Archivo de la etiqueta: medio ambiente

Conceptos Clave en Geografía y Medio Ambiente: Agricultura, Industria y Energía

Agricultura

Agricultura: Conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra, parte del sector primario.

Aparcería: Contrato entre el dueño de tierras y el agricultor para repartir productos y beneficios.

Agricultura de Regadío: Práctica de aportar agua adicional a los cultivos, procedente de aguas superficiales o subterráneas.

Rotación: Sustitución de cultivos en el tiempo y espacio cultivado, dividiendo la tierra en porciones.

Agricultura Intensiva: Explotación agraria en superficie Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geografía y Medio Ambiente: Agricultura, Industria y Energía” »

Glosario Esencial de Términos Geográficos y Ambientales

Glosario de Términos Geográficos y Ambientales

Términos Geomorfológicos

Berrocal: Zona que presenta una gran cantidad de berruecos o bolones.

Caldera: Depresión causada por el hundimiento de una cámara magmática.

Acantilado: Accidente geográfico que consiste en una pendiente o vertical abrupta.

Campiña: Campo llano y extenso dedicado al cultivo.

Cerro testigo: Cerro aislado en una zona llana, relieve residual esculpido por la erosión.

Cuenca sedimentaria: Acumulación importante de sedimentos Seguir leyendo “Glosario Esencial de Términos Geográficos y Ambientales” »

Explorando Conceptos Clave de Geografía Física y Medio Ambiente

Conceptos Climáticos

Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura máxima y mínima en un período determinado.

Anticiclón: Área de alta presión con aire descendente, causando estabilidad.

Aridez: Escasez de agua por baja precipitación y alta insolación.

Calima: Partículas en suspensión que reducen la visibilidad y opacan el cielo.

Cambio climático: Variación a largo plazo de patrones climáticos por acción humana.

Clima: Condiciones atmosféricas predominantes en una región a largo Seguir leyendo “Explorando Conceptos Clave de Geografía Física y Medio Ambiente” »

Panorama Global: Geopolítica, Población, Ciudades y Economía Actual

Claves Geopolíticas del Mundo Actual

Nuevos Actores Globales

1.1 Final del modelo bipolar (después de la Segunda Guerra Mundial, EEUU-URSS; cae la URSS, nace la UE con el Tratado de Roma en 1957, capitalismo).

1.2 Grandes conjuntos (Oriente Medio, EEUU, Europa, Rusia, BRIC).

Viejos y Nuevos Conflictos

2.1 Naturaleza de los conflictos (de carácter social, por recursos, etnias, religiones, narcoestados, conflictos olvidados).

2.2 Geopolítica de los recursos (Golfo Pérsico, África – petróleo/agua, Seguir leyendo “Panorama Global: Geopolítica, Población, Ciudades y Economía Actual” »

Impacto del Turismo en España: Economía, Sociedad y Medio Ambiente

El Turismo en España

Crecimiento y Tipos de Turismo

El turismo nacional ha experimentado un rápido crecimiento gracias a la mejora del nivel de vida, el aumento del tiempo libre, la jubilación anticipada y las mejoras en el transporte. Además del tradicional turismo de sol y playa, se han desarrollado otras modalidades como el turismo de montaña, rural, cultural y de negocios. Las regiones de origen principales son Madrid y Cataluña, que generan más de un tercio de los viajes turísticos Seguir leyendo “Impacto del Turismo en España: Economía, Sociedad y Medio Ambiente” »

Contaminación Ambiental en España: Causas, Efectos y Soluciones

La Contaminación Ambiental en España

La Contaminación del Aire

Se trata de emisiones a la atmósfera de gases nocivos junto con partículas en suspensión de composición muy variada, que alteran el equilibrio natural de la atmósfera y pueden ser dañinas para las personas y para los componentes de su medio ambiente.

Los principales agentes contaminantes proceden de la utilización masiva de combustibles fósiles en actividades de transporte, industriales, generación de energía eléctrica en Seguir leyendo “Contaminación Ambiental en España: Causas, Efectos y Soluciones” »

Problemas Ambientales en Canarias: Análisis y Soluciones

Problemas Ambientales en Canarias

Introducción

Abordaremos los problemas ambientales de Canarias desde una perspectiva global, como el cambio climático, hasta aspectos específicos de las islas, como la pérdida de biodiversidad.

Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica en Canarias se ha incrementado en los últimos 20 o 30 años con el avance tecnológico, particularmente debido a las emisiones de gases de fábricas como la Refinería en Santa Cruz de Tenerife y las centrales hidroeléctricas. Seguir leyendo “Problemas Ambientales en Canarias: Análisis y Soluciones” »

Gestión de Recursos Naturales para un Desarrollo Sostenible

Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible

Tipos de Recursos Naturales

Los recursos naturales renovables se regeneran mediante ciclos biológicos o de aporte. Se clasifican en:

  • Recursos biológicos: bosques, pesquerías.
  • Recursos ambientales de ciclo: agua, aire, suelo.
  • Recursos ambientales de aporte: viento, luz solar, mareas. Su disponibilidad es independiente de la actividad humana.

El modelo de aprovechamiento sostenible permite explotar los recursos al ritmo de su crecimiento, manteniendo un stock Seguir leyendo “Gestión de Recursos Naturales para un Desarrollo Sostenible” »

Preguntas y Respuestas sobre Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente

Preguntas de Emilio L.

¿Cuál es el impacto ambiental del Tren Maya y qué medidas se están tomando para mitigar el daño en los ecosistemas de la región?

El Tren Maya ha generado daños en las selvas de la región, al generar un aumento del 125% en la tala de árboles de la región, y también contaminando el agua de los cenotes de la región al taparlos con cemento o construir sobre ellos.

¿Cuál es el impacto económico del Tren Maya y cómo afectará el turismo en la región?

Se espera que en Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente” »

Dinámica del Planeta Tierra: Procesos Geológicos y Ecosistemas

Expansión de los Fondos Oceánicos

¿Qué fenómeno se representa en la siguiente serie de dibujos? Explique las fases en la que tiene lugar.

El fenómeno representado es la teoría de la expansión de los fondos oceánicos. Sus fases son:

  1. El material fundido sube separando los bloques fragmentados, formando una depresión (rift) que comienza a inundarse.
  2. Se genera corteza oceánica, formando las dorsales oceánicas.
  3. La zona de subducción destruye la corteza oceánica.

Redes Tróficas y Pirámides

a) Seguir leyendo “Dinámica del Planeta Tierra: Procesos Geológicos y Ecosistemas” »