporte Terrestre

Se distinguen Seguir leyendo “Infraestructuras de Transporte, Comunicación y Servicios en España: Análisis Geográfico” »

Industria, Servicios, Estado y Demografía: Conceptos Clave

Industria y Servicios

Materias Primas

Las materias primas son necesarias para elaborar el producto industrial. Se clasifican según su origen:

  • Vegetal
  • Animal
  • Mineral

Fuentes de Energía

Las fuentes de energía son recursos naturales a partir de los cuales, por medio de un proceso de transformación, es posible obtener alguna forma de energía. Hay fuentes:

  • Renovables y no renovables
  • Tradicionales y alternativas

Las industrias en todo el mundo se localizan principalmente en EE. UU., Europa y Japón.

Tipos de Seguir leyendo “Industria, Servicios, Estado y Demografía: Conceptos Clave” »

Análisis Geográfico de los Sectores de Servicios, Transporte, Turismo y Población en España

Los Espacios de Servicios

Terciarización de la economía española. Tres de las actividades más destacadas del sector servicios: transporte, turismo y comercio.

La terciarización económica es el proceso por el cual el sector terciario de la economía va ganando peso respecto a los otros dos sectores hasta convertirse en el sector principal, tanto en cuanto a la población activa ocupada como en la aportación al PIB.

El Proceso de Terciarización de la Economía

El sector terciario comprende las Seguir leyendo “Análisis Geográfico de los Sectores de Servicios, Transporte, Turismo y Población en España” »

Análisis de la Geografía Económica: Recursos, Producción y Desarrollo

Geografía Económica

Definición y Alcance

La Geografía Económica estudia la organización territorial y su relación con los procesos productivos de bienes y servicios. Analiza la ubicación, uso y reproducción de los recursos, así como aspectos relacionados con el consumo: medios de transporte, mercados y capacidad adquisitiva de la población.

Factores que Amplían el Alcance de la Geografía Económica

Diversos factores contribuyen a la amplitud de la geografía económica. Entre ellos destacan Seguir leyendo “Análisis de la Geografía Económica: Recursos, Producción y Desarrollo” »

La industria y los servicios en Argentina: Un recorrido histórico

La concentración de industria y servicios

Las industrias se comienzan a desarrollar luego de la crisis mundial de 1929. Argentina comienza a fabricar sus propios productos a partir de sus productos agropecuarios y minerales. Se inicia una etapa de sustitución de importaciones en dos etapas:

En la primera etapa se fundan industrias de bienes de consumo, dedicadas al mercado interno. Tecnología simple y mano de obra poco calificada. Los obreros eran sobreexplotados.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Seguir leyendo “La industria y los servicios en Argentina: Un recorrido histórico” »