Diccionario Esencial de Conceptos Geográficos, Económicos y Demográficos

Glosario de Términos Clave en Geografía, Economía y Demografía

A continuación, se presenta un compendio de definiciones fundamentales en las áreas de geografía, economía, clima y población.

Comercio y Economía

Arancel de Aduanas

Es un instrumento regulador del comercio exterior y debe adaptarse a la dinámica que experimentan los cambios internacionales, así como a las condiciones de producción y del país que lo utiliza.

Balanza Comercial

Es la diferencia entre exportaciones e importaciones. Seguir leyendo “Diccionario Esencial de Conceptos Geográficos, Económicos y Demográficos” »

Estructura y Dinámica de los Sectores Económicos: Materias Primas, Industria y Comercio

El Sector Secundario

1. Las Materias Primas

Las materias primas son los recursos que se obtienen directamente de la naturaleza.

1.1. Materias de Origen Vegetal y Animal

Son aquellas que se obtienen a partir de las actividades agrarias y pesqueras. Existen distintos tipos de materias primas de origen vegetal y animal:

  • Agricultura: Cereales, oleaginosas y fibras.
  • Ganadería: Ovina, bovina, caprina, etc.
  • Forestal: Bosques y cultivos de especies arbóreas.
  • Pesca: Especies marítimas y fluviales.

1.2. Materias Seguir leyendo “Estructura y Dinámica de los Sectores Económicos: Materias Primas, Industria y Comercio” »

Conceptos Fundamentales de Economía, Geografía e Industria

Glosario de Términos Económicos y Geográficos Clave

Balanza de pagos

Registro sistemático de todas las transacciones económicas efectuadas entre los residentes de un país y los no residentes, llevado a cabo generalmente durante un periodo anual. Incluye las compras y ventas de bienes y servicios, las donaciones, las transacciones del Estado, los movimientos de capital, etc.

Comercio exterior

Intercambio de bienes y servicios entre un país y el resto del mundo.

Desarrollo sostenible

Según la definición Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía, Geografía e Industria” »

Dinámica Terrestre: Placas Litosféricas, Límites Tectónicos y Movimiento

Las Placas Litosféricas: Definición y Clasificación

Las placas litosféricas son fragmentos de litosfera de extensión variable y de forma irregular. Se encuentran sobre una zona de baja velocidad de ondas sísmicas, de comportamiento plástico, que favorece su desplazamiento, originado por las corrientes de convección.

Tipos de Placas

El Sistema Energético e Industrial de España: Fuentes, Sectores y Sostenibilidad

Fuentes de Energía en España: Primarias y Secundarias

Las fuentes de energía se clasifican en primarias, que se encuentran en estado natural y tienen que transformarse para su uso (carbón, petróleo, gas, uranio), y secundarias, que se manifiestan en forma de luz, calor, electricidad, etc., y proceden de la transformación de las primarias.

Fuentes de Energía Primarias No Renovables

El Carbón

Fue básico en la Revolución Industrial. Se localiza en el Noroeste peninsular, destacando Asturias y Seguir leyendo “El Sistema Energético e Industrial de España: Fuentes, Sectores y Sostenibilidad” »

Geografía Económica y Paisajes de Producción Global y Andaluza

1. Las Áreas Productoras del Mundo

1.1 Principales Áreas Agrarias y Pesqueras

Los climas templados son los más adecuados para el desarrollo de la mayor parte de los **cultivos agrícolas**. En estas zonas climáticas, la sucesión de los cambios térmicos y pluviométricos se adecúan al ciclo de crecimiento y maduración de las plantas.

Los cultivos de **cereales**, **frutas** y **hortalizas** destacan en países como **China**, **Estados Unidos**, **Canadá** y **Argentina**. Todos ellos constituyen Seguir leyendo “Geografía Económica y Paisajes de Producción Global y Andaluza” »

Fundamentos de Mineralogía, Ciclo de las Rocas y Conceptos Clave de Filosofía

Conceptos Fundamentales de Mineralogía y Geología

Definición de Mineral y Mineraloide

Un mineral es un sólido natural, de origen inorgánico, de estructura cristalina y con una composición química fija (o que varía en un estrecho margen) que se expresa con una fórmula química. Si no cumple con todas estas condiciones para ser un mineral, se denomina mineraloide. Un ejemplo de mineraloide es el carbón.

Materia Cristalina y Cristales

La estructura interna de la materia cristalina no se puede Seguir leyendo “Fundamentos de Mineralogía, Ciclo de las Rocas y Conceptos Clave de Filosofía” »

Recursos Naturales de Argentina: Gestión, Biodiversidad y Desafíos Ambientales

Bienes Comunes y Gestión Ética

Los bienes comunes son los recursos naturales que no deben privatizarse ni explotarse sin considerar los impactos sociales, ecológicos y económicos. Su gestión requiere una mirada ética y política, porque son esenciales para la vida y para el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Ejemplo: agua, bosques, aire y suelo. Su cuidado garantiza la protección del medio ambiente, la conservación de los recursos y la equidad en el acceso, asegurando que las Seguir leyendo “Recursos Naturales de Argentina: Gestión, Biodiversidad y Desafíos Ambientales” »

Dinámica Poblacional: El Impacto de Factores Abióticos y Bióticos en Ecosistemas

Influencia de los Factores Abióticos y Bióticos en el Crecimiento de las Poblaciones

Este documento pone de manifiesto la influencia que sobre el crecimiento de las poblaciones ejercen los factores abióticos y bióticos de los ecosistemas.

Factores Abióticos y Crecimiento de Poblaciones

Ciertos nutrientes pueden ejercer como factores limitantes en la regulación del crecimiento de las poblaciones en un ecosistema. Asimismo, el nitrógeno y el fósforo, al encontrarse generalmente en baja proporción Seguir leyendo “Dinámica Poblacional: El Impacto de Factores Abióticos y Bióticos en Ecosistemas” »

Geología Fundamental: Estructura de la Tierra, Cosmología y Dinámica de Placas

Conceptos Fundamentales de Geología

Geología es la ciencia que concierne a la Tierra y los materiales de los que está constituida, los procesos que los formaron durante el tiempo geológico y el modelado de su superficie en el pasado y en el presente.

Geología General

Geología General es la parte de la Geología que estudia los materiales terrestres, los procesos que los formaron y distorsionaron, y los tipos de estructuras importantes en su constitución.

El Universo y la Cosmología

La palabra Seguir leyendo “Geología Fundamental: Estructura de la Tierra, Cosmología y Dinámica de Placas” »