Todas las entradas de: wiki

Geografía Económica: Análisis de Transporte, Comercio y Turismo en España

Geografía Económica: Transporte, Comercio y Turismo en España

Mapa de Binter Canarias

Nos encontramos ante una imagen que pertenece a la compañía de aerolíneas Binter Canarias, empresa regional que ofrece vuelos entre islas, aunque progresivamente ha ido aumentando su oferta hasta trasladar su servicio al continente africano y Europa.

En la imagen se pueden comprobar los diferentes destinos en los que opera la compañía, contando con todo el archipiélago canario a través de una amplia red Seguir leyendo “Geografía Económica: Análisis de Transporte, Comercio y Turismo en España” »

Turismo en España: Análisis de Zonas y Tipos de Turismo

El Mapa Turístico de España: Un Análisis Geográfico

La imagen propuesta es un mapa político de España, de superficies (principalmente corocromático) en el que se representan dos fenómenos geográficos actuales: uno cuantitativo que es la importancia de la actividad turística y otro cualitativo que son algunos tipos de turismo.

Análisis y Comentario

El turismo es una actividad terciaria que recoge el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizadas Seguir leyendo “Turismo en España: Análisis de Zonas y Tipos de Turismo” »

Glosario de Términos Clave en Geografía y Demografía

CENSO: Registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento dado. El censo se realiza en España cada diez años. Es un documento estático que refleja el estado de una población en un momento dado.

EMIGRACIÓN ASISTIDA: Salida de españoles para trabajar en el extranjero con apoyo público. Desde 1956, este apoyo lo prestaba el Instituto Español de Emigración, que recibía ofertas de trabajo de los distintos países y reclutaba a los trabajadores de la Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía y Demografía” »

Geografía: Conceptos Clave, Estructura Urbana, Jerarquía y Turismo en España

Conceptos Clave de Geografía

A continuación, se definen términos esenciales en el estudio de la geografía:

Caral: Desarrollo y Evolución de la Civilización en el Valle de Supe

La Zona Capital de los Orígenes de la Civilización: El Valle de Supe

En el valle medio inferior de Supe se concentró el mayor número de asentamientos: 8 de un total de 20, que suman la mayor extensión y volumen constructivo de toda el área norcentral. Esto indica que este fue el centro de irradiación social y cultural más destacado de la época.

Esta zona se encuentra encerrada por la configuración de la cordillera: hacia el oeste, a la altura del actual kilómetro 14,4, los cerros de ambos Seguir leyendo “Caral: Desarrollo y Evolución de la Civilización en el Valle de Supe” »

Glosario de Términos Clave en Geografía de la Población y Demografía

Cupos de inmigración: El sistema de cupos existe desde 1993 y permite a la Administración establecer contingentes de trabajadores extranjeros legales en función de las necesidades de cada comunidad autónoma.

Emigración: Desplazamiento de población desde el lugar de origen a otro lugar para establecerse en él.

Éxodo rural: Es una migración entre áreas rurales y urbanas con carácter definitivo o de larga duración. En España tuvo su auge entre 1950 y 1975 en relación con la crisis de la Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía de la Población y Demografía” »

Explotación Forestal y Pesca en España: Recursos, Desafíos y Políticas

La Explotación Forestal en España

La explotación forestal destaca entre los usos del espacio rural. Los terrenos forestales ocupan el 43% de la superficie total de España, con una producción final agraria del 2.5%. En las últimas décadas, la masa forestal ha aumentado notablemente debido a:

Glosario de Geografía: Definiciones Clave de los Sectores Industrial, Terciario y Turismo en España

Definiciones Clave de Geografía Económica

Sector Industrial (Tema 6)

Geografía Hídrica y Climas de España: Lagos, Humedales y Tipos Climáticos

Geografía Hídrica y Climas de España

Tipos de Masas de Agua

Lagos

Los lagos son masas naturales de agua acumuladas en zonas deprimidas que alcanzan cierta profundidad y son provocadas por fallas, viento, erupciones, etc. Se clasifican en tres grupos:

Tectónica de Placas, Minerales y Rocas Sedimentarias: Dinámica Terrestre y Procesos Geológicos

**Tectónica de Placas**

Es una teoría general sobre la dinámica terrestre que se apoya en los siguientes conceptos básicos: la existencia de flujo convectivo en todo el Manto que se comporta plásticamente frente a la Litosfera que es un millón de veces más rígida, y la litosfera se rompe en fragmentos denominados **placas**, cuyos límites se encuentran en los cinturones sísmicos.

**Las Placas Tectónicas:** las placas se mueven en relación con las demás a una velocidad muy lenta pero constante; Seguir leyendo “Tectónica de Placas, Minerales y Rocas Sedimentarias: Dinámica Terrestre y Procesos Geológicos” »