Archivo de la etiqueta: medio ambiente

Influencia del Medio Ambiente en la Actividad Humana y Gestión de Riesgos Naturales en España

Influencia del Medio Ambiente en la Actividad Humana

El medio natural influye en la actividad humana de dos maneras principales:

  • Positivamente: a través de los recursos que proporciona.
  • Negativamente: a través de los riesgos que comporta.

El Agua como Recurso: Usos y Consumo

El agua es esencial para la vida en la Tierra y para numerosas actividades humanas. Entre los usos consuntivos o consumidores destacan:

Problemas Medioambientales en España

1) Deforestación:

Las causas de la deforestación son las talas destinadas a obtener tierras para cultivo, pastos, residencias, industrias e infraestructuras, y los incendios forestales. Estos tienen su mayor incidencia en verano, al combinarse altas temperaturas, disminución de las precipitaciones y vientos secos que los propagan. Algunos se producen por causas naturales (rayos); pero el 96% son provocados, por descuido (excursionistas, quema de rastrojos), o de forma intencionada, por ganaderos Seguir leyendo “Problemas Medioambientales en España” »

Impacto de la Especie Humana en la Faz de la Tierra

1. Concepto del Medio Ambiente

Medio y ambiente son términos que a menudo se usan indistintamente, pero tienen significados distintos:

  • Medio: Entorno donde se sitúa un organismo.
  • Medio físico: Entorno donde habitan los humanos.
  • Ambiente: Entorno donde se desarrollan los seres vivos.
  • Medio Ambiente: Suma de condiciones que rodean a las sociedades en cualquier parte de la superficie terrestre. Es un concepto antropocéntrico. Las condiciones para los humanos han sido naturales, pero se han ido alterando Seguir leyendo “Impacto de la Especie Humana en la Faz de la Tierra” »

Los Biomas y el Medio Ambiente en Cataluña

Biomas y Climas

Bioma: Unidades de clasificación de los paisajes de la biosfera que incluyen clima, vegetación y fauna. Es un conjunto de ecosistemas característicos según la zona biogeográfica.

Tipos de Clima y sus Biomas:

  • Clima ecuatorial: Temperaturas cálidas y constantes, precipitaciones elevadas y regularmente repartidas, poca oscilación térmica. (Bioma: Selva tropical húmeda)
  • Clima tropical: Temperaturas cálidas y constantes, mayor oscilación térmica pero no importante, existencia Seguir leyendo “Los Biomas y el Medio Ambiente en Cataluña” »

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Natural: Retos y Soluciones

La influencia de la actividad humana en el medio natural.0El medio natural ha aportado siempre recursos al ser humano para satisfacer sus necesidades. No obstante, la valoración y el aprovechamiento de estos recursos no ha sido el mismo durante diferentes épocas debido a la disponibilidad tecnológica, los costes económicos y el comportamiento social.0En relación a los problemas medioambientales dentro de estos destacan siete de los cuales vamos a tratar solamente los tres primeros: La alteración Seguir leyendo “Impacto de la Actividad Humana en el Medio Natural: Retos y Soluciones” »

Impacto de la actividad humana en el medio ambiente

La influencia de la actividad humana en el medio ambiente

La acción humana sobre el medio natural tiene una doble dimensión: por una parte, ocasiona problemas medioambientales; por otra, desarrolla políticas encaminadas a combatirlos y a proteger los espacios naturales.

Principales problemas medioambientales:

Dinámica de la Tierra y sus Recursos: Riesgos, Impacto Humano y Sostenibilidad

1. Equilibrio del Planeta Dinámico

Ya sabemos que todo se mueve en la Tierra. El sol calienta la superficie terrestre y esta al aire que lo rodea; a la vez, el núcleo calienta el interior del planeta. Estos calentamientos originan diferencias de densidad y los materiales menos densos ascienden. Los movimientos del manto provocan el ascenso de material profundo que alimenta a los volcanes. Estos liberan gases atrapados en el interior del planeta, entre ellos hay compuestos de carbono, azufre, nitrógeno, Seguir leyendo “Dinámica de la Tierra y sus Recursos: Riesgos, Impacto Humano y Sostenibilidad” »

Recursos Naturales, Minería e Industria: Un Análisis Geográfico

Recursos del Subsuelo, Minería e Industria

Los Recursos del Subsuelo: La Minería

Los recursos que utilizamos de la naturaleza son las materias primas. Las fuentes de energía son recursos naturales que, con un proceso de transformación, proporcionan fuerza para diversos procesos. Estas fuentes tienen tres orígenes principales:

  • Animal
  • Vegetal
  • Mineral

Dentro de los recursos minerales, encontramos:

  • Minerales metálicos
  • Minerales no metálicos
  • Minerales energéticos

La extracción de estos recursos se realiza Seguir leyendo “Recursos Naturales, Minería e Industria: Un Análisis Geográfico” »

Conceptos clave de Geografía: Relieve, Clima y Medio Ambiente

Conceptos de Geografía

Deforestación

Proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura y ganadería.

Contaminación acústica

Exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente de una determinada zona, pudiendo causar graves Seguir leyendo “Conceptos clave de Geografía: Relieve, Clima y Medio Ambiente” »

Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros

Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros

Agricultura y Ganadería

Términos Generales

Aguas jurisdiccionales: zona marítima adyacente a la costa, que llega hasta las doce millas marinas y en la que los Estados ejercen la plenitud de su soberanía.

Agricultura de secano: el suministro de agua es el que proporcionan las precipitaciones, ya sea en forma de nieve o de lluvia, ej: legumbres, cacahuete, girasol.

Agricultura extensiva: aquella que se practica en regiones con baja densidad de población, Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros” »