Todas las entradas de: wiki

Glosario de Términos Geográficos y Climáticos de España

Este glosario define conceptos clave relacionados con la geografía física y el clima de España, abarcando desde formaciones del relieve hasta fenómenos atmosféricos.

Relieve

Berrocal: Es una forma del relieve característica de las zonas graníticas. Consiste en la acumulación de bolas de esta roca en las laderas o al pie de las montañas. Este fenómeno es debido a la acción erosiva del agua sobre el granito a partir de una red de diaclasas perpendiculares. Estas bolas de granito pueden disponerse Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Climáticos de España” »

Glosario de Términos Clave sobre Clima y Agricultura

AMPLITUD TÉRMICA: es la diferencia entre la temperatura máxima y mínima de un lugar. Puede ser anual o mensual. Normalmente aumenta con la altitud y con la lejanía del mar.

CLIMA: Es la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar. Se necesita un periodo de observación de unos treinta años para conocer el clima de un territorio.

ANTICICLÓN: zona de altas presiones rodeada de otras de presión más baja; produce tiempo estable. Los vientos circulan a su alrededor en el sentido de las Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave sobre Clima y Agricultura” »

Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana y Regional

Área Metropolitana: Espacio urbanizado que integra una ciudad central y su periferia circundante, pudiendo incorporar otros municipios contiguos.

Área periurbana: Espacio geográfico que ocupa el espacio intersticial dejado libre por el espacio urbano dentro de una aglomeración urbana.

Área suburbana: Barrio de carácter residencial que se encuentra en las afueras de la ciudad. Se encuentra próximo a las ciudades altamente urbanizadas y que están muy pobladas si se comparan con los lugares cercanos. Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana y Regional” »

Globalización: Impacto Económico, Político y Social en el Mundo Actual

Globalización: Impacto Económico, Político y Social

La globalización es un proceso que ha transformado la economía mundial. A continuación, se presentan los efectos económicos, políticos y sociales de la globalización:

Efectos Económicos

Evolución Urbana en España: Un Viaje por la Historia y el Urbanismo

En España, un núcleo se considera ciudad si tiene 10.000 habitantes. La evolución del proceso de urbanización en España ha pasado por varias etapas: desde la etapa preindustrial; ciudades de trazado ortogonal, cristianas de planos radiocéntricos o regulares y musulmanas, de planos irregulares…

La ciudad industrial aumenta las obras públicas como consecuencia de la desamortización del siglo XIX. Las ciudades pusieron en marcha una serie de operaciones de crecimiento y remodelación. Los Seguir leyendo “Evolución Urbana en España: Un Viaje por la Historia y el Urbanismo” »

Transformación Agraria en Europa: Desafíos y Políticas en el Siglo XX

Suele pasar que, en zonas cercanas a áreas industriales, muchos agricultores prefieren dedicarse a un oficio en la industria, donde los sueldos son más seguros, y después, en su tiempo libre, dedicar unas horas a sus campos. Esto se denomina **agricultura a tiempo parcial**. Una vez te dedicas a la agricultura de mercado, siempre estás dependiendo de la oferta y la demanda. En algunas ocasiones, los gobiernos pueden actuar para modificar los precios.

Los gobiernos tienen mecanismos para regular Seguir leyendo “Transformación Agraria en Europa: Desafíos y Políticas en el Siglo XX” »

Geografía Española: Formación del Relieve y Tipos de Clima

El Relieve de España

La Meseta

Se formó en la era primaria por la erosión del antiguo Macizo Hespérico. En la era terciaria, la Meseta fue deformada por la orogénesis alpina, dando lugar a tres unidades:

El antiguo zócalo paleozoico

Solo es visible hoy en algunas zonas del oeste peninsular. El relieve está constituido por penillanuras.

Las sierras interiores de la Meseta

Son el Sistema Central y los Montes de Toledo. Se formaron en la era terciaria por el levantamiento de algunos bloques del zócalo Seguir leyendo “Geografía Española: Formación del Relieve y Tipos de Clima” »

Infraestruturas e Loxística: Claves do Sistema de Transporte en España

Características do sistema de transporte: O transporte conecta os centros de produción e consumo, traslada ás persoas e mercadorías contribuíndo a vertebrar un territorio. Para desenvolverse, precisa dunhas infraestruturas que articulan o territorio e permiten o seu desenvolvemento económico, social e cultural. Un sistema de transporte, para ser eficaz, debe ser denso, accesible, ben conectado e que favoreza a intermodalidade entre os diversos medios de transporte. Esta realidade constátase Seguir leyendo “Infraestruturas e Loxística: Claves do Sistema de Transporte en España” »

Fuentes de Energía e Industria en España: Análisis Geográfico y Económico

Fuentes de Energía e Industria en España: Análisis Geográfico y Económico

Las fuentes de energía

1.1 Definición y clasificación de los tipos de energía

La producción de energía se considera una actividad estratégica tanto en España como en el resto de los países del mundo, pues permite obtener energía o fuerza para transformar las materias primas. Así, el consumo de energía se relaciona con el grado de desarrollo económico del país. España es un país deficitario en energía, debiendo Seguir leyendo “Fuentes de Energía e Industria en España: Análisis Geográfico y Económico” »

Conceptos Clave de Población y Urbanismo en España: Evolución y Desafíos

Conceptos Clave de Urbanismo

Esta sección define términos esenciales para comprender la estructura y dinámica de las ciudades en España.

Definiciones