Archivo de la etiqueta: economía argentina

Evolución Económica de Argentina: Del Virreinato a la Actualidad

Reflexión sobre el Desarrollo Económico Argentino

La falencia central del desarrollo argentino fue no haber logrado una economía industrial integrada, donde todas las regiones y sectores estuvieran conectados para potenciar su crecimiento. Además, faltaron:

  • Inversiones en infraestructura y tecnología para reducir desigualdades regionales.
  • Políticas de largo plazo que trasciendan gobiernos.

El desafío actual radica en corregir estas falencias y avanzar hacia una economía más equitativa y diversificada. Seguir leyendo “Evolución Económica de Argentina: Del Virreinato a la Actualidad” »

Geografía y Economía Argentina: Un Recorrido Completo

Geografía Argentina

Territorio del Río de la Plata

Las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Salta y Tucumán formaban parte del territorio del Río de la Plata. Abarcaba 5.000.000 km2 y actualmente cuenta con 2.800.000km2.

Tratado Antártico

El Tratado Antártico establece que ningún país puede instalar bases militares con el fin de extraer agua dulce.

Regiones Geográficas Tradicionales

Argentina: El Modelo Agroexportador (1860-1930)

El Modelo Agroexportador Argentino (1860-1930)

Contexto: El capitalismo europeo en plena industrialización experimentó cambios sociales y demográficos significativos, incluyendo migraciones del campo a las ciudades y un aumento en la demanda de alimentos y materias primas. Argentina, con su vasto territorio y escasa población, asumió un rol periférico como proveedor de estos bienes.

Auge de la Producción Ovina y Vacuna

Hacia 1870, la llegada de inmigrantes impulsó la producción agrícola. Seguir leyendo “Argentina: El Modelo Agroexportador (1860-1930)” »

Las Dos Caras de la Economía Argentina: Un Recorrido por la Región Pampeana y Extrapampeana

Dos áreas económicas bien diferenciadas de acuerdo al nivel de desarrollo económico y características de los distintos complejos productivos.

Región Pampeana

Participa en alrededor del 70% del valor total de las exportaciones. Se caracteriza por el volumen y diversidad de la producción agropecuaria e industrial. Se destaca el complejo de carne vacuna, las actividades sojera y cerealera, por ejemplo.

Área Extrapampeana

Destinada al mercado interno, pero en los últimos años, muchas economías Seguir leyendo “Las Dos Caras de la Economía Argentina: Un Recorrido por la Región Pampeana y Extrapampeana” »

Análisis de las Actividades Económicas de Argentina

58) ¿Qué lugar ocupa la ganadería en la economía argentina? ¿Qué produce?

59) ¿Qué sucedió en los últimos años con la ganadería vacuna?

En los últimos años la actividad presenta una cierta recuperación debido a las mejores perspectivas en el mercado internacional.

60) ¿De dónde proviene la producción pesquera de Argentina? ¿Cuáles son las principales especies capturadas?

Del Mar Argentino. Las principales especies son la merluza, la corvina, la anchoíta, la raya y el abadejo.

61) Seguir leyendo “Análisis de las Actividades Económicas de Argentina” »