Archivo de la etiqueta: economía

Globalización: Desigualdad, Espacio Urbano y Migraciones

Globalización: Un Fenómeno Complejo

1. La Globalización: Interdependencia y Transformación

La globalización es un fenómeno caracterizado por la interdependencia económica, política, social y cultural entre todos los países del mundo. Se caracteriza por:

La Industria Española: Evolución, Sectores y Retos

Introducción

La industria es un sector heterogéneo. Tradicionalmente, las industrias se han clasificado en dos grandes grupos: la industria de base o pesada y la industria de bienes de uso y consumo o ligera. En España, siguen teniendo un peso destacado los sectores industriales maduros con baja intensidad tecnológica.

Sectores Industriales Maduros

Los sectores industriales maduros son las ramas industriales afectadas por el descenso de la competitividad, por la reducción de la demanda o por la Seguir leyendo “La Industria Española: Evolución, Sectores y Retos” »

Análisis de la Convergencia de la Renta per Cápita de España con la UE (1985-2005)

ComGráf:


se trata de un grafico lineal q pone en relación dos variables: en el eje d ordenada el nivl d renta en relación a la media d la UE y en el eje d abscisas los años q vn dsd la firma de ingreso d España en la CEE (julio1085) y su ingreso efectivo en la CEE (1enero1986) hasta el año 2005. Aunq en el año 2004, año d ampliación de la UE de 15 a 25 miembros aparece un corta con la línea discontinua vertical pintada de color naranja claro, q relaciona las dos variantes mencionadas ants, Seguir leyendo “Análisis de la Convergencia de la Renta per Cápita de España con la UE (1985-2005)” »

Los Servicios, el Transporte y el Comercio: Un Análisis de la Economía Moderna

Los Servicios en la Actualidad

Los servicios no han sustituido a la industria, sino que existe una gran interrelación y dependencia entre ambos sectores de actividad. Los servicios también se multiplican para dar respuesta a los cambios sociales recientes:

Geografía de España: Posición, Economía, Instituciones y Globalización

Posición y Peso en el Mundo

España es un país perteneciente al mundo desarrollado con un nivel de bienestar social, riqueza económica, consumo de mercancías y deterioro ambiental muy superior a la media mundial. Tiene un peso demográfico medio, cercano a los 50 millones de personas, por lo que está cercano al puesto nº 30 de los países más poblados del mundo. Además, mantiene importantes contactos estrechos con numerosos países gracias al turismo (2ª receptora mundial) y a la elevada Seguir leyendo “Geografía de España: Posición, Economía, Instituciones y Globalización” »

Desequilibrios y Contrastes Territoriales en España

Desequilibrios y Contrastes Territoriales

Las autonomías intentan lograr la igualdad territorial y la solidaridad. Sin embargo, actualmente existen destacados desequilibrios demográficos y socioeconómicos entre las comunidades autónomas y en el interior de cada una de ellas. Estos desequilibrios parten de las condiciones naturales y de la desigual distribución de los recursos en el territorio, y se acentúan por la actuación humana.

Factores Históricos de los Desequilibrios

Históricamente, Seguir leyendo “Desequilibrios y Contrastes Territoriales en España” »

Demografía y Economía

Demografía

Conceptos básicos

Natalidad: Es el número de nacimientos que se producen en una población. Se mide con la tasa bruta de natalidad (TBN).

Fecundidad: Es una estimación del número medio de hijos que puede tener una mujer durante su vida. Se mide con la tasa bruta de fecundidad (TBF). La tasa de fecundidad nos permite saber si está asegurado el reemplazo de una generación por otra.

Mortalidad: Es el número de defunciones que se producen en una población. Se mide con la tasa bruta de Seguir leyendo “Demografía y Economía” »

España en el Mundo: Economía, Política y Sociedad

España en el Mundo: Economía, Política y Sociedad

Economía

  • España se encuentra entre las 10 potencias con mayor PIB total y en el lugar 28 en PIB per cápita.
  • Hay importantes empresas multinacionales y un esfuerzo de internacionalización de otras españolas.
  • Hay un incremento del comercio exterior, aunque manteniéndose una crónica balanza deficitaria.
  • Tanto por el nivel de inversiones extranjeras y hacia el extranjero como por su intenso comercio exterior está plenamente integrada en los flujos Seguir leyendo “España en el Mundo: Economía, Política y Sociedad” »

Características Geográficas y Económicas de Venezuela

Rasgos Físicos de Venezuela

1. Situación Astronómica:

Venezuela se encuentra en el hemisferio occidental (Greenwich) y al norte (Ecuador).

Consecuencias:

  • Venezuela está regida por el 6to horario.
  • Está ubicada en la zona geotérmica intertropical desde el ecuador hasta el trópico de cáncer.
  • La duración de los días y las noches son casi iguales.
  • Altas temperaturas con pocas fluctuaciones en el año, varía solo con la altura (noviembre-abril) invierno o lluvioso (mayo-octubre).

2. Situación Geográfica: Seguir leyendo “Características Geográficas y Económicas de Venezuela” »

Globalización y Desigualdades Territoriales en España

El proceso de globalización: desde 1980, el espacio geográfico español ha aumentado su integración en el contexto mundial. Este se caracteriza por un acelerado proceso de globalización y por la existencia de acusadas desigualdades territoriales. El proceso de globalización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en la actividad económica, las relaciones políticas, sociales y culturales, y las cuestiones medioambientales. Se trata de un proceso multidimensional, Seguir leyendo “Globalización y Desigualdades Territoriales en España” »