Archivo de la etiqueta: crecimiento

Transformaciones de Fase en Estado Sólido: Precipitaciones, Reacciones Eutectoides y Más

Transformaciones en Estado Sólido con Difusión y Cambio de Fase

Tipos de Transformaciones

En este documento, se abordan las transformaciones en estado sólido que involucran difusión y cambio de fase. Se describen los siguientes tipos de reacciones:

  • Reacciones de precipitación: DdcKyEAOw==
  • Transformaciones eutectoides: 2wECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwEC
  • Reacciones de ordenación: jiFyZJhdcdikjuGBqOPiZBAAZJrGElmkRxg6Q80H
  • Transformaciones masivas: 2wECAwECAwWGICCOZGmeZfcEAZGhcJw+BaAmcnw5

Precipitación

La precipitación es un proceso fundamental en la metalurgia y la ciencia de materiales. Se puede dividir en dos tipos principales Seguir leyendo “Transformaciones de Fase en Estado Sólido: Precipitaciones, Reacciones Eutectoides y Más” »

Glosario de Términos Demográficos

Conceptos Generales

Censo: Recuento individualizado de la población y las viviendas de España en un momento determinado. Lo realiza el INE cada diez años (años acabados en 1; 1981, 1991, 2001, 2011). Incluye datos como sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, lengua, nivel de instrucción, tipo de empleo y datos de la vivienda.

Crecimiento Cero: Crecimiento natural (Nacimientos – Defunciones) más el saldo migratorio (Inmigrantes – Emigrantes) con resultado igual a cero. Indica un estancamiento Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos” »

Glosario de Términos Demográficos Clave

Conceptos Generales

Censo de población: Fuente que registra características demográficas, socioculturales y económicas de la población de un lugar, como edad, estado civil, nacionalidad, nivel de instrucción o situación laboral. Es un documento estático (refleja el estado de la población en un momento concreto) y muy pormenorizado por la cantidad de datos que aporta.

Crecimiento cero: Situación demográfica que supone un estancamiento de la población de un lugar debido a que el balance Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos Clave” »

Glosario de términos demográficos

Conceptos generales

CENSO: Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Fuente demográfica clave para conocer la realidad socioeconómica. Recopila datos demográficos, económicos y sociales. En España, se realiza cada 10 años.

DEMOGRAFÍA: Ciencia que estudia la evolución, distribución y dinámica de una población.

DENSIDAD DE POBLACIÓN: Relación entre la población de una zona y su superficie en kilómetros cuadrados. Fórmula: D = población / superficie Seguir leyendo “Glosario de términos demográficos” »

Glosario de Términos Demográficos Clave

Conceptos Generales

Baby boom: Período de tiempo con un número extraordinariamente elevado de nacimientos. En España, se refiere a los años comprendidos entre mediados de la década de los cincuenta hasta la segunda mitad de la de los setenta.

Censo de población: Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija, con el fin de conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población. En España se elaboró el Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos Clave” »

Análisis Demográfico de España: Evolución, Distribución y Factores Determinantes

1. Fuentes Demográficas

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el territorio. Para ello se apoya en otras ciencias, en especial en la demografía, que analiza la población cuantitativamente a partir de fuentes demográficas. Los principales medios para el estudio de la población lo facilitan las fuentes demográficas.

2. Efectivos Demográficos y su Evolución

Si consideramos el volumen de la población de España a comienzos y a finales del siglo XX, podemos Seguir leyendo “Análisis Demográfico de España: Evolución, Distribución y Factores Determinantes” »

Análisis Demográfico de España: Evolución y Tendencias

– La ciencia que estudia la población es la Demografía.- Es una ciencia multidisciplinar que se vale de métodos y conclusiones de otras ciencias, como:- Matemáticas.- Estadística.- Derecho.- Economía.- Historia.- Sociología.- Biología.- Se basa en los datos proporcionados por las fuentes demográficas:- Se basa en los datos proporcionados por las fuentes demográficas:
– 1. Censos de población:– Son recuentos de población en un momento determinado.- Recoge datos demográficos, económicos Seguir leyendo “Análisis Demográfico de España: Evolución y Tendencias” »

Conceptos Clave de Demografía

Demografía: Conceptos Clave

Esperanza de Vida

La esperanza de vida relaciona el número de años vividos por todos los miembros de una población con el número de individuos que componen esa población.

Crecimiento Poblacional

Crecimiento en Cifras Absolutas:

CN = TOTAL DE NACIMIENTOS – TOTAL DE DEFUNCIONES

Crecimiento en Cifras Relativas (Tasa de Crecimiento Natural):

TCN = TASA DE NATALIDAD – TASA DE MORTALIDAD = %

Malthusianismo

El malthusianismo es una corriente ideológica que propone la reducción Seguir leyendo “Conceptos Clave de Demografía” »

Demografía Española: Evolución, Estructura y Retos

Crecimiento Real

Llamamos crecimiento real al crecimiento efectivo de una población, teniendo en cuenta tanto los movimientos naturales como las migratorias. Formula. Desde 1998 vivimos una nueva tendencia al alza, ya que la población española ha aumentado en 6,1 millones de personas y siendo la población actual superior a los 46 millones.

Desigual Distribución Espacial

La densidad de población es el indicador demográfico que relaciona la población y el espacio. Formula. Es un indicador que Seguir leyendo “Demografía Española: Evolución, Estructura y Retos” »

La Población en España desde 1900: Evolución y Factores Clave

LA POBLACIÓN EN ESPAÑA DESDE 1900

BABY BOOM. Es un fenómeno característico de los períodos posbélicos que consiste en un aumento de la natalidad como consecuencia de las mejoras políticas y económicas. En España este fenómeno se produce después de la Guerra Civil, pero no inmediatamente, sino a partir de 1955 debido a la dureza de la posguerra.

CENSO DE POBLACIÓN. Fuente demográfica válida para estudiar el número, la situación demográfica, cultural, social y económica de la población. Seguir leyendo “La Población en España desde 1900: Evolución y Factores Clave” »