Archivo de la categoría: Geografía

Evolución Demográfica y Sistema Urbano en España: 1940-2000

Evolución de la Natalidad y Mortalidad en España (1940-2000)

El cuadro y la gráfica lineal adjuntos reflejan la evolución de los índices de natalidad y mortalidad de la población española entre 1940 y 2000. También ofrecen, implícitamente, información sobre el crecimiento natural, ya que este es el resultado de la diferencia entre el índice de natalidad y el de mortalidad.

Estos datos se inician en 1940, cuando España se encontraba en plena transición demográfica (desde el antiguo régimen, Seguir leyendo “Evolución Demográfica y Sistema Urbano en España: 1940-2000” »

Turismo y Recursos Naturales: Conceptos, Tipologías y Protección del Medio Ambiente

1. Recursos Territoriales Turísticos: Definición y Tipologías

a) Definición: Son todos los bienes y servicios que, por intermedio de la actividad del hombre y de los medios que tiene, hacen posible la actividad turística y satisfacen las necesidades de la demanda.

b) Tipologías: La OMT propuso 5:

  • Folklore
  • Naturales
  • Culturales
  • Realizaciones técnicas
  • Acontecimientos programados

Los recursos turísticos forman parte del sistema turístico junto a: las empresas turísticas, la oferta y la demanda. Estos Seguir leyendo “Turismo y Recursos Naturales: Conceptos, Tipologías y Protección del Medio Ambiente” »

Descubre las Zonas Turísticas Esenciales de España: Costa, Cultura y Naturaleza

Las Principales Áreas Turísticas en España y su Tipología

Costa

Costa del Sol, Costa de Almería, Costa Cálida, Costa Blanca en el Mediterráneo y también algunas del Atlántico, Costa de la Luz, Costa Verde… nuestro país cuenta con excelentes playas y son las comunidades autónomas del área mediterránea las que mayor oferta turística tienen. Canarias también concentra un 10%.

Zonas de Turismo Cultural e Histórico

Son ciudades con riqueza monumental, algunas de ellas patrimonio de la humanidad: Seguir leyendo “Descubre las Zonas Turísticas Esenciales de España: Costa, Cultura y Naturaleza” »

Relieve de España: Características, Zonas y Evolución Geomorfológica

Características Generales del Relieve Español

El relieve de España se caracteriza por su diversidad y complejidad, resultado de procesos geológicos que se han extendido durante millones de años. Se pueden identificar varias unidades morfoestructurales principales:

Ecosistemas: Tipos, Estructura y Funcionamiento

Ecosistemas

Ecosistema: El conjunto de todos los seres vivos que habitan en un lugar, sometidos a las influencias del medio ambiente propio del lugar, y las relaciones que se establecen entre ellos.

Cadenas Tróficas

Cadena Trófica: Los vegetales son el alimento de los animales herbívoros, y estos, a su vez, son consumidos por los carnívoros. Unos seres vivos se comen a otros.

  1. Primer nivel (Productores): Las plantas.
  2. Segundo nivel (Consumidores primarios): Herbívoros.
  3. Tercer nivel (Consumidores secundarios) Seguir leyendo “Ecosistemas: Tipos, Estructura y Funcionamiento” »

Paisajes Agrarios: Elementos, Agricultura de Mercado y Tradicional

Elementos que conforman los paisajes agrarios

Transformamos el paisaje natural dando origen a una diversidad de paisajes agrarios, fruto de la combinación de varios elementos y de cómo estos se manifiestan en el espacio: las parcelas y su grado de aprovechamiento, los sistemas de riego, las especies que se cultivan y la disposición del hábitat.

Las parcelas

Es cada una de las partes en las que se divide el espacio agrario, delimitadas por setos, tapias de piedra o alambradas.

Glosario de Términos Clave en Geografía Agraria y Rural

Agricultura de regadío: consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Este tipo de agricultura requiere grandes inversiones económicas y una cuidada infraestructura hídrica: canales, acequias, aspersores, albercas…, que exige, a su vez, un desarrollo técnico avanzado.

Agricultura extensiva: cultivo de la tierra basado en grandes superficies y con bajos rendimientos. Se localiza sobre grandes terrenos en regiones Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Agraria y Rural” »

Dinámicas Poblacionales y Organización Territorial en España

Migraciones Interiores

Las migraciones interiores son los desplazamientos de población dentro de las fronteras del país. Responden a dos modalidades:

  • Las migraciones tradicionales: Tuvieron lugar entre el último tercio del S.XIX y la crisis económica de 1975. El volumen de la migración fue muy elevado, la motivación fue laboral, los protagonistas eran jóvenes y las corrientes migratorias fueron mayoritariamente unidireccionales. Su éxodo rural tuvo lugar entre finales del S.XIX y 1975.

Glosario y Prácticas de Geografía e Industria: Conceptos Clave y Aplicaciones

Glosario y Prácticas de Geografía e Industria

Vocabulario Geográfico

  • Longitud Geográfica: Distancia angular, medida en grados, minutos y segundos, que hay entre un punto de la superficie terrestre y un meridiano tomado como referencia (el de Greenwich). Por tanto, la longitud se mide hacia el Este y hacia el Oeste, con valores comprendidos entre 0º y 180º.
  • Solsticios: Se producen dos veces al año. En el solsticio de verano (21 de junio), la inclinación del eje de la Tierra hace que el hemisferio Seguir leyendo “Glosario y Prácticas de Geografía e Industria: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Glosario de Geografía: Términos Clave y Conceptos Esenciales

Glosario de Geografía: Términos y Conceptos Fundamentales

BIOGEOGRAFÍA: Parte de la Geografía que estudia la distribución de las distintas especies vegetales y animales sobre la Tierra, así como sus causas y relaciones de parentesco. También, respecto a las anteriores, establece unidades territoriales homogéneas como reino, región o provincias bioclimáticas.

DEFORESTACIÓN: Es el proceso de destrucción de la cubierta forestal por talas o incendios. Está muy relacionada con actividades Seguir leyendo “Glosario de Geografía: Términos Clave y Conceptos Esenciales” »