Archivo de la etiqueta: migración

Demografía: Conceptos Clave y Crecimiento Poblacional

Demografía: conceptos clave

Censo

Es un recuento de población de ámbito nacional que recoge datos muy diversos, con el objetivo de conocer las características demográficas y sociales de un país. El censo se realiza cada 10 años.

Crecimiento demográfico

Crecimiento cero

Una población en equilibrio, que se logra cuando los nacimientos más la inmigración equivalen a las defunciones más la emigración.

Crecimiento natural

Diferencia entre el número de nacimientos y de fallecimientos en una población Seguir leyendo “Demografía: Conceptos Clave y Crecimiento Poblacional” »

Análisis Demográfico de Argentina

La Población Argentina

Tamaño y Composición

Tamaño: En 2009, Argentina contaba con una población de 40.000.000 de habitantes.

Composición:

  • Proporción de género: 105 mujeres por cada 100 varones.
  • Sociedad envejecida: El 9,9% de la población es mayor de 65 años.
  • Mayor cantidad de nativos que inmigrantes.

Distribución Geográfica

La mayor concentración de población en Argentina se encuentra en la región Este del territorio.

Crecimiento Poblacional

Para determinar si una población crece o decrece, Seguir leyendo “Análisis Demográfico de Argentina” »

Análisis Demográfico de Argentina: Población, Migración y Desafíos Socioeconómicos

Análisis Demográfico de Argentina

La Población

Tamaño y Composición

En 2009, Argentina contaba con una población de 40.000.000 de habitantes, con una proporción de 105 mujeres por cada 100 varones. Se observa un envejecimiento de la sociedad, con un 9,9% de la población mayor de 65 años. La población nativa supera en número a la inmigrante.

Distribución Geográfica

La mayor concentración de población en Argentina se encuentra en la región Este del territorio.

Crecimiento Poblacional

Para Seguir leyendo “Análisis Demográfico de Argentina: Población, Migración y Desafíos Socioeconómicos” »

Análisis de la Población Española: Evolución, Estructura y Retos

Análisis de la Población Española

Introducción

En las últimas décadas, la estructura de la población española ha experimentado cambios significativos. A comienzos del siglo XX, predominaba la población joven con pocos ancianos y adultos en su mayoría iletrados. En cambio, en la actualidad, la mayoría de la población es anciana, con pocos jóvenes y adultos cualificados.

Dinámica Natural de la Población

El movimiento natural se refiere al crecimiento o decrecimiento de la población de Seguir leyendo “Análisis de la Población Española: Evolución, Estructura y Retos” »

Análisis del Sector Terciario, Demografía y Migración en España

Sector Terciario en España

El sector terciario, el más amplio de la economía, ha experimentado un notable crecimiento, en parte gracias a la incorporación de la mujer al mercado laboral. Se divide en:

  • Servicios de Distribución: Comercio, transporte, etc.
  • Servicios de Administraciones Públicas y Servicios Sociales: Sanidad, educación, etc., financiados por el Estado.
  • Servicios a Empresas y Banca: Marketing, finanzas, etc.
  • Servicios Personales: Hostelería, turismo, etc.

Las comunidades autónomas Seguir leyendo “Análisis del Sector Terciario, Demografía y Migración en España” »

Geografía de España: Relieve, Clima, Población, Economía y Turismo

Geografía de España

La singularidad geográfica de España

El territorio español: principales unidades territoriales físicas y político-administrativas. La singularidad geográfica de España y su dinámica: causas y consecuencias. La situación de España en el mundo.

Caracteres generales del relieve español

Rasgos generales del relieve peninsular e insular (balear y canario). La variedad litológica del relieve peninsular, balear y canario. La formación del relieve: dinámica de las principales Seguir leyendo “Geografía de España: Relieve, Clima, Población, Economía y Turismo” »

Glosario de Términos Demográficos y Urbanos

Demografía

Censo de Población

Fuente demográfica que consiste en el recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España se realiza cada 10 años, en los terminados en 1.

Corrientes Migratorias

Intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantienen constante su permanencia en el tiempo. Las migraciones se pueden clasificar según las causas que las provocan, la duración Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos y Urbanos” »

Análisis Demográfico de España: Evolución y Tendencias

– La ciencia que estudia la población es la Demografía.- Es una ciencia multidisciplinar que se vale de métodos y conclusiones de otras ciencias, como:- Matemáticas.- Estadística.- Derecho.- Economía.- Historia.- Sociología.- Biología.- Se basa en los datos proporcionados por las fuentes demográficas:- Se basa en los datos proporcionados por las fuentes demográficas:
– 1. Censos de población:– Son recuentos de población en un momento determinado.- Recoge datos demográficos, económicos Seguir leyendo “Análisis Demográfico de España: Evolución y Tendencias” »

Territorio y Diversidad de Argentina: Un Análisis Completo

Territorio de la Argentina

El territorio de la República Argentina es el segundo más grande de América del Sur, luego del de Brasil, cuarto en toda América y el octavo en extensión de la Tierra. Si se considera solo la superficie continental sujeta a soberanía efectiva, Argentina es el séptimo país más extenso del mundo, si se cuentan los territorios reclamados en Antártida y Malvinas.

Limites y Superficie

Limita con Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. La superficie continental americana Seguir leyendo “Territorio y Diversidad de Argentina: Un Análisis Completo” »

Territorio y Diversidad de Argentina: Un Análisis Completo

Territorio de la Argentina

El territorio de la República Argentina es el segundo más grande de América del Sur, luego del de Brasil, cuarto en toda América y el octavo en extensión de la Tierra. Si se considera solo la superficie continental sujeta a soberanía efectiva, Argentina es el séptimo país más extenso del mundo, si se cuentan los territorios reclamados en Antártida y Malvinas.

Limites y Superficie

Limita con Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. La superficie continental americana Seguir leyendo “Territorio y Diversidad de Argentina: Un Análisis Completo” »