Archivo de la etiqueta: perú

Caral: Desarrollo y Evolución de la Civilización en el Valle de Supe

La Zona Capital de los Orígenes de la Civilización: El Valle de Supe

En el valle medio inferior de Supe se concentró el mayor número de asentamientos: 8 de un total de 20, que suman la mayor extensión y volumen constructivo de toda el área norcentral. Esto indica que este fue el centro de irradiación social y cultural más destacado de la época.

Esta zona se encuentra encerrada por la configuración de la cordillera: hacia el oeste, a la altura del actual kilómetro 14,4, los cerros de ambos Seguir leyendo “Caral: Desarrollo y Evolución de la Civilización en el Valle de Supe” »

Recursos Hídricos en Latinoamérica: Un Panorama Comparativo

Colombia

En Colombia, debido a la abundancia de patrimonio natural, culturalmente no se le ha dado el valor, sentido y significado que éste debe tener. Se concibe como un recurso inagotable y gratuito del cual se ignoran sus ciclos, se dispone de ella sin tener en cuenta los parámetros de calidad y de regulación del caudal.

Se desconoce que es un recurso limitado y para su conservación todos los colombianos debemos tomar medidas para transformar esta cultura del derroche, comenzar a tratar y a Seguir leyendo “Recursos Hídricos en Latinoamérica: Un Panorama Comparativo” »

Evolución Geológica y Estratigráfica de la Cuenca Andina en Perú: Mesozoico al Neógeno

Estratigrafía de la Cuenca Andina en el Norte de Perú

La cuenca andina muestra variaciones en la sedimentación durante el Mesozoico. Al inicio de esta era, se produce una **transgresión marina** debido al hundimiento de la cuenca. Sin embargo, al inicio del Jurásico, ocurre una ligera **regresión** por levantamiento. La presencia de calizas indica que el océano llegaba hasta los Andes centrales.

En el Cretácico Inferior, se observa una regresión marina muy marcada, impidiendo que el océano Seguir leyendo “Evolución Geológica y Estratigráfica de la Cuenca Andina en Perú: Mesozoico al Neógeno” »