Archivo de la etiqueta: Industria

Actividades del Sector Secundario: Transformación e Innovación Industrial

Las Actividades del Sector Secundario

  • La actividad industrial es la más importante porque transforma los recursos naturales y crea nuevos productos.
  • La producción de energía, como la generación de electricidad, se requiere para realizar un trabajo.
  • La minería es un conjunto de actividades que utiliza diferentes métodos para la extracción de minerales necesarios e imprescindibles para la industria y la construcción.
  • La construcción crea diferentes tipos de edificios e infraestructuras.

Actividad Seguir leyendo “Actividades del Sector Secundario: Transformación e Innovación Industrial” »

Características y Evolución de los Paisajes Agrarios y la Industria en España

Paisaje Agrario Mediterráneo de Interior y Litoral: Características y Sostenibilidad

Mediterráneo de Interior

El paisaje agrario mediterráneo de interior abarca ambas mesetas y la mayor parte de las depresiones del Ebro y del Guadalquivir. Presenta las siguientes características:

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica: Acuicultura, Pesca, Industria y Comercio

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica

VOCABULARIO:

Glosario de Términos Clave en Turismo, Industria y Agricultura

Turismo de masas: Modelo clásico de turismo, generalmente llamado de sol y playa, que en España creció en los años 60. Este turismo desplaza a grandes cantidades de la población en periodos determinados y suele estar bastante controlado por los turoperadores.

Turoperadores: Mayoristas de turismo que organizan los grandes circuitos de turismo de masas a precios económicos con una oferta muy determinada. Muchos de ellos están relacionados con grandes empresas hosteleras.

Turismo alternativo: Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Turismo, Industria y Agricultura” »

Evolución y Factores Clave del Sector Industrial en España

El Espacio Industrial en España

1. Introducción

El espacio industrial es el territorio donde se desarrolla la actividad industrial, transformando materias primas en productos con uso de energía. Aunque la industria tiene un menor peso en el PIB (21% en 2017), impulsa la I+D+i, el empleo y las exportaciones. Sin embargo, genera un alto impacto ambiental.

2. El Sector Secundario en España

Incluye la industria y la construcción, aportando el 21% del PIB y empleando al 17% de la población. La industrialización Seguir leyendo “Evolución y Factores Clave del Sector Industrial en España” »

Industria y Energía en España: Evolución, Localización y Desafíos

Evolución y Localización de la Industria en España

Introducción al Sector Secundario

El sector secundario comprende las actividades económicas dedicadas a la transformación de bienes y recursos extraídos del medio físico. Incluye la industria (principal actividad), la minería, las fuentes de energía y la construcción. En 2019, este sector representó el 20,2% del PIB español (16% la industria y 4,2% la construcción), empleando a más de 3 millones de personas (17,6% de la población ocupada) Seguir leyendo “Industria y Energía en España: Evolución, Localización y Desafíos” »

Patrimonio Industrial en España: Sargadelos, Orbaiceta y Altos Hornos de Vizcaya

Complejo Siderúrgico y Cerámico de Sargadelos

El Complejo industrial de Sargadelos, fundado con el título de Real Fábrica en 1792 por Antonio Raimundo Ibáñez, Marqués de Sargadelos, fue una destacada figura del nuevo capitalismo industrial. Fue el primer alto horno con carácter privado que se construyó en la península, siendo reseñable su importante aportación a la industria española de los siglos XVIII y XIX, por su proceso innovador.

La infraestructura fue diseñada para dar respuesta Seguir leyendo “Patrimonio Industrial en España: Sargadelos, Orbaiceta y Altos Hornos de Vizcaya” »

Recursos y Materias Primas: Impulsores Clave de la Industria Global

Recursos y Materias Primas: Impulsores Clave de la Industria

Las materias primas son esenciales para el funcionamiento de la industria. Se clasifican según su origen:

Proceso Industrial: Elementos, Tipos, Evolución y Desafíos

Elementos del Proceso Industrial

El proceso industrial se compone de varios elementos clave:

  • Materias primas: Recursos naturales transformados en productos elaborados o semielaborados.
  • Fuentes de energía: Fuerzas que impulsan la transformación de las materias primas.
  • Trabajo: Actividad realizada por los trabajadores.
  • Capital: Inversión económica en instalaciones, fabricación y comercialización de productos.
  • Tecnología: Maquinaria y materiales necesarios para la producción.

Tipos de Industrias

Existen Seguir leyendo “Proceso Industrial: Elementos, Tipos, Evolución y Desafíos” »

Geografía Económica de España: Turismo, Transportes, PAC e Industria

Turismo en España: Evolución y Repercusiones

El turismo comprende las actividades desarrolladas en viajes fuera del entorno habitual por un período inferior a un año. Se distinguen tres modalidades: receptor, interno y emisor. España es una gran potencia turística.

Evolución del Turismo en España