Archivo de la etiqueta: agricultura europea

Evolución de la Agricultura en Europa: Siglos XVI al XVIII

1. Panorama General de la Agricultura Europea

La agricultura era la actividad económica más importante, y en ella trabajaba la mayor parte de la población activa de todos los países europeos. Su importancia no solo se debía a ello, sino también al objetivo que perseguía, porque su fin fundamental era producir alimentos para satisfacer las necesidades de la población y asegurar su subsistencia. En la agricultura no hubo grandes innovaciones tecnológicas; el utillaje agrícola continuó siendo Seguir leyendo “Evolución de la Agricultura en Europa: Siglos XVI al XVIII” »

Descubre Europa: Sociedad, Economía y Unión Europea

Europa y la Unión Europea

Organización Político-Territorial de Europa

El continente europeo está formado por 44 estados independientes. De estos, más de la mitad forman parte de la Unión Europea (UE). Europa es uno de los continentes más desarrollados, y los estados que lo forman ofrecen una gran diversidad. La mayoría son estados democráticos.

Formación Histórica de Europa

La realidad y la identidad del continente europeo están marcadas por su larga historia, de ahí el nombre del viejo Seguir leyendo “Descubre Europa: Sociedad, Economía y Unión Europea” »

Análisis de los Paisajes Agrarios Europeos y Españoles

Los Paisajes Agrarios Europeos

Europa Occidental

La población ocupada en la agricultura es escasa, pero los países occidentales mantienen cifras estables. Este hecho refleja la antigüedad e intensidad de la industrialización.

Las técnicas de producción son modernas; los agricultores utilizan mecanización, fertilizantes y técnicas avanzadas. El tamaño de las explotaciones varía entre las grandes explotaciones empresariales orientadas al mercado y las minifundistas y poco competitivas de algunos Seguir leyendo “Análisis de los Paisajes Agrarios Europeos y Españoles” »

Análisis de la Influencia del Clima, Recursos y Población: Un Estudio del País Vasco y la Agricultura Europea

1. Factores que Influyen en el Clima

1.1. La Latitud

Debido a la forma esférica de la Tierra, los rayos solares deben recorrer un trayecto más corto para llegar al ecuador que para alcanzar los polos. Además, el ángulo que forman con la superficie terrestre es diferente: en los polos es muy agudo y calientan menos.

1.2. El Reparto Desigual de Tierras y Mares

Los continentes se calientan y se enfrían más rápidamente que los océanos. Por eso, a la misma latitud, los contrastes térmicos son mayores Seguir leyendo “Análisis de la Influencia del Clima, Recursos y Población: Un Estudio del País Vasco y la Agricultura Europea” »