Archivo de la etiqueta: España

Industria, Transporte y Turismo en España: Un Panorama Actual

Áreas Industriales en España

Las áreas industriales en España se pueden clasificar en cuatro categorías principales:

Áreas Desarrolladas

Se concentran en los centros de las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona, que constituyen los principales focos de la industria española. Su evolución reciente ha estado marcada por el hundimiento o reconversión de sectores industriales maduros y por una revitalización industrial. Todo ello ha favorecido una creciente terciarización de su industria. Seguir leyendo “Industria, Transporte y Turismo en España: Un Panorama Actual” »

Conceptos Clave de Geografía Física y Ambiental en España

Relieve y Geología

  • Aluvión: Material detrítico transportado y depositado por una corriente de agua. Compuesto de arena, grava, arcilla o limo. Se acumula en canales de corrientes, en planicies inundables y en deltas. Ejemplo: Delta del Ebro.
  • Hoz: Accidente geográfico consistente en un cañón con trayectoria curvilínea, producto de una larga actuación de procesos de erosión fluvial. Ejemplo: Hoz del Júcar.
  • Litosfera: Capa de la estructura de la Tierra que está formada por la totalidad de la Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Física y Ambiental en España” »

Recursos Energéticos y Producción de Electricidad en España

El Balance Energético en España

En la actualidad, la mayoría de la energía que utilizamos procede del petróleo y el gas natural. Esto quiere decir que nuestra sociedad tiene una gran dependencia de las fuentes de energía convencionales. España tiene un gran desequilibrio energético al tener orientado su consumo hacia los combustibles fósiles. Por eso, nuestro país es muy sensible a la subida de los precios del petróleo.

La situación de la energía en España se ha traducido en diversas Seguir leyendo “Recursos Energéticos y Producción de Electricidad en España” »

Sectores Industriales y Desequilibrios Territoriales en España: Localización y Evolución

Principales Sectores Industriales y Localización Industrial en España

Sectores Industriales Maduros

Son las ramas industriales afectadas por el descenso de competitividad, reducción de la demanda o por la reconversión. Estos sectores son los siguientes:

a) Metalurgia básica y de transformación metálica:

Evolución Demográfica y Migraciones en España: Un Análisis Geográfico

Evolución Demográfica en España: Del Ciclo Antiguo al Moderno

El Ciclo Demográfico Antiguo (hasta el siglo XIX)

La demografía de España en esta época se caracteriza por la ausencia de censos modernos y fiables. Se identifica con el denominado ciclo demográfico antiguo o preindustrial, marcado por una alta mortalidad y natalidad, lo que resultaba en un crecimiento poblacional débil y con fluctuaciones recurrentes. Las crisis demográficas eran frecuentes debido a episodios de mortalidad catastrófica, Seguir leyendo “Evolución Demográfica y Migraciones en España: Un Análisis Geográfico” »

Diversidad Biogeográfica de España: Regiones, Factores y Impacto Humano

Diversidad Biogeográfica de España

Factores de la Diversidad Biogeográfica

La península Ibérica se caracteriza por una extraordinaria diversidad en lo que a flora se refiere. La riqueza de especies se debe a su condición de encrucijada y lugar de convergencia de las influencias atlántica y mediterránea, sahariana y europea.

Los factores de esta diversidad son los siguientes:

Factores y Tipos de Clima en España: Un Estudio Detallado

Factores y Tipos de Clima en España

2. Factores Termodinámicos

Los factores termodinámicos del clima son los responsables de la circulación atmosférica o sucesión de masas de aire. La circulación atmosférica está regida en altura por la corriente en chorro, y en superficie, por los centros de acción, las masas de aire y los frentes.

2.1 La Circulación en Altura (Corriente en Chorro)

En la zona templada donde se sitúa España, la circulación atmosférica en altura está dirigida por la corriente Seguir leyendo “Factores y Tipos de Clima en España: Un Estudio Detallado” »

Factores y Elementos Climáticos en España: Una Perspectiva Geográfica

Condicionantes Básicos del Clima en España

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. La ciencia que estudia el tiempo es la meteorología.

El clima es la sucesión de tiempos atmosféricos sobre un lugar. Para que los datos resulten fiables se requiere un periodo de observación de al menos 30 años. La climatología es la ciencia que estudia el clima.

España presenta una gran variedad de tiempos atmosféricos y de tipos de climas: oceánico sobre Seguir leyendo “Factores y Elementos Climáticos en España: Una Perspectiva Geográfica” »

Evolución y Estructura de las Ciudades Españolas: Un Recorrido Histórico

papermate-love-pen

Conceptos Clave de la Morfología Urbana

  • Área Metropolitana: Gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante (núcleo principal) y abarca administrativamente varios municipios. Existen relaciones económicas y sociales que requieren planificación y coordinación de servicios y obras. Ejemplos: Madrid, Barcelona, Sevilla.
  • Casco Antiguo: Parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta la época industrial. Ocupa una pequeña superficie, pero tiene gran valor histórico y artístico.
  • Centro Seguir leyendo “Evolución y Estructura de las Ciudades Españolas: Un Recorrido Histórico” »

Evolución Demográfica en España: Migraciones y Tendencias Futuras

Razones del Cambio en el Crecimiento Natural

Para poder explicar la evolución de la natalidad y la mortalidad, se ha formulado la llamada teoría de la transición demográfica. Esta describe el paso del antiguo sistema demográfico, caracterizado por elevadas tasas de natalidad y mortalidad, a un sistema demográfico con un lento crecimiento por tasas de natalidad y mortalidad reducidas.

Las Migraciones Exteriores

a) La emigración al norte de África

El principal país de destino fue Argelia. Los Seguir leyendo “Evolución Demográfica en España: Migraciones y Tendencias Futuras” »