Archivo de la etiqueta: Turismo

Impacto del Turismo en Canarias: Repercusiones Económicas, Sociales y Ambientales

Impacto del Turismo en Canarias

Repercusiones Económicas

El turismo es un sector fundamental para la economía canaria, aportando en 2019 el 35% del PIB y más del 40% del empleo. Además, ejerce un efecto multiplicador sobre la mayoría de las demás actividades económicas.

Aspectos positivos:

  • Mejora de la dotación de servicios, equipamientos e infraestructuras (transportes, puertos, aeropuertos).
  • Aumento de la renta per cápita de los residentes.

Aspectos negativos:

Regiones de Venezuela y sus atractivos turísticos

Regionalización

Regionalización: Desarrollo de cada región para lograr el potencial de cada una de ellas y de los recursos que poseen. Descentralización.

Región: Porción delimitada de territorio. Es funcional (características económicas similares) y homogénea (características físicas similares). Se unen para el desarrollo.

Geografía y Desarrollo Global

Factores del Desarrollo y la Revolución Industrial

Factores del Desarrollo

FACTORES EXTERNOS: el peso del legado colonial y la organización del comercio internacional.

FACTORES INTERNOS: la deuda externa, el desfase tecnológico, el peso de la población, la corrupción y la mala gestión de sus gobiernos y los conflictos armados.

La Revolución Industrial Actual

Se está produciendo una nueva revolución apoyada en industrias punteras que utilizan una alta tecnología. Estas industrias están relacionadas Seguir leyendo “Geografía y Desarrollo Global” »

El auge del sector servicios y su impacto en la economía global

1. Un mundo de servicios

1.1 La expansión de los servicios

Las actividades que ofrecen servicios forman parte del sector terciario. Este proceso de expansión se llama terciarización. En los países con mayores ingresos, el sector servicios representa un 70%. Hemos entrado en una era posindustrial.

Otras regiones experimentan una terciarización menos intensa, paralela a una rápida urbanización. En los países más pobres, el número de empleos en este sector es igual al de la agricultura y superior Seguir leyendo “El auge del sector servicios y su impacto en la economía global” »

Análisis de las Actividades Económicas de Argentina

58) ¿Qué lugar ocupa la ganadería en la economía argentina? ¿Qué produce?

59) ¿Qué sucedió en los últimos años con la ganadería vacuna?

En los últimos años la actividad presenta una cierta recuperación debido a las mejores perspectivas en el mercado internacional.

60) ¿De dónde proviene la producción pesquera de Argentina? ¿Cuáles son las principales especies capturadas?

Del Mar Argentino. Las principales especies son la merluza, la corvina, la anchoíta, la raya y el abadejo.

61) Seguir leyendo “Análisis de las Actividades Económicas de Argentina” »

Glosario de Términos de Geografía Económica

Glosario de Términos de Geografía Económica

Industria

INI: Siglas del antiguo Instituto Nacional de Industria, organismo creado en 1941 durante la autarquía económica franquista para impulsar la actividad industrial. Actuaba como sustituto de la empresa privada en actividades poco rentables que requerían fuertes inversiones.

I+D+I: Siglas de Investigación y Desarrollo e Innovación Tecnológica. Conjunto de actividades que persiguen aumentar conocimientos científicos y aplicarlos a la industria Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Económica” »

Economía, Agricultura y Turismo en España

¿Qué es la economía?

La economía se ocupa de la administración del empleo de los recursos existentes con el fin de satisfacer las necesidades que tienen las personas y los grupos humanos. Su nombre procede del griego: oikos (casa) y nomia (ciencia) -> oikos-nomia (ciencia doméstica), sus conocimientos están relacionados con la administración de una casa.

¿Qué es la parcela?

La parcela es la unidad básica de cultivo. Pueden ser de distintos tamaños: pequeñas (-1 hectárea “a”), medianas Seguir leyendo “Economía, Agricultura y Turismo en España” »

Geografía Humana: Conceptos y Tipos de Migración

Inmigración Extranjera

Características

  • Necesidad de mano de obra: Desarrollo económico, especialmente en empleos de baja cualificación.
  • Motivos económicos: Búsqueda de mejores oportunidades laborales.
  • Procedencia: Mayoritariamente europea.
  • Destino: Comunidades con grandes centros urbanos y de servicios.
  • Perfil:
    • Inmigrantes comunitarios: Jubilados con nivel de vida medio-alto.
    • Inmigrantes extracomunitarios: Jóvenes con motivos económicos o políticos.

Consecuencias

Demográficas

Glosario de Términos Geográficos

Glosario de Términos Geográficos

Economía e Industria

Balanza de Pagos

Registro de todas las transacciones económicas efectuadas entre un país y el resto del mundo durante un periodo de tiempo determinado.

Comercio Exterior

Es el comercio que se realiza con otros países, a los cuales exportamos o de los cuales importamos. Es deficitario.

Industria Básica

Son las industrias que fabrican productos semielaborados que luego son utilizados por otras industrias. Entre ellas se encuentra la siderúrgica Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »

Conceptos Clave en Geografía: Una Guía Exhaustiva

Estacionalidad Turística

Es la concentración de la demanda en un determinado periodo del año (principalmente en verano). Se aprecia en el turismo de sol y playa.

Acuerdo Schengen

Es un acuerdo por el que varios países de Europa suprimieron los controles en las fronteras interiores (entre esos países) y trasladaron esos controles a las fronteras exteriores (con terceros países).

Energía Geotérmica

Es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geografía: Una Guía Exhaustiva” »