Archivo de la etiqueta: metalurgia

Transformación Industrial Británica: Innovaciones Tecnológicas y el Auge de la Fábrica Moderna

Las nuevas tecnologías y la nueva organización industrial británica marcaron un antes y un después en la historia. A continuación, se detallan los cambios más significativos:

Cambios en la Metalurgia

Hasta bien entrado el siglo XVIII, la producción de hierro en los altos hornos dependía exclusivamente del carbón vegetal. En Europa, el primer intento exitoso de utilizar como combustible el carbón mineral (la hulla) se produjo en Inglaterra. Ya en 1709, Abraham Darby procesó el mineral de Seguir leyendo “Transformación Industrial Británica: Innovaciones Tecnológicas y el Auge de la Fábrica Moderna” »

Reservas y Recursos Minerales: Tipos, Formación y Estudios de Yacimientos

Reservas Minerales

Las reservas minerales son recursos de los cuales se sabe que son económicamente factibles de ser extraídos. Las reservas son reservas probables o reservas comprobadas. Generalmente, la conversión de los recursos en reservas requiere de la aplicación de varios factores modificantes, incluyendo:

La Edad del Cobre en la Península Ibérica: Asentamientos, Economía y Sociedad

La Edad del Cobre en la Península Ibérica

Patrones de Asentamiento

Se resumen en tres tipos:

La Industria Española Actual: Sectores Tradicionales y Transformación

Introducción a la Industria

Central hidroeléctrica: Instalación dedicada a la producción de energía eléctrica a partir de la fuerza generada por el movimiento del agua.

Central térmica: Instalación dedicada a la producción de energía eléctrica a partir del calentamiento del agua, que puede lograrse con combustibles como derivados del petróleo, el carbón, el gas natural o con la fisión nuclear.

Energía hidroeléctrica: Energía producida por la fuerza del agua aprovechando su movimiento. Seguir leyendo “La Industria Española Actual: Sectores Tradicionales y Transformación” »